
Alexander Succar emprenderá nuevos desafíos en su carrera profesional. El delantero nacional, que en las últimas semanas se hizo noticia por la posibilidad de representar a Líbano en las Eliminatorias Norteamérica 2026, no seguirá más en Universitario de Deportes.
El actual monarca de la Liga 1 informó, mediante sus redes sociales oficiales, el alejamiento del atacante para la temporada 2024, en la cual se destinan todos los esfuerzos por el proyecto Centenario (100 años de vida institucional): “Éxitos, campeón. Nuestro delantero Alexander Succar jugará a préstamo en Carlos A. Mannucci. ¡Mucha suerte en este reto, Alex”.

En la institución trujillana, precisamente, coincidirá con su hermano menor Matías, quien en los últimos años se ha constituido como el referente de área del plantel. Ante la inminente llegada de Alex, Mannucci reaccionó con una curiosa publicación de los ‘Supercampeones’, mítico anime japonés de la década de los 80.
Desde Carlos A. Mannucci, por su parte, presentaron al que hasta ahora es su mejor incorporación para el siguiente curso liguero. “Bienvenido. El extremo y campeón nacional Alexander Succar llega a Trujillo para aportar toda su capacidad ofensiva. Con 28 años, llega a préstamo de Universitario para formar una gran dupla de ataque junto a su hermano Matías Succar”.
La trayectoria de Alex Succar en Universitario
A finales del 2019, la dirección deportiva del club ‘crema’ dio a conocer la contratación de Alexander Succar. Fue la tercera incorporación en Ate por detrás de Iván Santillán (lateral) y Donald Millán (volante).
Desde hacía tiempo, las autoridades de la ‘U’ se habían fijado en el atacante nacional, pero no pudieron hacerse de sus servicios por haber representado a tres instituciones en tan sólo un año: Sion FC, Sporting Cristal y Huachipato.

A poco de entrar al 2020, los directivos volvieron a meterse de lleno por su fichaje hasta conseguirlo: arreglaron con Cristal -dueño de su ficha- una transferencia definitiva. Por lo que, el mayor de los Succar Cañote se vistió con la indumentaria ‘crema’.
Más allá de que siempre estuvo a disposición, no pasó de ser un efectivo residual para los cuerpos técnicos de Gregorio Pérez, Ángel Comizzo, Álvaro Gutiérrez y Jorge Fossati. En total concretó 12 goles en cuatro temporadas. Un registro muy bajo para un delantero. Ahí acabó su estadística. Aunque, de igual forma, quedó en la historia al integrar el plantel del título 2023.
La posibilidad de representar a Líbano
A mediados del presente año, se conoció que la Federación de Fútbol de Líbano tenía la intención de reclutar a Alex Succar para que jugara por la selección nacional en las Eliminatorias Norteamérica 2026. Por sus raíces libanesas, por parte paterna, existe la posibilidad.
En un principio el ‘9′ había rechazado esa opción, pero ahora ante la improbabilidad de que sea considerado por la ‘blanquirroja’, cambió de parecer y agilizó la documentación libanesa con el Gobierno para obtener su carta de nacionalización.
Con los papeles prácticamente en regla, el cuerpo técnico del estratega Nikola Jurčević decidió llamarlo, en octubre pasado, para que se una a un campamento preparatorio con miras a unos amistosos internacionales. No obstante, Universitario rechazó el llamado por los conflictos en Medio Oriente.
Últimas Noticias
Congresista María Acuña al descubierto: invadió parque público en Surco y recibió sanción de la municipalidad
La congresista y hermana del líder de APP fue sancionada por la municipalidad de Surco tras invadir un parque público para instalar un aparente taller de carpintería, según un informe difundido por Cuarto Poder

Las tesis de María Acuña que ‘El Niño’ se llevó, aparecieron y pasaron por Turnitin: reportan 81% y 56% de presunto plagio
A los altos porcentajes se suma que uno de los documentos tiene un alto grado de similitud a otro trabajo de la propia Universidad César Vallejo. No obstante, evitaron pronunciarse

Tragedia en el río Huallaga: joven universitaria muere al hundirse minivan con 11 pasajeros
La estudiante de Medicina Veterinaria regresaba a Tarapoto desde Sauce cuando la unidad terminó sumergida. Su cuerpo fue hallado tres días después

Jorge Zúñiga, presidente del nuevo Fondo Blanquiazul, sobre el Torneo Apertura 2025 que ganó Universitario: “No hay que hacer un drama”
Asimismo, felicitó a los ‘cremas’ por el logro y señaló que lucharán con todas sus armas para levantar el Torneo Clausura 2025 a fin de año. Conoce todo lo que dijo tras regresar de Cajabamba

Sedapal usa tecnología que la NASA empleó para detectar agua en Marte: ¿Para qué sirve en Lima y Callao?
Esta medida establece un precedente importante en la lucha por la conservación del agua en un mundo cada vez más afectado por la escasez
