
Tras el exitoso desarrollo de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, llegó el turno de los deportistas del futuro en la región para tomar protagonismo en los Juegos Escolares Sudamericanos 2023. El ‘Team Perú' compitió en lo que fue la edición número 27 de dicho evento y tuvo un saldo exitoso de más de 50 medallas.
La acción se mantuvo en tierra chilena, precisamente en la capital Santiago, donde se llevó a cabo esta cita juvenil desde el lunes 4 al viernes 8 de diciembre. La delegación nacional se hizo presente con un total de 158 deportistas y seis paradeportistas que pelearon para subirse al podio de las diversas competencias.
De hecho, el ‘Team Perú' compitió en nueve disciplinas convencionales (ajedrez, atletismo, básquetbol, handball, futsal, voleibol, natación, tenis de mesa, judo) y en atletismo para discapacidad intelectual. El balance final de ello fue bastante positivo para los escolares representantes del país con 53 medallas en su haber.
Su impresionante participación en Santiago le permitió superar la hazaña de la anterior edición de los Juegos Sudamericanos Escolares en Asunción, donde sumó 47 preseas. En esta oportunidad, el equipo nacional cosechó 10 medallas de oro, 13 de plata y 30 de bronce, y con ello logró posicionarse en el quinto lugar del medallero general del evento.

El ajedrez emergió como la disciplina más destacada para el Perú, tras haber logrado cinco de las 10 preseas doradas en el medallero. Asimismo, de cerca, el atletismo aportó con cuatro medallas del mismo metal, mientras que el tenis de mesa contribuyó con el último oro.
Cabe mencionar que el camino hacia la victoria comenzó en el campeonato nacional escolar organizado por el Ministerio de Educación, donde los talentosos representantes peruanos lograron su clasificación y ahora supieron demostrar su valía y destreza en Chile.
Los Juegos Sudamericanos Escolares, una cita importante para el futuro
Así como los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos son el evento multideportivo más importante de la región, los Juegos Sudamericanos Escolares tienen la misma relevancia para los deportistas que, en medio de su juventud, sueñan llegar lo más lejos posible en su respectiva disciplina y esta, sin duda, es una importante experiencia.
Según el IPD, esta cita constituye “el máximo evento deportivo escolar internacional organizado por el Consejo Sudamericano del Deporte (CONSUDE); y están destinados a estudiantes que concurren a instituciones educativas de nivel secundario, teniendo como premisa contribuir al desarrollo deportivo, cultural y de intercambio entre los jóvenes de las naciones participantes”.

Los Juegos Sudamericanos Escolares, que hicieron uso de la infraestructura que dejó Santiago 2023. no solo contó con la participación de Perú, sino también con la de delegaciones de otros países sudamericanos como Argentina, Bolivia, Bonaire, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Entre todas estas naciones, el ‘Team Perú' logró destacar y espera mantenerse por el mismo camino para los siguientes desafíos. Por lo pronto, la delegación nacional ya volvió al país y fue recibida de la mejor manera en el aeropuerto, tras los éxitos conseguidos en Chile.
Las medallas de oro de Perú en los Juegos Sudamericanos Escolares:
1.- Mariana Saldívar – Atletismo (salto alto)
2.- Mireya Sánchez – Ajedrez
3.- Yamil Reyes – Ajedrez
4.- Adrián Abad – Ajedrez
5.- Ramalia Vizcarra – Ajedrez
6.- Por equipos – Ajedrez
7.- Santiago Uribe y Esteban Camacho – Tenis de mesa (equipos varones)
8.- Junior Suárez – Atletismo (lanzamiento martillo)
9.- Rocío Andía – Atletismo (3,000 metros marcha atlética)
10.- Aynara Rengel – Atletismo (lanzamiento de martillo).
Más Noticias
‘Prima’ de Josimar confirma embarazo de mellizos y que el cantante pidió prueba de ADN: “Me va a ayudar”
La venezolana Verónica González sorprendió al anunciar que espera dos bebés del cantante y aseguró que el artista ya lo sabe y que han llegado a un acuerdo

Golazo de Juan Lucumí dejando en el suelo a Williams Riveros a pura velocidad en Universitario vs Ayacucho FC por Liga 1 2025
Nadie vio venir la igualada transitoria de los ‘zorros’ en Lima. Y mucho menos nadie pensó que esa conquista llegaría con una estupenda definición en la que ridiculizaron al central paraguayo

Qué se celebra el 21 de octubre en el Perú: símbolos, memoria y desafíos de una nación en constante transformación
La conmemoración de hitos históricos, culturales y sociales en esta fecha revela la compleja construcción de la identidad peruana y los retos contemporáneos en materia de desarrollo, sostenibilidad y preservación del patrimonio colectivo

Sport Boys atisba a Christian Cueva pensando en la Liga 1 2026: “¿A qué peruano no le gusta su juego? Eso será una evaluación"
El ‘10′ por excelencia de la selección peruana estudia posibilidades de traslado debido a su incomodidad en Emelec, donde se le adeuda una cantidad importante de su salario

La FPV retrocede y reprograma el debut de Alianza Lima en la Liga Peruana de Vóley 2025/26 permitiendo desarrollo de la Noche Blanquiazul
La Federación Peruana de Vóley ha llegado a un acuerdo con las autoridades aliancistas para modificar el horario del partido inaugural contra Kazoku No Perú el próximo 26 de octubre
