
Alianza Lima anunció once salidas hasta el momento; algunas estaban previstas y otras fueron completamente sorpresivas. La reestructuración de los ‘blanquiazules’ está en marcha con el único propósito de armar un plantel competitivo que permita olvidar un 2023 que rompió el sueño del tricampeonato.
Algunos jugadores que dejaron Matute provocaron el lamento de los hinchas, como las de Josepmir Ballón, Pablo Míguez, Aldair Rodríguez, Cristian Benavente, Gino Peruzzi. Referentes ‘íntimos’ que se despidieron después de varios años defendiendo la camiseta.
Muchos no entendieron por qué la directiva decidió no renovar sus contrato si es que tenían toda la disposición de seguir en La Victoria. Sin embargo, se conoció que Néstor Bonillo es uno de los responsables de reestructurar al equipo de cara a la próxima temporada. El expreparador físico de la selección peruana está analizando jugador por jugador el desempeño por métricas que obtuvieron durante la campaña.
Es un punto importante para determinar su continuidad en el plantel de Alejandro Restrepo. Todos están en evaluación y las decisiones están basados en puntos deportivos específicos. Muchos de los futbolistas no fueron regulares durante el 2023, y eso terminó el futuro de los que ahora están afuera de Alianza.
“No cuando me explicaron los motivos. Pasan por evaluaciones parecidas que se hacían en la selección peruana con Gareca. Ballón era un jugador que en la selección dejó de estar, estuvo en la Copa América 2019 y después volvió a desaparecer. Creo que si en Alianza están tomando las decisiones por ese lado, por lo menos hay un criterio deportivo para eso”, comentó Diego Rebagliati en su programa de YouTube ‘Diego y Talía’.
¿Cómo va la renovación de Hernán Barcos y otros jugadores?
Alianza Lima tendrá que definir el futuro de otros jugadores importantes como Ángelo Campos, Santiago García, Jairo Concha, Pablo Sabbag, y Hernán Barcos. Sus contratos están a punto de terminar y hasta el momento no se ha conocido cuál será su futuro. Sin embargo, se conoció que el popular ‘mono’ y el ‘pirata’ son fijos para el 2024.
Están en plena negociones y en los próximos días se confirmará sus renovaciones. El experimentado delantero está a punto de recibir su nacionalización y eso será importante porque no ocupará cupo de extranjero.
En el caso de García; su representante, Narciso Algamis, aseguró que el defensa aún tiene vínculo vigente y descartó que cualquier tipo de especulación de que no estará en el equipo el otro año. “Santiago tiene contrato con Alianza Lima por todo el 2024 nadie me ha llamado sobre un préstamo o rescisión de contrato”, declaró a TV Perú.
La permanencia de Concha se está dilatando porque se conoció de que el ‘10′ está esperando una oferta del exterior ya que su deseo es emigrar lo antes posible. Se ha trazado un tiempo determinado para que esto suceda, pero si no se da se quedaría en Matute un año más.
Y por su lado, el futuro del ‘jeque’ está en ‘veremos’. El presidente de La Equidad, Carlos Zuluaga, comentó que aún nadie de la directiva ‘íntima’ se ha comunicado con él para ver el tema de Sabbag. Cabe destacar que el club colombiano es dueño del pase del delantero. “Hasta la fecha no tuvimos contacto con Alianza Lima y el plazo vence el 15 de diciembre. Estamos esperando”, señaló.

El caso de Bryan Reyna: ¿se queda o se va?
El extremo tiene contrato vigente con Alianza Lima hasta el 2025, sin embargo su permanencia no está del todo confirmado, pues está esperando una oferta para emigrar al exterior. El deseo del jugador es jugar fuera del país y espera que se concrete en estos días.
“Yo siempre dije que quería emigrar al extranjero. Eso no quita que he sido feliz en Alianza Lima y me he sentido muy cómodo. La hinchada estuvo conmigo en todo momento y siempre me apoyaron. Jugar en Matute ha sido muy bonito”, declaró Reyna.
Más Noticias
El Valor de la Verdad EN VIVO: Nadeska Widausky se confiesa sin filtros y promete sacudir el sillón rojo con su historia
La modelo y bailarina peruana llega al famoso programa para revelar secretos de su vida, desde episodios dolorosos hasta su relación con el glamour y la controversia, generando gran expectativa entre los televidentes

Alianza Lima vs River Plate 3-1: resumen del triunfo ‘blanquimorado’ en amistoso vóley por la ‘Noche Blanquiazul’ 2025
El equipo de Facundo Morando se impuso con mucha categoría ante el cuadro argentino y ganó el cuadrangular que se realizó para la presentación de las bicampeonas nacionales

José Jerí obtiene 45,5% de aprobación, pero el 47% rechaza el gabinete que dirige Ernesto Álvarez
La encuesta de CIT revela un respaldo dividido al nuevo Ejecutivo: mientras el presidente alcanza una aprobación del 45,5%, la mayoría rechaza al gabinete ministerial

Cuarto recorrido del Señor de los Milagros EN VIVO hoy 26 de octubre: ruta y todos los detalles del regreso de la sagrada imagen al Callao
La jornada incluye misas, homenajes y actividades religiosas en puntos clave como Guardia Chalaca, Sáenz Peña, Pacífico y el hospital Daniel Alcides Carrión

Las mujeres invisibles que sostuvieron la independencia del Perú: ‘Coreografía para trenzas solas’, de Teresa Ruiz Rosas, da voz a las rabonas
En conversación con Infobae Perú, la autora explora la memoria, la lengua andina y la herencia femenina en una novela coral que reimagina la independencia desde los márgenes, donde las mujeres fueron protagonistas invisibles

