Pleno del Congreso aprueba extender el bachiller automático en el Perú hasta marzo del 2024

En una de sus últimas sesiones plenarias del año, el Parlamento aceptó, por 103 votos a favor, 4 en contra y 6 abstenciones, hacer cambios en la Ley 31803, que modifica la Ley Universitaria.

Guardar
Pleno del Parlamento peruano aprueba
Pleno del Parlamento peruano aprueba que se amplíe bachillerato automático en el Perú: ahora es hasta marzo de 2024. (Composición: Infobae Perú)

El plazo de cientos de miles de universitarios en el Perú para obtener el bachillerato automático vencía a fines de diciembre de este año; sin embargo, esto quedó sin efecto la tarde del jueves 14 de diciembre, luego de poner a votación en el Pleno del Congreso de la República una propuesta legislativa para ampliar dicho periodo que estaba próximo a caducar.

Con 103 votos a favor, 4 en contra y 6 abstenciones, los legisladores dedicieron darle la luz verde a la prórroga del bachiller automático en favor de los graduados de las universidades públicas y privadas. La aprobación de la iniciativa parlamentaria afecta la disposición complementaria de la Ley 31803 (que modifica la llamada Ley Universitaria).

Cabe señalar que la dicha Ley Universitaria, promulgada en 2014, eliminó el bachillerato automático para los graduados de universidades a partir de 2020, con el objetivo de promover la investigación de calidad en el país.

El Parlamento aprobó la autógrafa
El Parlamento aprobó la autógrafa que prorroga, hasta marzo del 2024, el bachiller automático de los graduados de las universidades públicas y privadas. (Andina)

La propuesta aprobada se sustenta en el proyecto de ley 6540/2023, que pasó por la Comisión de Educación, Juventud y Deporte el pasado 29 de noviembre de este año. Posteriormente, la Junta de Portavoces la exoneró de dictamen, con fecha lunes 4 de diciembre de 2023. Ahí también quedó libre de segunda votación.

En el documento del proyecto se precisa: “La Ley 31359, Ley que modifica la décima cuarta disposición complementaria transitoria de la Ley 30220, Ley Universitaria, a fin de extender el plazo para obtener el bachillerato automático hasta el año académico 2023 continúa vigente hasta el 31 de marzo del 2024″.

Congreso aprueba bachillerato automático permanente
Congreso aprueba bachillerato automático permanente para universidades públicas y privadas.

De acuerdo al legislador José Balcázar Zelada, de Perú Bicentenario, quien es titular de la Comisión de Educación, esta prórroga se da bajo el pensamiento que el mercado laboral necesita profesionales.

En la sesión también intervino el parlamentario José Elías, de Podemos Perú, quien es autor del citado proyecto. Durante su argumentación, afirmó que la ampliación responde a que hay universidades que “van a acabar sus clases entre febrero y marzo de 2024, y no tendrían la posibilidad del bachillerato automático″.

Para apoyar los procesos de
Para apoyar los procesos de licenciamiento, el Minedu, a través de la Dirección General de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística, ofrece capacitaciones y asistencia técnica. (Andina)

¿Cómo es el bachiller automático en Perú?

El bachiller automático en el Perú funciona de la siguiente manera: si el universitario completó y aprobó su plan de estudio de pregrado de 2020, 2021, 2022 y 2023. Es suficiente con realizar la solicitud, cumplir con los requisitos administrativos, realizar el pago respecto y esperar a que el proceso del grado académico se complete de manera satisfactoria.

Antes, para hacerse con el grado de bachiller, los universitarios peruanos tenían la obligación de realizar un trabajo de investigación y presentar una tesis. Con la medida, se elimina la exigencia del trabajo de investigación y establece que los catedráticos brinden tutoría a los estudiantes para la elaboración y sustentación de la tesis, si así lo requieren.

Más Noticias

DNI electrónico gratis para este 01 y 02 de diciembre: conoce dónde y cuáles son los requisitos

El DNIe tiene como objetivo optimizar los procesos administrativos, promover la integración digital de la población y disminuir las desigualdades en el acceso a servicios fundamentales

DNI electrónico gratis para este

Sancionan a Interbank con S/240 mil por falla que afectó saldos de cuentas de 226 mil clientes

Indecopi sancionó y multó a Interbank por el un evento de mayo de 2024, por el cual miles de clientes reportaron que vieron sus cuentas con el banco con el monto de cero soles

Sancionan a Interbank con S/240

¿Qué pasará con los peajes desde este 2 de diciembre? La decisión de Rutas de Lima y lo que hará la MML

La administración de los peajes en la zona sur de Lima entrará en una etapa de incertidumbre a partir del 2 de diciembre, luego de que Rutas de Lima anunciara la suspensión de sus operaciones y la Municipalidad de Lima activara un plan de emergencia para evitar que el servicio se paralice

¿Qué pasará con los peajes

El tren de López Aliaga solo llegaría hasta Ate: este es el cambio de Proinversión en la ruta Lima - Chosica

El anunciado ‘Tren de Porky’ tenía planificado unir los distritos de Lima Este con el Callao y en su primera etapa llegar hasta la Estación Desamparados

El tren de López Aliaga

¿Por qué no puedo elegir mi local de votación para las próximas Elecciones 2026? Estas son las razones, según la ONPE

Los ciudadanos podrán elegir su local de votación desde el domingo 23 de noviembre, hasta el 14 de diciembre, de acuerdo con la Oficina Nacional de Procesos Electorales

¿Por qué no puedo elegir
MÁS NOTICIAS