
La Policía Nacional del Perú (PNP) ha identificado la presencia de bandas criminales extranjeras, integradas por ciudadanos venezolanos, colombianos y ecuatorianos, como uno de los factores que agravan la situación de la seguridad ciudadana en el país.
Son varios los grupos delictivos detectados que operan actualmente en territorio peruano, pero seis de ellos causan mayor preocupación debido a que, según informes de inteligencia, tienen planes de expandir sus operaciones en el país inca.
Se trata de La Cota 905, Los Gallegos, Los Tiguerones, Los Bravos del Gota a Gota, Los Malditos del Cono y La Dinastía Alayón. Cada grupo tiene distintas formas de operar en los rubros delincuenciales de su preferencia. Por ejemplo:
- La Cota 905: es de origen venezolano y opera principalmente en la extorsión y explotación sexual contra sus propias compatriotas.
- Los Gallegos: integrado principalmente por venezolanos se habría originado en Perú y sus principales actividades delincuenciales sería el cobro de cupos y extorsión.
- Los Tiguerones: se trata de una banda criminal de origen ecuatoriano, cuyo rival principal es el ‘Tren de Aragua’. Se dedican principalmente a la extorsión, robos y asesinatos a sangre fría.
- Los Bravos del Gota a Gota: se trata de ciudadanos colombianos que operan con el cobro de cupo, extorsión y sicariato contra quienes se resisten a pagar sus exigencias.
- Los Malditos del Cono: se trata de venezolanos que integran la facción del ‘Tren de Aragua’. Su líder en Perú, Héctor Alfonso Prieto (Mamut), se encuentra en prisión, por presuntamente liderar la mafia de prostitución en Independencia.
- Dinastía Alayón: se trata de otra banda venezolana dedicada a la extorsión, trata de personas y prostitución de mujeres en las zonas rosas de Lima.
De acuerdo al análisis de algunos expertos y miembros de la PNP, estas mafias vieron al Perú ‘como un terreno fértil’ para establecer sus acciones delictivas, principalmente por la inestabilidad política, la corrupción, la debilidad en la institución policial, entre otras deficiencias.

Pero una gran presencia en el Perú conlleva también a enfrentamientos entre ellos mismos. Al estar dos bandas en un mismo distrito o sector, muchas de sus discusiones “suelen arreglarse a balazos”. Según diario Ojo, en lo que va del año se ha registrado 25 enfrentamientos entre estas bandas.
Los distritos donde operan
Según las autoridades, estos criminales se encuentran inmersos en distintos puntos de Lima. Se ha detectado 40 puntos o sectores de 16 distritos donde muestran presencia. Algunas de estas comunas son:
Delincuentes extranjeros en libertad
Cabe mencionar que, la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Divincri) ha indicado que hay más de 60 mil extranjeros, acusados de múltiples delitos como robos, sicariato, estafa, etc., que cumplen sentencia en libertad.

“Hay 83 mil 060 internos en los penales [de Perú], de los cuales el 90 % son venezolanos y hay 67 mil delincuentes venezolanos que son reo extramuros, o sea, que han sido condenados con reserva de fallo de tal forma que están en libertad”, detalló el general PNP Óscar Arriola en una entrevista pasada en Canal N.
Últimas Noticias
Papa León XIV destaca el servicio de las monjas en favor de la niñez, los migrantes y las personas en situación de pobreza
El pontífice destacó el compromiso de las religiosas con los más vulnerables, como niños, migrantes y personas en pobreza, durante un encuentro con institutos femeninos en el Vaticano

Melissa Paredes revela que conversó con Andrea San Martín tras las declaraciones de Bruno Agostini en ‘EVDLV’
La exreina de belleza confesó que luego de que el modelo español las mencionó en ‘El Valor de la Verdad’ conversaron y se solidarizó con ella.

Beto Ortiz niega que Tomate Barraza se siente en el sillón rojo de ‘El Valor de la Verdad’: “A nadie se le ocurriría invitarlo”
El conductor de TV aclaró que el cantante no participará en ‘EVDLV’, desmintiendo rumores tras la difusión de fotos en su set.

Alexandra Grande denuncia extorsión: le exigen 300 mil soles a la bicampeona panamericana para no atentar contra su vida
La destacada karateca peruana, medallista de oro en Toronto 2015 y Lima 2019, enfrenta su mayor reto fuera del tatami, siendo amenazada por delincuentes que exigen una elevada suma de dinero

Corte de agua en Lima este 3 de julio: cuatro distritos afectados durante el día y dos sin el servicio hasta el viernes 4
Sedapal recomienda a los vecinos tomar sus precauciones, sobre todo aquellos que residen en las zonas que no tendrán el recurso hasta el día siguiente
