
A través de las redes sociales, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) denunció que un gran número de agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) allanó este miércoles 6 de diciembre las instalaciones de un albergue, ubicado en la cuadra 9 del Jr. Camaná, en el Cercado de Lima.
Asimismo, hizo un llamado para que el Ministerio Público se haga presente al local, donde se refugian manifestantes de diferentes regiones del país que llegaron a la capital para protestar en contra del gobierno de Dina Boluarte, así como del Congreso de la República. “Demandamos a la @FiscaliaPeru constituirse en el lugar de inmediato para cautelar la legalidad y los derechos de la ciudadanía. El albergue se ubica en Camaná Nº 980, Centro de Lima”, agregó.

La CNDDHH también aclaró que el estado de Emergencia decretado en el centro de Lima solo habilita acciones frente a delincuencia común. Protestar es un derecho fundamental, no un delito.
Decomisan pancartas, megáfonos y escudos
Durante la intervención, la PNP decomisó una gran cantidad de pancartas, megáfonos y materiales que se utilizarían durante las protestas convocadas para los próximos días. Según un comunicado de la entidad, se incautó alrededor de 30 escudos de madera; los mismos que serían utilizados para defenderse de la represión policial.
Asimismo, decomisaron cinco máscaras de metal, dos megáfonos, tachuelas, cascos, banderolas y 150 polos con mensajes alusivos a la movilización.
En una conferencia de prensa, el ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, señaló que toda persona tiene derecho a manifestarse de manera pública, pero que no permitirá actos de violencia contra la propiedad pública y privada.

“Que se vayan todos”
Cientos de ciudadanos marcharon en Lima el pasado 2 de diciembre para expresar su rechazo al reciente escándalo de corrupción que ha implicado a altos funcionarios, incluyendo a la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y miembros del Congreso. Bajo consignas como “que se vayan todos” y “fuera los corruptos”, la movilización del sábado congregó a diversos colectivos, mostrando la indignación popular.
Diversas organizaciones políticas, sociales y sindicales se dieron cita en la capital para denunciar los actos de corrupción y exigir responsabilidades.
Por ejemplo, la CNDDHH y el colectivo feminista Manuela Ramos formaron parte del elenco de entidades que elevaron su voz contra el entramado corrupto. La manifestación se desarrolló de forma pacífica, recorriendo puntos neurálgicos de la justicia y legislativos, incluyendo el Palacio de Justicia y el Congreso.

Flor Pablo, congresista de la República, se sumó a las voces críticas durante la protesta. En declaraciones a Epicentro TV, destacó la gravedad de la situación. “realmente dramático, una situación que agudiza la crisis con todo lo que se ha destapado a nivel de la fiscal de la nación, toda esa red de corrupción que se tiene que investigar”.
A su vez, la congresista de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Susel Paredes, opinó que esta salida a las calles es “la primera de muchas más que van a haber”, porque “ya está visto que en la fiscalía de la nación hay graves problemas de corrupción”.
“Tenemos una mayoría parlamentaria que hace el juego con Dina Boluarte porque si Dina cae, nos vamos todos”, agregó Paredes a la prensa.
Más Noticias
Pedro Castillo cumplirá 11 años de prisión por golpe de Estado: todos los arrebatos y reacciones durante su juicio por rebelión
El exmandatario peruano fue hallado culpable de liderar un plan para quebrar el orden constitucional en 2022. Sin embargo, la audiencia del adelanto de fallo en el juicio oral tampoco estuvo exenta de nuevos “shows” y gestos de confrontación de Castillo

Aníbal Torres y Willy Huerta no irán a la cárcel: PJ suspende ejecución de prisión y ordena medidas restrictivas
Según el fallo, los exfuncionarios deberán presentarse ante el Juzgado Supremo cada primer día hábil del mes y no podrán ausentarse de su residencia sin autorización judicial

Franco Navarro ofrece las razones de la salida de Hernán Barcos en Alianza Lima: “No hay decisiones emocionales, sino deportivas”
El Gerente Deportivo salió al frente para abordar la irreparable marcha del emblemático delantero, que con 41 años aún seguía goleando en distintos planos. “Tengo que pensar en el futuro del equipo”, dijo

Karina Rivera rompe en llanto al recordar su reemplazo por María Pía: “Me cambiaron sin avisar, caí al piso y lloré a mares”
La recordada animadora infantil reveló por primera vez cómo vivió el día en que descubrió que ya no volvería a su programa tras ser reemplazada por María Pía Copello, y su distanciamiento con Timoteo

Magaly Medina amenaza a Sofía Franco y anuncia posible demanda por ‘difamación grave’: “Anda buscando tus pruebas”
La conductora de Magaly TV La Firme lapida a la rubia conductora por hablar sin pruebas del ampay de Analía Jiménez y Jean Paul Gabuteau

