Banda del ‘combazo’ asalta tienda en Miraflores y roba más de 20 celulares de alta gama

Los delincuentes rompieron las lunas de vidrio de un establecimiento ubicado en la avenida Benavides, en el corazón de uno de los distritos más exclusivos de Lima

Guardar
Cinco delincuentes ingresaron a una tienda de exhibición y venta de equipos celulares de alta gama en Miraflores. | América Noticias

Delincuentes robaron más de 20 celulares en una tienda de exhibición de Movistar, ubicada en la intersección entre la calle Grimaldo del Solar y la avenida Benavides, cerca al parque Kennedy, en Miraflores. Los malhechores utilizaron combas para reventar las lunas del local en horas de la madrugada.

De acuerdo al personal de Serenazgo de la comuna, cinco sujetos llegaron al lugar aproximadamente a las 3:00. Luego, rompieron las puertas de vidrio que protegían el interior. Producto de esto, los sensores de movimiento fueron arrancados.

Una vez adentro del establecimiento, que también está cerca a las avenidas Larco y Paseo de la República, los ladrones sustrajeron los celulares que estaban por la entrada. Uno de ellos, incluso, rompió otra luna para acceder a un mostrador, en el área de entrega, que se conectaba al almacén. En este espacio robaron más equipos.

En total, se llevaron aproximadamente 25 teléfonos. Algunos de ellos eran de alta gama y que tenía un valor superior a los 3.000 soles.

Los delincuentes fugaron a bordo
Los delincuentes fugaron a bordo de un vehículo por la avenida Larco - crédito América

Las cámaras de seguridad captaron el momento en que se llevaban la mercancía con sacos. Después, según las diligencias iniciales, los delincuentes habrían fugado en un vehículo en dirección a la avenida Larco.

Al lugar llegaron agentes del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de la Policía Nacional del Perú, y peritos, quienes trataron de recabar las huellas dactilares.

Hasta el momento, las autoridades no han logrado encontrar ningún objeto que indique que las puertas fueron rotas de otra forma.

Robo en San Isidro

El jueves 28 de diciembre, otro asalto con la misma modalidad del ‘combazo’ se produjo en una farmacia, en San Isidro. El incidente ocurrió en la cuadra 31 de la avenida Salaverry, aproximadamente a las 5:00. Si bien no se reportaron heridos, sí, hubo considerables daños materiales. Los asaltantes lograron escapar y hasta el momento las autoridades no han podido capturarlos.

La modalidad del 'combaso' también
La modalidad del 'combaso' también se usó en San Isidro - crédito América TV

Como no encontraron dinero en efectivo, los delincuentes decidieron quedarse con productos como vitaminas, bloqueadores, entre otros.

La Policía no tardó mucho tiempo en llegar, puesto que solo pasaron algunos minutos, pero no pudieron atrapar a los sujetos.

Durante las pesquisas iniciales, agentes de la PNP utilizaron las cámaras de videovigilancia para identificar a los responsables del asalto. Los vecinos, por su parte, exigen mayor seguridad en la zona, pues viven atemorizados por los constantes robos.

Los malhechores se llevaron productos
Los malhechores se llevaron productos en vez de dinero - crédito América

Ola de delincuencia en Miraflores

El distrito limeño de Miraflores se sigue enfrentando una ola de delincuencia que incluye asesinatos y secuestros.

Algunas personas también han reportado haber sido víctimas de asalto en la vía pública. Según sus testimonios, sujetos a bordo de motos lineales y con bolsas falsas de empresas repartidoras, son los que principalmente utilizan esta modalidad.

Además, se ha informado sobre casos de engaño en la venta de oro, donde algunos ciudadanos son citados en departamentos de lujo para luego ser retenidos contra su voluntad. Los malhechores luego huyen con el dinero y los dejan encerrados en el recinto que rentaron por grandes sumas de dinero.

Los detectores metales serán obligatorios
Los detectores metales serán obligatorios en lugares donde venden bebidas alcohólicas - crédito archivo Infobae

Ante esta situación, el alcalde del municipio, Carlos Canales, anunció que los establecimientos que ofrecen bebidas alcohólicas deberán usar detectores de metales. De esta manera, se busca garantizar no solo la seguridad de los asistentes, sino también del personal que labora en dichos espacios.

La marcha blanca comenzó el 1 de diciembre, para que los locales puedan acostumbrarse a la nueva medida que regirá a partir de ahora.

Esta decisión alcanza a locales nocturnos, incluyendo discotecas, pubs, karaokes, salones de baile, peñas y restaurantes.

La decisión se da en un contexto donde el Gobierno se ha visto cuestionado por no poder hacer frente a los altos índices de delincuencia en todo el país.

Últimas Noticias

Perú vs Polonia EN VIVO HOY: punto a punto del partido por fecha 4 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025

El conjunto nacional, bajo la conducción de Martín Escudero, buscará sumar su primera victoria en el torneo. Sigue las incidencias del encuentro clave para la ‘blanquirroja’

Perú vs Polonia EN VIVO

Giacomo Bocchio se disculpa tras controvertidas declaraciones sobre la obesidad: “No pretendía atacar”

El exjurado de ‘El Gran Chef Famosos’ se rectificó sobre sus palabras y emitió un comunicado aclarando lo que quiso decir

Giacomo Bocchio se disculpa tras

Filtración de agua en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez ocasiona incomodidad y quejas de viajeros

El incidente ocurrió en el área de cargas y salidas internacionales la noche del sábado. Hasta ahora, la concesionaria no ha dado explicaciones sobre lo sucedido

Filtración de agua en el

El sur peruano sigue sin acceso a gas natural barato, mientras empresas eléctricas concentran el consumo en Perú

Reservas en declive y contratos en disputa: el dilema de la seguridad energética del Perú. Expertos cuestionan la viabilidad del inicio de producción en el lote 58 para 2026, advirtiendo que las reservas aún no han sido clasificadas como probadas y persisten dudas sobre el impacto real para el sur peruano

El sur peruano sigue sin

Anticiclón del Pacífico Sur se aproximará al continente: así afectará en la costa peruana, según el Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió su más reciente pronóstico para adelantar lo que se viene para el clima en Lima y otras localidades cercanas al litoral

Anticiclón del Pacífico Sur se