
‘Museos de Memorias en Europa y América Latina’ es el tema del VIII Encuentro Internacional LUM, que reúne a expertos de siete países este 14 y 15 de diciembre para dialogar sobre la función social de los museos de memoria y su relación con la verdad, dignidad y justicia por ser instituciones creadas en países que han vivido periodos de guerra interna que han dejado heridas abiertas en la sociedad.
El evento buscar rescatar el rol de los museos de memoria para dignificar a las víctimas que sufrieron atrocidades durante épocas de terrorismo y violencia estatal. El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) y el Patronato LUM, realizan el encuentro con la participación de destacados profesionales y antiguos presidentes de comisiones de la verdad, organismos que se encargaron de esclarecer contextos de violaciones a los derechos humanos para determinar y condenar responsables. Así como reconocer y reparar a las familias de quienes fueron asesinados, torturados y desaparecidos en dictaduras o regímenes violentos.

El programa incluirá cuatro mesas de diálogo y dos conversatorios donde se explorarán los desafíos y la relevancia de recordar hechos dolorosos a través de estos espacios de conmemoración. Expertos como Francisco de Roux SJ de Colombia, María Luisa Sepúlveda de Chile y Salomón Lerner Febres de Perú aportarán su visión basada en su experiencia en procesos de búsqueda de paz y justicia.
Entre los ponentes internacionales, figuran Jens-Christian Wagner de Alemania, Antolín Sánchez Cuervo de España, Henry Rousso de Francia, y representantes de instituciones memoriales de Chile, México y Colombia. El evento también resaltará la labor de profesionales peruanos en el campo de la memoria histórica, como Lea Sulmont, Pepi Patrón, Eduardo Gonzáles – Cueva, Hugo Coya, entre otros. El encuentro se presenta como una plataforma para el intercambio de ideas e información esencial para la valoración y promoción de la memoria histórica en el contexto internacional.

¿Cuáles son los temas que se abordarán?
Durante los conversatorios, los expertos explorarán la función de estos lugares de memoria y sus desafíos. Se debatirá por qué y cómo convertir sitios que alguna vez fueron escenarios de violaciones a los derechos humanos en museos, y cómo hacerlo de manera respetuosa y educativa. Se tratará, asimismo, el dilema de representar acontecimientos que causan incomodidad, pero que son necesarios para no olvidar y aprender de la historia
Los asistentes podrán profundizar en la importancia de preservar la historia y las implicaciones éticas y educativas que conlleva. Además, se incentivará a la reflexión sobre cómo representar hechos históricos que son particularmente dolorosos para la sociedad. Las mesas establecidas en el VIII Encuentro Internacional LUM son las siguientes:
- Comisiones de la verdad: ¿Por qué y para qué los museos de memoria?
- Museos de memoria en Europa: Historia y retos de la labor conmemorativa
- Museos de memoria en Europa: ¿Por qué y para qué recordar el terrorismo?
- Museos de memoria en América Latina
- ¿Por qué convertir un ex campo de concentración, exterminio o centro de torturas en museos o lugares de memoria?
- ¿Cómo y por qué representar lo que es muy doloroso e incómodo recordar?
¿Dónde y cuándo se realiza?
Este evento se celebrará el jueves 14 y viernes 15 de diciembre, y es de ingreso libre en el auditorio Hubert Lanssiers del LUM (Bajada San Martín 151, Miraflores). Los horarios son de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y el viernes 15 de diciembre, de 9:00 a.m. a 12:45 p.m.

Los participantes recibirán certificados de asistencia y tendrán la oportunidad de ganar libros especializados en los sorteos previstos para el evento. Este encuentro es una oportunidad clave para profesionales de museos y todas aquellas personas interesadas en el campo de la museografía y la memoria histórica.
Más Noticias
SJL: Violento atentado a bus de la empresa Santa Catalina deja al chofer gravemente herido
El ataque ocurrió en la avenida El Sol, a pocos metros de la Universidad Privada del Norte. Sujetos en un vehículo lineal dispararon contra la unidad llena de pasajeros

El Valor de la Verdad: Xoana González se llevó 25 mil soles tras confesar que se fumó a su mamá y su lucha contra las adicciones
La argentina no se guardó nada y compartió cómo enfrentó el alcoholismo, el consumo de drogas y hasta la censura en Onlyfans, mostrando su lado más humano y resiliente

Qué se celebra el 6 de octubre en el Perú: efemérides que delinean identidad, cultura y política
Los acontecimientos del 6 de octubre revelan hitos que han modelado la cultura, la política y la sociedad peruanas, invitando a reflexionar sobre su legado y proyección

Christian Domínguez y la vez que acusó a Karla Tarazona de perjudicar la pensión para su hija mayor: “No querías que le diera”
En aquella entrevista televisiva del 2018, el cantante de cumbia acusó en vivo a la conductora de interferir en la conciliación con Melanie Martínez

Resultados de la Tinka: números ganadores del domingo 5 de octubre de 2025
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario
