
Las fiestas navideñas son muy esperadas por la mayoría de peruanos, ya que vienen cargados de actividades, pero también algunos días de merecidos descanso, mucha nostalgia y gratitud por el año que ya se va y cientos de hermosas tradiciones.
Además, son la excusa perfecta para reunirse con la familia y pasar gratos momentos que no suelen repetirse durante el resto del año. Para esta ocasión, los peruanos se alistan con anticipación, pues hay que preparar los mejores platos, casi siempre exponentes de nuestra gastronomía y creatividad, que no pueden faltar en toda celebración y que son un sello de la Navidad en Perú.
Así, es imposible no mencionar al que casi siempre suele coronarse como el rey de las mesas navideñas: el pavo. Y aunque algunas familias optan por carnes como el lechón, el pollo y otras; la tradicional ave está muy lejos de perder popularidad.
Por supuesto, este delicioso manjar debe ir siempre acompañado de guarniciones que potencien su sabor, como es el caso del arroz árabe, que se ha convertido en uno de los principales acompañantes del pavo y uno de los más solicitados. Por ello, aquí te enseñamos cómo preparar la mejor versión de esta guarnición para sorprender a la familia en esta Navidad.
Receta arroz árabe

Ingredientes:
- 3 tazas de arroz de grano largo
- 3 ¼ de gaseosa negra
- 50 gramos de fideo cabello de ángel
- 100 gramos de mantequilla
- 1 cucharadita de ajo picado
- 200 gramos de tocino
- 50 gramos de pasas morenas
- 50 gramos de pasas rubias
- Azúcar rubia al gusto
- 50 gramos de pecanas
- Perejil picado, la cantidad necesaria
Preparación:
- Primero, deberás cortar el fideo cabello de ángel en trozos de aproximadamente 2 centímetros y tostarlos en una sartén sin aceite a fuego medio hasta que adquieran un color marrón claro. Reservar.
- En una cacerola añadir una cucharada de mantequilla y una cucharadita de ajo, sofreir los ingredientes a fuego lento durante tres minutos.
- Después, agregar tres tazas de arroz previamente lavado, sal al gusto y mezclar bien.
- Incorporar 3 tazas de ¼ de gaseosa negra. Integrar muy bien los ingredientes, y luego agregar las pasas rubias y morenas previamente rehidratadas. En este punto también se debe poner el tocino dorado.
- Una vez que la mezcla hierva, el fuego debe ser reducido a la intensidad mínima. Cocinar por 20 minutos hasta que el arroz esté listo e incorporar las pecanas picadas y tostadas y el fideo cabello de ángel que habíamos reservado.
- Mezclar para que la pasta tome suavidad. Apagar la cocina y pasar todo a una fuente, decorando con perejil picado al gusto. Y listo, a disfrutar.
¿Con qué otras guarniciones acompañar el pavo?

Aunque el pavo navideño va muy bien con el arroz árabe, en una mesa familiar hay diversos tipos de paladares, por lo tanto, nunca es mala opción incorporar sabores para todos los gustos. Por ello, puedes decidir, por ejemplo, incluir puré de papas clásico o también de manzana, aportando un toque dulce a la cena.
Otra opción que ha ganado popularidad son las papas fritas, especialmente entre los más pequeños del hogar, y por supuesto, otro tipo de arroces, como el blanco clásico, el arroz con aceitunas, arroz navideño, etc.
Bebidas para acompañar la cena
Otro punto muy importante respecto de la cena navideña son indudablemente las bebidas. Muchas personas optan por elegir el clásico chocolate caliente que suele consumirse junto con el panetón, casi siempre pasadas las 12 de la noche.
También se utiliza el champagne para el brindis en familia, sin embargo, las costumbres han ido cambiando en el tiempo y hoy se puede ver en las mesas peruanas otro tipo de bebidas como las gaseosas, cocteles, cervezas, vinos y hasta infusiones para ayudar a la digestión.
¿Cuántas calorías tiene el arroz árabe?

El arroz árabe es una delicia culinaria con un perfil nutricional equilibrado y rico en carbohidratos. Por cada porción, aproximadamente, se encuentran 452.3 kcal o 1,891 kJ de energía, con 78.1 gramos de carbohidratos, 12.8 gramos de grasas (1 gramo de ellas saturadas), 3.5 gramos de fibra, y 9.1 gramos de proteína. Además, contiene alrededor de 279.3 miligramos de sodio.
Con altos niveles de carbohidratos y una cantidad moderada de grasas y proteínas, el arroz árabe se presenta como una opción energética y saciante. Su contenido en fibra contribuye al buen funcionamiento del sistema digestivo, mientras que el sodio, aunque presente, se encuentra en niveles que pueden ser considerados moderados en una dieta equilibrada.
Más Noticias
Christian Rodríguez denunció a Gustavo Salcedo por tentativa de homicidio, reglaje y pide detención inmediata: “Lo han querido matar”
La defensa del productor asegura que el aún esposo de Maju Mantilla intentó arrollarlo con su vehículo y exige a Fiscalía una detención urgente

Calendario lunar de octubre 2025: cuándo habrá luna llena
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los siguientes días

Reventó el Pozo de La Tinka con más de S/6 millones: esta es la jugada ganadora del sorteo del 5 de octubre
Conoce los números ganadores y cómo un peruano o peruana se convirtió en millonario con la combinación perfecta que lo llevó a ser el único en llevarse cerca más de US$ 6 millones

SJL: Violento atentado a bus de la empresa Santa Catalina deja al chofer gravemente herido
El ataque ocurrió en la avenida El Sol, a pocos metros de la Universidad Privada del Norte. Sujetos en un vehículo lineal dispararon contra la unidad llena de pasajeros

El Valor de la Verdad: Xoana González se llevó 25 mil soles tras confesar que se fumó a su mamá y su lucha contra las adicciones
La argentina no se guardó nada y compartió cómo enfrentó el alcoholismo, el consumo de drogas y hasta la censura en Onlyfans, mostrando su lado más humano y resiliente
