Son muchas las tradiciones y creencias que alberga la ciudad de Lima, algunas más conocidas que otras, pero la mayoría de ellas muy arraigadas a la cultura popular. De igual modo, a lo largo de la historia se han tejido mitos y leyendas relacionados con temas como la religión, ya que en la capital se instauró con mucha fuerza el catolicismo y se ha reafirmado con el paso del tiempo.
Esto ha dado paso a historias como la del niño Ricardito, uno de los personajes más famosos del cementerio Presbítero Maestro y que guarda una particular y triste historia. Pero lo más llamativo sin lugar a dudas es la cantidad de milagros que se le atribuyen y la devoción popular que ha crecido en torno a él, lo que lo ha llevado a ser uno de los más visitados del camposanto al día de hoy.
¿Quién era el niño Ricardito?
Ricardito Melquíades Espiell Barrionuevo, más conocido como el niño Ricardito, fue un pequeño que vivió durante la época posterior a la Independencia. Descendiente de una familia mestiza serrana, nació hacia el año 1886. Su padre, Ricardo Martín Espiell, abogado elegido como diputado en Puno, falleció cuando él tenía solo ocho meses de nacido debido a una neumonía.

La corta vida del pequeño Ricardito transcurrió en el puerto del Callao, donde permaneció hasta que cumplió seis años. Un 1 de marzo de 1893 el pequeño contrajo Malaria y falleció producto de un fiebre perniciosa. Su cuerpo fue enterrado en el cementerio Baquíjano, pero también en un nicho temporal debido a los pocos recursos económicos de su madre..
Para el año 1899 es exhumado y trasladado a una tumba permanente junto con su padre, como producto de la solidaridad de un grupo de amigos. En su nueva morada se levanta un monumento con el nombre del padre y la escultura del pequeño adornada con símbolos muy usados por el cristianismo, pero también elementos masones.
Inicio del culto
Es posible que durante mucho tiempo, la tumba del pequeño haya sido una más dentro del camposanto más antiguo de la ciudad, perdida entre las cientos de esculturas que adornan al panteón. Sin embargo, se cree que aproximadamente en la primera mitad de la década de 1990 una mujer empieza rezarle a Ricardito y descubre que tiene una gran capacidad para cumplir milagros.
De ese modo, la tumba del menor que hasta entonces había pasado desapercibida, empezó a lucía lucir limpia y decorada con dulces y flores. Incluso los floristas del cementerio se sorprendían y de vez en cuando adornaban el espacio. Según cuenta la historia, la humilde mujer inicialmente iba a pie y lo visitaba todos los martes, sin embargo, con el tiempo hasta llegó a tener un lujoso automóvil.
La tumba actualmente luce abarrotada de placas de agradecimiento y flores que no paran de llegar. La escultura de Ricardito, que representa más bien una imagen de un pequeño vestido con elegantes prendas y de facciones muy europeas, muchas veces ha sido ataviada con diferentes trajes que le aportan color en medio del lúgubre camposanto. Y los fieles siguen llegando, manteniendo viva su leyenda.
Ricardito no es un santo reconocido como tal en la iglesia Católica, pero eso no le ha restado popularidad, y puede ser visitado en el lote 498, frente al cuartel Buen Pastor y a la puerta 3 del cementerio Presbítero Maestro.
Más Noticias
Sacerdote del Sodalicio que despotricó contra el papa Francisco fue acusado de abuso psicológico
Juan Carlos Rivva, quien criticó que el máximo pontífice haya disuelto el SVC e indicó que “deberá rendir cuentas de sus acciones ante el señor”, no está exento de graves cuestionamientos por parte de un exmiembro del Movimiento de Vida Cristiana, la rama más numerosa de la Familia Sodálite

Hipertensión y estrés: el mejor té para reducir la presión arterial y disminuir los niveles de cortisol
La hipertensión y el estrés están estrechamente relacionados, ya que el estrés crónico puede ser un factor clave en el desarrollo y agravamiento de la presión arterial alta

Los 3 aceites que debes usar para rejuvenecer la piel de la cara, el cuello y las manos
Mantener una piel hidratada, protegida y nutrida es clave para prevenir el envejecimiento prematuro, evitar manchas solares e incluso reducir el riesgo de cáncer de piel

Comparan a Onelia Molina con Ivana Yturbe cuando lloraban en TV por culpa de Mario Irivarren: “El problema es él”
Usuarios en redes sociales destacaron que la responsabilidad por las lágrimas de ambas mujeres recae en el chico reality

El mejor truco casero para ahuyentar a las palomas del techo o el jardín
Las palomas, aunque parecen inofensivas, pueden ser portadoras de diversas enfermedades que se transmiten a los humanos a través de sus heces
