
El pedido de retiro de AFP 2023 sigue impulsando nuevos proyectos en el Congreso. Luego de que el debate del proyecto de desembolso de 4 UIT se pusiera en pausa, y la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera señalara que intentarán disponer de una sesión extraordinaria para ver su aprobación, una nueva propuesta ha sido enviada al Congreso.
Esta vez se plantea un retiro de AFP de 5 UIT tal cual —lo que equivale a S/24.750—. “La presente ley tiene la finalidad de resguardar la estabilidad económica de las familias con el propósito de mitigar los impactos derivados de la recesión económica en el país y anticipar las posibles repercusiones asociadas al fenómeno del Niño”, dice el proyecto, que ha sido presentado por Segundo Teodomiro Quiroz Barboza, parlamentario, actualmente, del Bloque Magisterial de Concertación Nacional.
Retiro AFP 5 UIT: ¿qué dice el nuevo proyecto?
“Se autoriza el retiro extraordinario y voluntario a los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones — AFP hasta cinco (5) UIT, del total de sus fondos acumulados en sus cuentas individuales de capitalización- CIC, a la fecha de presentación de la solicitud”, es lo que dice el nuevo proyecto para desembolso de aportes del fondo de pensiones.

En una movida que no solo intenta superar en monto a la planteada por el congresista José Luna —uno de los mayores promotores del retiro, que hasta ha organizado marchas para pedir su aprobación—, y que no recoge ninguna recomendación del ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras —que ha menciona que si el retiro no es acotado a desempleados, observaría la ley de aprobarse—, un grupo de seis congresistas del Bloque Magisterial de Concertación Nacional aportan otro capítulo al debate del retiro de fondos privado de pensiones.
Así, el panorama de su debate se complejiza, con una propuesta que no parece coordinada con otras bancadas, que tampoco tendría el visto bueno del MEF ni del BCR. Mientras, los proyectos del parlamentario José Luna (Podemos Perú) y César Revilla (Fuerza Popular), el mismo presidente de la Comisión de Economía —que ha recogido las recomendaciones de Alex Contreras en su propuesta—, siguen enfrentados en el Congreso.

Estos son todos los proyectos para séptimo retiro de AFP en el Congreso
Así, estas serías todas las propuestas que se han presentado para autorizar un séptimo retiro de AFP.
- Retiro AFP de 2 UIT (9.900) - Segundo Montalvo Cubas (Perú Libre)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT (S/19.800) - Digna Calle (Podemos Perú)
- Retiro AFP de hasta 3 UIT (S/14.850) - Víctor Cutipa (Perú Bicentenario)
- Retiro AFP del 50% de fondos - Elías Ávalos (Podemos Perú)
- Retiro AFP del 70% de fondos - Américo Gonza (Perú Libre)
- Retiro AFP del 50% de fondos para compra de vivienda - Patricia Juárez (Fuerza Popular)
- Retiro AFP de 3 UIT (S/14.850) - Víctor Flores (Fuerza Popular)
- Retiro AFP de 5 UIT (S/24.750) - Jaime Quito (Perú Libre)
- Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Guido Bellido (Perú Bicentenario)
- Retiro AFP de 25% para pagar deudas con garantía hipotecaria - Melissa Córdova (Avanza País)
- Retiro AFP del 100% para compra de vivienda - Ilich López (Acción Popular)
- Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - José Luna (Podemos Perú)
- Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Jorge Luis Flores Ancachi (Acción Popular)
- Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Kelly Portalatino (Perú Libre)
- Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Luis Aragón (Acción Popular)
- Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Flavio Cruz (Perú Libre)
- Retiro AFP de 3 UIT (S/14.850) - Edgar Reymundo (Cambio Democrático-Juntos Por el Perú)
- Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - José Pazo (Somos Perú)
- Retiro AFP del 100% en caso de fallecimiento de afiliado - Digna Calle (Podemos Perú)
- Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Wilson Quispe (Perú Libre)
- Retiro AFP de 2 UIT (S/9.900) - César Revilla (Fuerza Popular)
- Retiro AFP de 90% de fondos por enfermedad terminal - Katy Ugarte (Unidad y Dialogo Parlamentario)
- Retiro AFP de 1 UIT (S/4.950) - Jeny Lopez (Fuerza Popular)
- Retiro AFP de 5 UIT (S/24.750) - Segundo Quiroz (Bloque Magisterial de Concertación Nacional)
Más Noticias
Rosángela Espinoza confiesa que Ale Baigorria la invitó a última hora a su boda: “No voy corriendo como Karen Dejo, tengo dignidad”
La modelo volvió una vez más a Esto es Guerra y no dudó en comentar sobre el matrimonio de la empresaria y Said Palao. Además, no perdió la oportunidad de burlarse de como fueron vestidas, Onelia Molina, Karen Dejo y Melissa Loza

El caso Alicia Delgado podría dar un giro luego que la ‘Mecánica del folclore’ revelara que su asesino negó ser enviado por Abencia Meza
Una nueva declaración de César Mamanchura, autor del homicidio de Alicia Delgado, pone en duda el papel de Abencia Meza y reaviva la controversia en torno a uno de los casos más mediáticos del país

Qué se celebra este 6 de mayo en el Perú: pioneros, artistas y heroínas que hicieron historia
Cada año, el Perú honra en esta fecha a quienes abrieron caminos en distintos frentes: la ciencia, el arte, la salud y la defensa de los derechos, dejando huellas profundas e imborrables

Nuevas pistas reavivan el caso Alicia Delgado a 15 años de su muerte y los celos tóxicos de Abencia Meza por Dina Páucar
El programa ‘Evidencia Oculta’ presentó material inédito y un testimonio que revela escenas de celos entre Alicia Delgado y Abencia Meza

Mario Irivarren y Onelia Molina salen de fiesta por separado, y Magaly felicita a chica reality, Dayanita trabaja en discotecas
El programa de espectáculos mostrará lo que la expareja vivió el fin de semana, completamente distantes. Además, los nuevos trabajos de la cómica tras dejar JB en ATV
