Desde hace más de un mes la comisaría de Usquil de la provincia de Otuzco no puede atender a la población que acude a realizar cualquier trámite, debido a que no cuentan con energía eléctrica. Una realidad que viven los ciudadanos y ciudadanas de La Libertad, así lo denunció el propio comandante de la esta dependencia policial.
Asimismo, aseguró que la responsabilidad recae en el municipio, debido a que son propietarios del local y deben responder por los servicios públicos que ofrecen a la ciudadanía. Al igual que precisó que ya informó a las autoridades correspondientes, pero que no ha recibido ninguna respuesta que cambie la situación.

Al encargado de esta dependencia policial se le aprecia con una vela para alumbrarse en altas horas de la noche, como también con la linterna del equipo celular. Una situación que pone en riesgo a la inseguridad, violencia y otros tipos de delitos que se podrían reportar.
“Parece que la municipalidad no ha pagado el fluido eléctrico”, recalca el comisario al no poder atender la solicitud.
En otro momento, aseguró que Inspectoría tiene conocimientos de los hechos e incluso se dialogó con el gerente municipal, pero que hasta la fecha no existe novedad alguna de una reparación. “Lamentablemente la municipalidad como entidad no se hace responsable. Otra cosa, si la municipalidad le pasa al Ministerio del Interior, ya la Policía se encargaría de todos los servicios que hay acá”, agregó.
Defensoría se pronuncia
Esta situación se da a conocer luego de que un ciudadano se acerque a realizar la denuncia de la pérdida de sus documentos. Sin embargo, la autoridad le menciona que no podrá ayudarlo por el momento, debido a que no cuenta con energía eléctrica.

Es así como esta persona realizó una denuncia pública junto al comisario, quien le sugirió asistir a otra dependencia para que pueda reportar lo ocurrido. Además, señaló que aproximadamente desde el 17 de octubre no cuentan con el servicio.
No obstante, este panorama causa preocupación en torno a los casos de agresiones o violencia de género, es decir, no se podría registrar ninguna acusación y mucho menos una alerta. Por ello, las víctimas quedarían desprotegidas.
Tras la denuncia, la Defensoría del Pueblo anunció que tomó el caso y realizó el pedido para que esta dependencia cuente con el servicio lo más antes posible. De esta manera, manifestaron que harán seguimiento a las medidas que se tomen.
“#LaLibertad Ante corte de energía eléctrica en Comisaría de Usquil, que impedía registrar denuncias en el Sidpol, solicitamos III Macrorregión @PoliciaPeru implementar medidas para revertir situación. Nuestra recomendación fue acatada. Haremos seguimiento”, se lee.
Últimas Noticias
Bono alimentario de S/1.560 para Minedu aún sin implementación: Fue acordado en convenio colectivo 2023
A pesar de que se pidió que se incluyera en el nuevo crédito suplementario del Ejecutivo, tampoco se ha contemplado

Frutos secos: ¿cuántas almendras es recomendable comer a diario para aprovechar sus beneficios sin subir de peso?
A pesar de su contenido calórico, incluir almendras en una cantidad adecuada como parte de una dieta para bajar de peso no promueve el aumento de grasa corporal

Escándalo en la Diviac: condenan a policías que exigieron S/30 mil a intervenido en Chiclayo
Fueron clave en investigaciones contra el crimen organizado, pero terminaron sentenciados por exigir dinero a cambio de encubrir a un intervenido durante un operativo en Chiclayo

Falleció Ozzy Osbourne: el lamento de los fans peruanos tras la partida de una leyenda del heavy metal
La noticia del deceso del cantante británico provocó un impacto inmediato entre la comunidad metalera peruana, que compartió recuerdos y celebró su influencia en la escena musical del país

Sujeto con muletas roba una bicicleta, pero es capturado por la PNP y serenos de Miraflores
El sospechoso, identificado como Mijaíl Alexander Ruiz, fue descubierto en pleno acto ilícito durante un patrullaje habitual de la zona
