
En lo que va del año, el Perú acumula un déficit fiscal de 2,8%, porcentaje que sobrepasa la regla de 2,4% autorizada para este 2023. En ese contexto, ha llamado la atención la transferencia millonaria de utilidades (S/1.000 millones) del Banco de la Nación (BN) al Tesoro Público hasta el 31 de diciembre del 2023, la cual ha sido considerada por diversos expertos como “un maquillaje” de las cifras por parte del MEF solo por el hecho de cumplir la regla fiscal.
Carlos Oliva, presidente del Consejo Fiscal, comisión autónoma y técnica del sector público, se ha mostrado muy crítico sobre el manejo de las finanzas públicas que afectan la credibilidad del Ministerio de Economía y Finanzas. En una entrevista con Semana Económica, indicó que es preferible que el ministro Alex Contreras muestre más transparencia en lugar de impulsar medidas “creativas” para cumplir la regla a toda costa.
Al ser consultado por Infobae Perú sobre el cumplimiento de las reglas del déficit fiscal, el ministro Alex Contreras, Alex Contreras no evitó su molestia e hizo referencia a lo dicho por el presidente del Consejo Fiscal, Carlos Oliva, y lo sindicó de actuar políticamente.
“No es correcto que el presidente del Consejo Fiscal, (Carlos Oliva), pueda hacer aseveraciones tan ligeras. Los ingresos están conformados por los ingresos tributarios y los no tributarios. Las utilidades del Banco de la Nación forman parte de los ingresos del Gobierno, como lo son las utilidades de otras empresas públicas. Lo que pasa es que ante la caída de ingresos hemos adelantado este traspaso de estas utilidades que ya están en las cuentas. Esto pasa todos los años, lo que hemos hecho simplemente es adelantar. Esto ocurre también en materia de impuestos (...)”, señaló Contreras Miranda.

MEF enviará carta al Consejo Fiscal
“Como corresponde a la institucionalidad no es correcto estar en ‘dimes y diretes’ con el Consejo Fiscal. Yo voy a enviar una carta hoy o mañana solicitando las explicaciones pertinentes y esperamos que esto se maneje de manera interna porque no es positivo en aras a la institucionalidad fiscal. Así como se exige prudencia al ministro de Economía a la hora de hablar, también los ciudadanos tenemos derecho a exigir prudencia al presidente del Consejo Fiscal cuando se refiere a temas tan importantes que pueden afectar la credibilidad del país, sobre todo cuando no se conoce o se utiliza de alguna forma políticamente un argumento en contra”, manifestó.
Regla del déficit podría incumplirse después de dos décadas
Anteriormente Carlos Oliva, presidente del Consejo fiscal, señaló que en caso este año se sobrepasa la regla del déficit, sería la primera vez en 22 años que se incumple, “lo cual afecta la credibilidad del Ministerio de Economía”.

“Si bien incumplirla por unas décimas no sería causa de una crisis fiscal, sí sería, en nuestra opinión, un daño para la credibilidad del MEF, porque si hasta el último momento están diciendo que el déficit será 2,4% y no lo fuera, con qué base podríamos creer que la meta del próximo año, que es 2%, también se va a cumplir. Empezaríamos nuevamente a tener reglas que no se cumplirían y eso sería un gran problema para la credibilidad”, manifestó.
Por su parte, el economista y exvicepresidente del BCR, Luis Arias Minaya, sostiene que el “embalse de gastos, devoluciones de impuestos, adelanto de utilidades de Banco de la Nación (que conceptualmente es un préstamo sin intereses) configura como parte del set de maquillaje del ministro Contreras.
Más Noticias
Marcello Rivera, más de 30 años de carrera y su firme visión de la vida: “El ser humano es dueño de sus sentimientos y puede ejercerlo con libertad”
El actor regresa a uno de sus personajes más intensos con la obra ‘Dr. Jekyll & Mr. Hyde’. En entrevista con Infobae Perú reflexiona sobre la vigencia del clásico, los retos de encarnarlo y su firme compromiso con el teatro, pese a su paso por la televisión y el cine.

Dos periodistas peruanos se agarraron a golpes en vivo tras eliminación de Alianza Lima de Copa Sudamericana 2025
Silvio Valencia y ‘Chevaristo’ fueron protagonistas de un acalorado debate que terminó en los puños luego del encuentro de los ‘blanquiazules’ contra la U. de Chile en Coquimbo. La transmisión se cortó y salió de aire por el incidente

Precio del dólar cayó: Así cerró el tipo de cambio hoy 26 de septiembre en Perú
¿A cuánto está el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia? Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Beto Ortiz responde a Farfán y explica por qué EVDLV de Cri Cri sí saldrá al aire: “Fracasó y eso hay que agradecérselo a su abogado”
El periodista aclara que no hay impedimento legal para emitir la entrevista a Cristian Martínez Guadalupe. Además, aseguró que la producción respetó las reservas exigidas en casos judiciales sensibles, a diferencia del abogado de Jefferson Farfán

Pareja de la mujer que acompañaba a ‘El Monstruo’ en Paraguay habría delatado a criminal con la policía
Gracias a una denuncia ciudadana, la policía local organizó un operativo secreto y efectuó la detención de Erick Moreno Hernández en San Lorenzo. El informante será merecedor de la recompensa del Mininter
