
Cientos de familias limeñas se encuentran a la espera de disfrutar de su cena de Navidad, el próximo 24 de diciembre, en Noche Buena. Para ello, ya están planeando cómo adquirir todos los componentes para esa velada.
Algunos comerciantes incluso están cobrando S/ 5 para separar un pavo, para luego pagarlo poco a poco durante la semana. De acuerdo a Panamericana, en el mercado central del Cercado de Lima, hay pavos desde 7 a 15 kilos, el cual tiene un valor de aproximadamente 240 soles. Las familias pueden dar incluso S/10 o S/20, de acuerdo a sus posibilidades hasta que puedan cancelar la deuda.
“Le pido a los clientes que vengan sin miedo. Es como una alcancía para las amas de casa para que no se preocupen de compra para la Noche Buena. También hay pavita trozada, como gusten. La mitad de un pavo sale 70 soles, 80 soles”, mencionó una vendedora del mercado central.
“El pavito negro es más agradable, pero hay personas que les gusta el blanco. Tenemos que tener las dos clases para que las personas se vayan contentas. Tengo bastantes (pedidos), habrá como 30 personas que están abonando, yapenado, puede ser Plin también. Ya estamos trabajando, esperemos que vengan más clientes”, agregó.

También hay la opción de adquirir otros productos, como cuyes o patos. De cualquier manera, para separar uno de estos animales se debe ir de forma presencial.
¿Cuál es el precio del pavo?
De acuerdo a información de América TV y Latina, en el Mercado Municipal Gran Mariscal Ramón Castilla (más conocido como Mercado Central de Lima), el kilo de pavo está a S/16 por cada kilo.
Las comerciantes, por su parte, no esperan un aumento considerable de los precios a medida que avanzan los días hacia Navidad, por lo que se puede encontrar ejemplares a S/18 y S/ 19. En general, estos son los costos de acuerdo al tipo de ave:
- Pavo blanco: S/16 a S/17 el kilo
- Pavo negro: S/19 el kilo
- Pavo limpio (sin menudencia ni tripa): S/18 a S/19 el kilo

También está la opción de adquirir los pavos en supermercados de Lima. En esta presentación vienen congelados y algunos incluso ya marinados a un menor precio.
En este caso, en establecimientos como Makro, Metro, Wong y Plaza Vea, el costo dependerá no solo de la marca, sino también de las características de cómo ha sido producido, ya que puede tener marinado o estar acompañado de menudencia. Estos son algunos precios:
- Pavo congelado con menudencia Aro: S/14,4 el kilo
- Pavo congelado con menudencia La Florencia: S/14,4 el kilo
- Pavo congelado con menudencia Cuisine: S/14,4 el kilo
- Pavo congelado con menudencia Redondos: S/15,7 el kilo
- Pavo congelado entero con menudencia San Fernando: S/15,9 el kilo
Además, es posible encontrar ‘pollipavos’, que es un pollo de un mayor tamaño, a solo 12,9 soles el kilo. Esta alternativa puede ayudar a las familias que no puedan gastar grandes cantidades de dinero para las fiestas.

¿Qué hay en una típica cena navideña?
Una cena navideña típica de una casa peruana, se puede encontrar puré de manzana, pavo, arroz a la jardinera, arroz árabe y champán si hay la posibilidad económica.
Sin, embargo, también hay otras opciones que se pueden preparar en el hogar, que no son particularmente caras y que no demoran mucho en cocinar. Así, se puede probar con la tarta de fresas y almendras, la pierna de cordero a la griega o el lechón al horno.
El Ministerio de Salud, como todos los años, siempre recomienda tener un buen balance al momento de cenar el 24 de diciembre. “Una tajada de panetón clásico en promedio pesa 100 gramos que equivale a consumir 4 panes y medio, si le agregamos mantequilla equivale a consumir 6 panes, en total 370 calorías”, advierte la cartera.
Más Noticias
Tenchy Ugaz denuncia que su hija fue víctima de tocamientos por el esposo de Sara Manrique: “Ella no le cree”
El exfutbolista compartió en televisión los detalles de la denuncia sobre su hija adolescente, quien habría sido tocada inapropiadamente por el padrastro, José Yovera. El deportista ha logrado medidas de protección para su hija y sigue luchando por su seguridad

“Juan Luis Cipriani puede aportar en la elección del sucesor del papa Francisco”, dijo secretario de la Conferencia Episcopal Peruana
El padre Guillermo Inca, representante de los Obispos del Perú, se refirió al papel del cardenal. Pese a las sanciones vigentes, indicó que no se exime la participación del exarbozispo de Lima

Duelo Nacional por la muerte del papa Francisco desde hoy hasta el jueves 24 de abril: ¿serán feriados o días laborables?
El gobierno de Dina Boluarte estableció tres días de duelo ante la pérdida del máximo pontífice, como muestra del lamento por la partida de una de las figuras más influyentes en el ámbito religioso y social a nivel mundial

Qué se celebra este 22 de abril en el Perú: un día de valentía, lucha y defensa de la democracia
Este día recuerda el coraje frente al miedo, la lealtad ante la traición y el arte como trinchera; una fecha marcada por quienes hicieron de su vida una causa colectiva.

Mateo Garrido Lecca y Verónica Álvarez celebran un año de matrimonio con emotivo mensaje: “Por mil años más”
La pareja celebró su primer aniversario de bodas recordando uno de los días más felices de sus vidas. A través de redes sociales compartieron un video y tiernos mensajes que arrancaron suspiros entre sus seguidores
