
La llegada de las fiestas de Navidad a nuestro país no solo es significado de que todo debamos llevarnos en paz y amor, al menos en estos días. También lo es la llegada de muchas tradiciones que con el paso de los años se han ido afianzando cada vez más en el Perú. Estos sin tener en cuenta de cuál es su verdadero origen. Una de esas costumbres es la de entregar regalos unos a otros, ya sea en el ámbito familiar o laboral.
Precisamente en lo relacionado con este último punto, lo que se suele esperar es que sea el empleador quien entregue la hoy famosa canasta navideña, que cumple la función de proveer a la despensa del hogar, además de tener un gesto con sus empleados.
Solo es un gesto

Esta acción generalmente fortalece los lazos entre empleados y empleadores, reconociendo la importancia de cultivar un espíritu de unidad y gratitud, y qué mejor manera de lograrlo que a través del compartimiento de alimentos, un factor que tiende a unir a las personas.
Pero aunque en muchos lugares esta tradición es inalterable con el paso de los años, no está de más señalar que esta acción de distribuir canastas navideñas no se considera una obligación empresarial, ya que algunas empresas consideran que el otorgamiento de gratificaciones económicas es más que suficiente para expresar su aprecio hacia sus colaboradores.
Raíces romanas

El origen de esta tradición se remonta a la época del Imperio Romano y las renombradas Saturnales, celebraciones que abarcaban una semana antes del 25 de diciembre.
Con el tiempo, esta costumbre evolucionó, transformándose en la entrega de sumas monetarias específicas, marcando así los primeros antecedentes de los aguinaldos.
Aunque tuvieron que pasar varios siglos antes de que esta costumbre resurgiera, ya no en una Italia moderna, sino más bien en naciones como España e Inglaterra. En el caso de la Madre Patria, fue el sector público el pionero en adoptar esta tradición, gradualmente adoptada por el sector privado. Por otro lado, en la nación anglosajona, la distribución de canastas navideñas habría comenzado en el siglo XIX.
Diversidad en las costumbres

Aunque el concepto de la canasta navideña es homogéneo en los países mencionados, cada uno ha infundido sus propias características a través de la selección de productos.
En el caso de México, la tradición se ha arraigado, destacándose la inclusión de embutidos y licores, siendo el tequila una preferencia recurrente.
En el Perú también

La costumbre de entregar canastas navideñas llegó a estas tierras por medio de la influencia de migrantes españoles que llegaron a principios del siglo XX. Con el tiempo, esta práctica se ha vuelto común en muchas empresas, quienes encuentran en la entrega de canastas navideñas una manera de agasajar a sus empleados.
Otro punto para tomar en cuenta es que no siempre es necesario preparar personalmente estas canastas, ya que algunos supermercados ofrecen opciones listas para regalar. Estas canastas varían en tamaño y precio, brindando a los interesados una amplia gama de opciones para sorprender a sus seres queridos durante la temporada navideña.

Algunos, como para dar un toque más íntimo, pueden personalizar las canastas con peluches, adornos navideños, cartas y postales de felicitación. Las posibilidades para expresar afecto a través de estos regalos son prácticamente ilimitadas.
A pesar de que estos alimentos pueden ser consumidos en cualquier época del año, su inclusión en la canasta navideña se percibe como un detalle encantador y característico de la temporada festiva.
Más Noticias
Vacunación antirrábica gratuita para perros en este distrito: revisa los puntos de atención para tu mascota
La iniciativa se orienta a prevenir la rabia, enfermedad letal que puede transmitirse a personas y otros animales a través de mordeduras o contacto directo con saliva infectada

Universitario vs Barcelona: el contundente motivo por el que amistoso en el estadio Monumental no podría jugarse este 2025
La expectativa de los hinchas ‘cremas’ creció en los últimos días por el hecho de ver a Lamine Yamal en Ate, sin embargo, esta posibilidad podría quedar descartada por completo

Partidos de hoy, jueves 18 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día está cargada con varios encuentros entre la UEFA Champions League, la participación de Alianza Lima en Copa Sudamericana, así como otros duelos electrizantes

Melissa Paredes le dice “garrapata” a Jessica Newton y afirma que elige “a dedo” a las ganadoras de los concursos de misses
La modelo y actriz no se guardó nada y acusó a la directora del certamen de manipular la elección de candidatas, recordando el escándalo que la obligó a renunciar a su corona en 2012

Las claves del Poder Judicial para anular la condena de 35 años a Raúl Prado Ravines por el Escuadrón de la Muerte
Sala de Apelaciones dejó sin efecto la sentencia contra el excomandante PNP y otros 13 exefectivos, ordenando un nuevo juicio oral. Decisión se basa en errores “insubsanables”
