
En una nueva sesión ordinaria, la Comisión de Economía del Congreso rechazó con 12 votos en contra incluir en la agenda de ayer, miércoles 13 de diciembre, debatir los proyectos de retiros de los fondos privados de pensiones. Minutos antes, el congresista Guido Bellido había solicitado a la mesa comandada por César Revilla (Fuerza Popular) que se incluya este pedido en la orden del día; sin embargo, los votos a favor no fueron suficientes.
El congresista José Luna (Podemos Perú) sostuvo que el objetivo de los que votaron en contra era alargar la propuesta final y eso han logrado. Por su parte, el legislador Carlos Anderson (No agrupado) se mostró en desacuerdo que la Comisión haya votado en contra de someter a debate, dado un tema de importancia nacional que los afiliados vienen solicitando desde hace meses.
Ante la consulta de si cabe la posibilidad de solicitar una sesión extraordinaria que vuelva a poner en agenda este tema, Anderson se mostró incrédulo, aunque dijo que todo dependerá de la Comisión de Economía. “De aquí al viernes no hay forma. Apunten la placa de quienes han votado en contra”, criticó.
A la fecha, hay más de 25 proyectos de ley que buscan la aprobación de un séptimo retiro AFP. La mayoría apunta a una liberación de 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/19.800.
“Ahora tal y como están las cosas, habrá que esperar la siguiente legislatura en marzo del 2024. No hay esa voluntad, lo acaban de expresar con sus votos”, señaló.
Retiro AFP: fujimorismo lideró votos en contra
En el desagregado por bancadas, cinco congresistas de Fuerza Popular votaron en contra de debatir un nuevo retiro AFP. En Alianza Para el Progreso (2), Avanza País (2), Renovación Popular (2), Acción Popular (1). En contraste, los parlamentarios de Perú Libre representaron la mayoría de votos a favor de que se incluya la propuesta de retiro previsional en la orden del día. Al final, la moción no prosperó por apenas un solo voto.
¿Qué pasó con el retiro AFP en el Congreso?
En lo que va del año, se han presentado más de 25 proyectos de ley para concretar un séptimo retiro de AFP 2023 en el Congreso. En las últimas semanas, parlamentarios como José Luna de Podemos Perú, y Guido Bellido de Perú Bicentenario, se han mostrado a favor del retiro de 4 UIT para todos los afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP).
En línea con sus demandas, están en contra de cualquier retiro focalizado, tal como lo consigna el predictamen que establece retiro de 2 UIT solo para quienes no han aportado en los últimos seis meses.

Por otro lado, el Ejecutivo logró que sus recomendaciones fueran incluidas en proyectos de ley para retiro de 2 UIT y solo para personas en desempleo, presentados por congresistas como César Revilla, de Fuerza Popular.
Al culminar la sesión sin debate y a un día de que termine la legislatura, el titular del grupo de trabajo parlamentario decidió salir por la parte posterior del Palacio Legislativo para evitar las preguntas de la prensa y las protestas de los un grupo de afiliados, quienes se plantaron en las afueras del Congreso.
Aunque quiso pasar desapercibido, el fujimorista fue captado por las cámaras de algunos medios y transeúntes, quienes lo tildaron de “parásito” y “comechado”.
“Ningún colega cede”
En declaraciones a la prensa, Revilla intentó minimizar los cuestionamientos por la dilatación de la liberación de la AFP y aseguró que si no se logró llevar el tema al pleno fue porque los miembros de la Comisión de Economía no cedieron.
“Si hoy nos hubiéramos puesto de acuerdo en alguna fórmula, podríamos haber llegado corriendo a que se debata el proyecto en el Pleno del viernes. Pero hay un entrampamiento, pues ningún colega desea ceder en su posición”, mencionó.
En ese sentido, confirmó que ya no es posible votar el proyecto, a menos que se amplíe la legislatura. “Si la legislatura se levanta el viernes, será imposible ver el tema este año; para poder ver el tema tendría que ampliarse la legislatura, pero depende de la Mesa Directiva del Congreso”, remarcó.
Más Noticias
Agente de Alberto Velásquez: “No es una decisión definitiva [representar a Perú]; todo está abierto hasta que debute oficialmente”
La Federación Peruana de Fútbol reincorporó a la joven promesa del FC Midtjylland y planea darle oportunidades en la U18. No obstante, el agente Laurent Burkart aseguró, en una charla exclusiva con Infobae Perú, que el ‘9′ aún no decidió que nación representar. “El futuro mostrará lo que es posible”, sostuvo

Vinculan asesinato de diplomático de Indonesia con la trata de personas, según hipótesis policial
Zetro Leonardo Purba, diplomático de 40 años que llegó al país hace 5 meses, fue asesinado a balazos en Lince

Fiscalía advierte que el Gobierno incumple su promesa y pretende reducir más su presupuesto para 2026
Junta de Fiscales Supremos alerta que el Ejecutivo de Dina Boluarte quiere asignar un presupuesto que es 145 millones de soles menor al que recibieron en 2024

Pamela López revela el impacto que ha causado en sus hijos los escándalos de Christian Cueva: “Han venido llorando”
La expareja del deportista explicó que los niños se enteraban de las controversias familiares a través de su entorno escolar y relató cómo enfrentaron los momentos de mayor tensión emocional

Resultados de cuartos de final del Mundial Femenino de Vóley 2025: estos son los semifinalistas del torneo
El miércoles y jueves se disputarán los partidos que definirán a los cuatro mejores del certamen organizado por la FIVB
