
Como es costumbre por estas fechas, se aproxima un feriado largo en diciembre que promete movilizar a millones de peruanos en actividades diversas. La llegada del último mes del año no solamente trae consigo la celebración de la Navidad, sino también la oportunidad de disfrutar de días de descanso. Este puente festivo (del jueves 7 al domingo 10 de dicembre) ya es motivo de anticipación y planificación para numerosos ciudadanos, dispuestos a aprovechar las jornadas de ocio para distintos planes y escapadas.
Los días festivos de diciembre son recibidos con gran expectativa por gran parte de la población, quienes ven en ellos una oportunidad de desconexión del ritmo habitual de trabajo y estudio. Es común que estos periodos lleven a un aumento en el turismo interno, con un impacto significativo en sectores como la hotelería y la gastronomía.
Frente a esto, operadores turísticos y establecimientos relacionados ya se encuentran en la fase de preparación para atender la demanda que estos días suelen generar. Además, aumenta la realización de actividades culturales y sociales tanto en las ciudades como en áreas rurales. Sin embargo, ante estos posibles planes, surge también la duda respecto a las actividades académicas y si estas continuarán o no su curso.
¿Habrá clases en colegios y universidades del Perú?

Según la información proporcionada por el Ministerio de Educación (Minedu), se ha establecido que los días feriados, como es el viernes 8 y sábado 9 de diciembre, son periodos oficiales de inactividad académica en las instituciones educativas públicas del país. Durante estas fechas señaladas, todas las entidades nacionales suspenden las actividades lectivas, con lo que proporcionan a los estudiantes y personal docente pausas reglamentarias en el calendario escolar.
Estos periodos de asueto, que comprenden tanto celebraciones nacionales como conmemoraciones de importancia local, tienen como objetivo principal el otorgar descanso y promover la conmemoración de eventos significativos en la historia y cultura del país. Desde el sector se resalta la importancia de mantener el respeto a estas fechas en el ámbito educativo para así garantizar el cumplimiento de los ciclos escolares con la debida observancia a la tradición y a la normativa vigente.
Sin embargo, de momento, no hay información oficial respecto a los días no laborables (como es el caso del jueves 7 de diciembre). En tanto, por su parte, el Decreto Supremo N.° 151-2022-PCM lo considera dentro de la lista oficial, lo que quiere decir que es aplicable solo para entidades del sector público y con previa coordinación de los hechos.
¿Cuáles son los feriados del 2023?

Los peruanos se preparan para disfrutar de un fin de semana largo este 8 y 9 de diciembre. Durante estos días, se suspenderán las actividades laborales regulares para conmemorar dos eventos históricos de gran envergadura nacional. No obstante, no han sido las únicas fechas libres que disfrutamos a lo largo del 2023. A continuación la lista completa.
- Año Nuevo (1 de enero)
- Jueves Santo y Viernes Santo (movibles)
- Día del Trabajo (1 de mayo)
- San Pedro y San Pablo (29 de junio)
- Fiestas Patrias (28 y 29 de julio)
- Santa Rosa de Lima (30 de agosto)
- Combate de Angamos (8 de octubre)
- Todos los Santos (1 de noviembre)
- Inmaculada Concepción (8 de diciembre)
- Navidad del Señor (25 de diciembre).
¿Cuáles son los días no laborables del 2023?

A comienzos del año, salió publicada la lista oficial de fechas consideradas dentro de esta categoría. El Decreto Supremo N.° 151-2022-PCM declaró como días no laborables, que serán aplicables para los trabajadores del sector público, a nivel nacional:
- Lunes 2 de enero de 2023
- Viernes 28 de abril de 2023
- Viernes 30 de junio de 2023
- Jueves 27 de julio de 2023
- Lunes 9 de octubre de 2023
- Jueves 7 de diciembre de 2023
- Martes 26 de diciembre de 2023
- Martes 2 de enero de 2024.
Últimas Noticias
PJ dicta 9 meses de prisión preventiva a Miguel Requejo: estos son los argumentos contra el hombre que estrelló su camioneta en ‘El Charrúa’
Jueza del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de La Molina dispuso que el tiempo de detención preventiva sea computado desde la fecha de intervención hasta el 2 de abril de 2026

Melgar se refuerza con el goleador de la Liga 1 2025: Jhonny Vidales regresa al ‘dominó’ para el Torneo Clausura
El ariete de 33 años deja Tarma para mudarse a Arequipa y cumplir su segundo ciclo con el equipo que dirige Walter Ribonetto

Sunafil lanza convocatoria laboral con sueldos de hasta S/6 mil: conoce cómo postular
Hay vacantes en Lima, el Callao, La Libertad, Piura, Ucayali y otras regiones. Algunos puestos de trabajo solo exigen secundaria completa; estos son los requisitos

“No hemos ganado nada”: Aldo Corzo pone paños fríos en Universitario tras su gol decisivo ante Deportivo Garcilaso
El capitán de la ‘U’ se mostró cauto tras anotar el gol del triunfo en la difícil plaza del Cusco, consciente de que aún queda una última “final” por disputar antes de poder soñar con la consagración en el Torneo Apertura

Ignacio Buse y otro debut complicado: se medirá ante argentino Top 100 del mundo en Challenger alemán
La primera raqueta nacional buscará redimirse tras dos eliminaciones al hilo en primera ronda. Conoce todos los detalles
