
Con el mes de diciembre se inicia la temporada de los últimos feriados del año 2023, por lo que miles de trabajadores tendrán la oportunidad para descansar y disfrutar junto a sus seres queridos en estas fechas festivas. Ante esta proximidad, surge la pregunta: ¿el próximo jueves 7 de diciembre será considerado feriado o día no laborable? Esta interrogante es de particular interés para quienes planean aprovechar el tiempo en alguna salida recreativa o viaje.
Como se recuerda, la importancia de conocer esta información radica en la planificación de actividades que muchas veces involucran reservas anticipadas o coordinaciones familiares. Los días no laborables y feriados permiten a las personas una pausa en sus empleos para dedicarse a celebraciones, asuntos personales o simplemente al descanso. Es por esto que las empresas y empleados procuran estar informados para organizar adecuadamente sus agendas durante este mes, caracterizado por su espíritu festivo.
Jueves 7 de diciembre: ¿feriado o día no laborable?

El jueves 7 de diciembre es considerado como un día no laborable, de acuerdo a lo estipulado por el Decreto Supremo N.° 151-2022-PCM. Esto quiere decir que los empleados del sector público que no trabajen deberán reponer las horas durante jornadas hábiles a lo largo de los siguientes 10 días hábiles.
Esta disposición se aplica para situaciones en las que, si bien el día no se considera feriado, no se ha trabajado la jornada completa o parte de ella. Además, se debe tener en cuenta que dicha compensación es ajustable según las necesidades de cada entidad y la decisión de su titular.
El mencionado mecanismo de compensación horaria, que difiere de las normativas aplicables a los días festivos, permite flexibilidad y adaptabilidad en la gestión dentro de las administraciones del Estado. La medida busca asegurar que las horas de servicio público no se vean mermadas, a la vez que se contempla la posibilidad de adaptar la recompensación a las distintas necesidades y circunstancias de cada organismo gubernamental.
¿A quiénes corresponde descansar este jueves 7 de diciembre?

En el caso de los días no laborables y en el caso específico de este jueves 7 de diciembre, la norma señala que es únicamente aplicable para los trabajadores del sector público. Se ha establecido que esta medida se aplicará para determinados días del año, con el objetivo de optimizar el uso del tiempo y promover el balance entre el trabajo y la vida personal de los servidores estatales. Esta iniciativa se espera que contribuya a mejorar la productividad y el bienestar de los trabajadores.
En conclusión: dicha decisión implica que los trabajadores del sector público no deberán acudir a sus puestos de trabajo en las fechas estipuladas como no laborables.
Por su parte, las empresas del sector privado tienen la potestad de adherirse a las regulaciones establecidas que permiten la recuperación de las horas de trabajo no realizadas, siempre y cuando exista un consenso entre la dirección y su plantilla laboral. Este acuerdo deberá delinear claramente el método a seguir para compensar dichas horas. En caso de no alcanzar un acuerdo, la decisión final recaerá sobre el empleador.
¿Cuáles son los otros días no laborables, según la norma?

A comienzo del año, salió publicada la lista oficial de fechas consideradas dentro de esta categoría. El Decreto Supremo N.° 151-2022-PCM declaró como días no laborables, que serán aplicables para los trabajadores del sector público, a nivel nacional los siguientes:
- Lunes 2 de enero de 2023
- Viernes 28 de abril de 2023
- Viernes 30 de junio de 2023
- Jueves 27 de julio de 2023
- Lunes 9 de octubre de 2023
- Jueves 7 de diciembre de 2023
- Martes 26 de diciembre de 2023
- Martes 2 de enero de 2024.
¿Debo cobrar doble si trabajo el 7 de diciembre?
Si te toca trabajar en un ‘día no laborable’, no es obligación del empleador otorgar un pago adicional, sobre todo si es empresa privada. Este día no es considerado un feriado nacional, por lo que el trabajador puede acudir a trabajar con normalidad. En el caso del sector público, las horas sin laborar deberán ser recuperadas en los días posteriores.
Más Noticias
Bono de S/300 se pagaría en septiembre: Autorizan recursos para apoyo a trabajadores del Minedu
Los dos bonos de S/150 que se acordaron en el Convenio Colectivo Descentralizado 2024-2025 finalmente verían la luz

Incertidumbre en Machu Picchu: Duplican costos de pasajes desde Ollantaytambo por ruta alterna de siete horas
Viajeros nacionales y extranjeros enfrentaron demoras y gastos imprevistos tras el paro en la ciudad, mientras vehículos y transportistas aprovecharon la alta demanda para incrementar las tarifas hacia rutas alternativas en Cusco

Tula Rodríguez descarta actuar junto a Ethel Pozo: “Me gustaría compartir con un actor formado”
La conductora de televisión dejó entrever que volvería a América Televisión para una ficción, pero prefiere mantenerse alejada de la hija de Gisela Valcárcel

El miércoles 24 de septiembre es feriado no laborable en esta región de Perú: quiénes descansan ese día
Por la festividad de la Virgen de las Mercedes, numerosos trabajadores peruanos tendrán la posibilidad de ponerle una pausa a sus labores

A qué hora juega Sporting Cristal vs Alianza Atlético: partido por la fecha 9 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘celestes’ recibirán a los ‘churres’ con ela obligación de quedarse con el triunfo para mantener vivas sus chances de llevarse el título del segundo campeonato. Conoce los horarios del crucial duelo
