Nuevo billete de S/200 con Tilsa Tsuchiya: estos son los detalles del diseño y mejoras en seguridad

El Banco Central de Reserva puso en circulación un nuevo diseño del billete en el que resalta la imagen de la destacada artista plástica del Perú del siglo XX. La ilustración fue elaborada por la reconocida compañía británica De La Rue International Limited.

Guardar
Banco Central de Reserva del
Banco Central de Reserva del Perú puso en circulación billete de S/200 con nuevo diseño. (Composición-Renato Silva/Iupana/BCRP)

Desde el viernes 15 de diciembre, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) puso en circulación el recién creado billete de S/200. Este billete presenta una renovación en su diseño e incorpora nuevos motivos y elementos de seguridad mejorados, además de una nueva protagonista.

En su anverso, se destaca la figura de la pintora peruana con ascendencia japonesa y china, Tilsa Tsuchiya Castillo, reconocida artista peruana del siglo XX. Mientras que en el reverso se resalta la diversidad de la flora y fauna de la región. Este billete coexistirá en circulación junto con los billetes de S/200 actuales que tienen la imagen de Santa Rosa de Lima.

Cabe resaltar que la creación de este nuevo diseño estuvo a cargo de la prestigiosa empresa británica De La Rue International Limited, que fue la ganadora del concurso de diseño convocado por el Banco Central de Reserva. Este contó con la participación de los principales impresores de billetes a nivel mundial.

¿Quién fue Tilsa Tsuchiya?

La pintora y grabadora Tilsa Tsuchiya Castillo (Supe, Chancay 1928 - 1984), es una reconocida figura en el ámbito artístico peruano y destacada por su estilo único, independiente de cualquier corriente artística.

Su carrera abarcó poco más de dos décadas y estuvo llena de reconocimientos, dejando un legado de obras que destacaron por su iconografía mítica y mística.

BCR se pronuncia sobre el pedido de moneda conmemorativa de Universitario. RPP

Desde su época estudiantil comenzó a ganar premios, destacó en la Escuela de Bellas Artes y en la Escena Artística del Perú, llegando a representar al país en la XV Bienal de São Paulo en 1979.

Su obra exhibe un sincretismo creativo, que fusiona personajes y atmósferas atemporales con elementos de fantasía y narrativa. También incorpora aspectos de la imaginería y mitología indígenas junto con influencias europeas.

Entre sus numerosas obras pictóricas se encuentran Cementerio (1957), Tristán e Isolda (1974), Mito del guerrero rojo (1976), Pelícano (1978) y Mujer y mono (1979).

En ellos experimentó la perfección y sutileza en el uso de los trazos y una rica paleta de colores, así como el dominio sobre diversas técnicas ha permitido que su trabajo reciba elogios por parte de críticos y aficionados al arte, marcando un punto alto en su carrera.

Tsuchiya es recordada hoy por
Tsuchiya es recordada hoy por su notable contribución y su legado que sigue vigente | Peru.info

¿Cuáles son las curiosidades de este nuevo diseño?

El nuevo billete de S/200 se distingue por su tonalidad predominante en color lavanda; está confeccionado en algodón y presenta dimensiones idénticas a los billetes existentes.

En la parte izquierda, en el área sin impresiones, se sitúa la marca de agua que revela, al trasluz, el rostro de Tilsa Tsuchiya y la denominación numérica dentro de un triángulo. Además, se destaca el hilo de seguridad en relieve de color verde que muestra figuras en movimiento al girar ligeramente el billete hacia adelante y hacia atrás.

En tanto, en la esquina inferior derecha, se presenta un diseño geométrico impreso con tinta que cambia de color. Al girar el billete, este cambia de oro a verde, generando efectos visuales dinámicos.

En el lado derecho del billete, bajo la numeración, se encuentra el número oculto correspondiente a la denominación 200, visible al colocar el billete tangencialmente a una fuente de luz.

El anverso cuenta con impresiones en relieve perceptibles al tacto, ubicadas principalmente en la leyenda “Banco Central de Reserva del Perú”, el retrato, la denominación en números y letras, y el registro para invidentes en el borde lateral izquierdo.

El reverso del billete, en formato vertical, presenta imágenes del Gallito de las Rocas y la Flor Bella Abanquina, así como el Escudo de Armas y la denominación en números y letras en dos colores.

Estos nuevos billetes incorporan elementos de seguridad adicionales reconocibles por dispositivos especializados en la identificación y procesamiento de efectivo.

Emisión de nuevos billetes

Como se sabe, el BCRP actualizó las imágenes del anverso y reverso de los distintos billetes que circulan en el territorio peruano. Esta nueva familia de billetes se caracterizan por contar con renovados elementos de seguridad de fácil reconocimiento por parte de los ciudadanos.

BCR Billetes y monedas es
BCR Billetes y monedas es el nombre de la nueva aplicación del banco, que promete enseñar a usuarios a identificar detalles en billetes. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/BCR

Su temática está enfocada en personajes del siglo XX que han influido notablemente en el arte, la literatura, la historia y la ciencia.

Además se destaca la temática de la biodiversidad incluyendo motivos de nuestra flora y fauna, para lo cual se contó con el apoyo del Ministerio del Ambiente (Minam).

La nueva familia de billetes cuenta con los siguientes motivos:

  • S/ 10: Chabuca Granda, la vicuña y la Flor de Amancaes (emitido en julio de 2021)
  • S/ 20: José María Arguedas, el cóndor y la Flor de la Cantuta (emitido en julio de 2022)
  • S/ 50: María Rostworowski, el jaguar y la Puya Raimondi (emitido en julio de 2022)
  • S/ 100: Pedro Paulet, el Colibrí Cola de Espátula y la orquídea Phragmipediumkovachii (emitido en julio de 2021)
  • S/ 200: Tilsa Tsuchiya, el Gallito de las Rocas y la Flor Bella Abanquina (emitido en diciembre de 2023)

BCR lanza aplicación para detectar billetes falsos

Siempre existe la posibilidad de encontrarse con billetes o monedas falsas, y en muchos casos, resulta complicado distinguir entre el dinero genuino y el fraudulento.

No obstante, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha desarrollado una aplicación con el objetivo de brindar apoyo en este aspecto, lo que ayuda a evitar posibles estafas.

En el caso del billete de S/200 con nuevo diseño, se puede identificar si son falsos al verificar estas características:

  • Marca de agua: Al observar el billete a contraluz, se aprecia el rostro de Tilsa Tsuchiya en el lado izquierdo del anverso, similar a la representación en el billete adjunto a la derecha. La marca de agua se manifiesta en diferentes tonalidades, y sobre la cabeza de Tilsa, en el lado izquierdo, se visualiza la denominación del billete dentro de un área triangular.
  • Hilo de seguridad: Girando el billete hacia adelante y hacia atrás, se puede notar que en el hilo de seguridad de color verde, la cruz andina varía en tamaño percibido, aumentando y disminuyendo.
  • Tinta que cambia de color: Al girar el billete, también se observa que la tinta pasa de dorada a verde, y se percibe una figura triangular en movimiento.

Más Noticias

Estos son los beneficios de aplicar bicarbonato de sodio en plantas ornamentales de interior

Conviene usar el bicarbonato con cautela, ya que en exceso podría afectar el equilibrio del sustrato —la base nutritiva de la planta— o provocar reacciones adversas en especies delicadas

Estos son los beneficios de

La cantidad de libros que alberga la biblioteca de Mario Vargas Llosa en Barranco y las joyas literarias que conserva

En un departamento del distrito de Barranco, Vargas Llosa pasó sus últimos días. No estuvo solo: además de la presencia cercana de sus familiares, lo rodeaban sus libros, esos centinelas de papel que, desde siempre, le ofrecieron mundos alternos

La cantidad de libros que

Magaly Medina a Ale Baigorria por no disfrutar de su luna de miel y responder a sus críticos: “Todo lo quieres tener bajo control”

La conductora cuestionó a la empresaria que ha priorizado responder a las críticas sobre su boda, en lugar de disfrutar de su luna de miel junto a Said Palao. Según la periodista, la exchica reality debería aprender a separar su vida privada de la exposición pública

Magaly Medina a Ale Baigorria

Rosángela Espinoza confiesa que Ale Baigorria la invitó a última hora a su boda: “No voy corriendo como Karen Dejo, tengo dignidad”

La modelo volvió una vez más a Esto es Guerra y no dudó en comentar sobre el matrimonio de la empresaria y Said Palao. Además, no perdió la oportunidad de burlarse de como fueron vestidas, Onelia Molina, Karen Dejo y Melissa Loza

Rosángela Espinoza confiesa que Ale

El caso Alicia Delgado podría dar un giro luego que la ‘Mecánica del folclore’ revelara que su asesino negó ser enviado por Abencia Meza

Una nueva declaración de César Mamanchura, autor del homicidio de Alicia Delgado, pone en duda el papel de Abencia Meza y reaviva la controversia en torno a uno de los casos más mediáticos del país

El caso Alicia Delgado podría
MÁS NOTICIAS