
La llegada del Fenómeno El Niño ha elevado las alarmas en la población y las autoridades, quienes han visto como una necesidad principal realizar trabajos de prevención y mitigación, con el fin de contrarrestar los embates de la naturaleza y así evitar tragedias con pérdidas humanas, materiales y económicas.
Al igual que las regiones costeras del norte y el sur, la ciudad capital también se viene preparando tras la advertencia del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que pronosticó precipitaciones fuertes durante este evento climático, que se prolongaría hasta otoño del 2024.
Refuerzan muros en vía de Evitamiento
Con el fin de evitar un posible desborde del río Rímac que afecte a la población que vive en las riberas, así como a los conductores y vecinos del Cercado de Lima, la empresa Lima Expresa empezó la construcción de recrecimiento de los muros de una sección de la Vía de Evitamiento y el Parque de la Muralla.

A través de un comunicado, la subsidiaria de Vinci Highways indicó que con el levantamiento de estos muros se continúan los trabajos de prevención para mitigar los impactos de este evento climático; ya que se prevé que las fuertes lluvias aumento el caudal de ‘río hablador’. Esta es la empresa encargada de la operación de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla.
La construcción planea aumentar 50 centímetros de muro, a lo largo de los 220 metros que cubren la Vía de Evitamiento, además de 50 metros alrededor del Parque de la Muralla. Estos trabajos de prevención se desarrollarán por un periodo de siete semanas, señalaron desde la empresa constructora.
Limpieza del cauce del río
De otro lado, Lima Expresa señaló que continúa realizando los trabajos de limpieza del cauce del río Rímac, de desechos y materiales que aumentan el riesgo de inundaciones. Según la entidad, estas obras de descolmatación ya se encuentran en un 80% de avance, las mismas que han logrado la remoción de más de 15.000 toneladas de material del canal.

Tal como detalla la agencia Andina, con estas obras se vienen beneficiando tres tramos del río: el tramo puente Huánuco-puente Balta, el tramo puente Balta-puente Trujillo y finalmente la última ampliación que incluye el puente Santa Rosa. Lima Expresa también informó que vienen realizando trabajos de refuerzo en el talud del río y se prolongará hasta el 2024.
Inician labores preventivas en Ica
Los embates del Fenómeno El Niño también generan alerta en la población del sur. Una de las regiones que teme ser la más afectada es Ica, por lo que la Autoridad Nacional del Agua (ANA), inició esta semana las labores preventivas para reducir al máximo los posibles daños que podría ocasionar este evento climático.
La ANA, institución que pertenece al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y que se encarga de asegurar la correcta administración y protección de los recursos hídricos, autorizó la remoción de sedimentos en los cauces de ríos y quebradas; medida esencial para prevenir desastre ante el aumento del cauce de los ríos.

Con esta medida se espera prevenir inundaciones y desbordamientos ante incrementos inusuales en los niveles del agua; además de fortalecer la infraestructura hídrica en áreas propensas al paso del Fenómeno El Niño.
Las zonas de Ica donde se vienen implementando esta medida son las provincias de Nazca, Pisco y Palpa. En estas jurisdicciones, personal de Defensa Civil y la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) vienen orientando a más de 650 familias, con la finalidad de verse preparados ante la llegada del fenómeno.
Más Noticias
Frío en la costa sur: Senamhi anuncia caída de temperaturas y sensación térmica más intensa hasta finales de abril
Desde la región Ica hasta Tacna, las mañanas serán más frías, el cielo permanecerá nublado y el mediodía traerá un leve brillo solar

“Cuando me maten ya no habrá quien se oponga”: Ruth Shady denuncia amenazas y tráfico de tierras en Caral, valorizadas en USD 38 mil por hectárea
El proyecto lleva más de tres décadas recuperando uno de los legados más antiguos de América. Hoy, sus investigadores enfrentan amenazas, agresiones y un abandono institucional que pone en riesgo su vida y la continuidad del trabajo

Lote Z-69: Perupetro lanza a licitación las plataformas petroleras del mar de Talara
La geografía hidrocarburífera de Talara busca inversión extranjera mientras debate el uso sostenible de recursos estratégicos esenciales para la economía energética del Perú

Fiscalía pide emitir orden de captura internacional contra Ilan Heredia, quien se encontraría en Brasil junto a su hermana, Nadine Heredia
El fiscal Germán Juárez Atoche subrayó la urgencia de tomar medidas para asegurar el arresto del condenado por lavado de activos en el extranjero, ya que se encuentra en la clandestinidad, lo que dificulta su detención

Gatotón 2025: el evento de adopciones de gatitos más grande llega al Parque de la Exposición
Este 26 y 27 de abril habrá un gran evento con campaña veterinaria gratuita, concursos, activaciones y más actividades para ti y tu mascota. Además, podrás adoptar responsablemente a un gatito para toda la vida
