
Alianza Lima no contará con el lateral argentino Gino Peruzzi el año que viene para jugar la Liga 1 y Copa Libertadores 2024. El área deportiva decidió ponerle final al ciclo del deportista para ahorrar el monto de su ficha o echar mano de esa cantidad en otra contratación proveniente del extranjero.
El ‘club’ blanquiazul se desvinculó de Peruzzi en una temporada en la que jamás pudo asentarse por culpa de una persistente lesión a la rodilla y posterior dolencia al tobillo. “Procedimos a aplicar plasma para que cicatrice. Fue una para importante”, mencionó en agosto del presente año en ESPN Perú.
Mediante un emotivo clip propalado por redes sociales, la institución ‘victoriana’ oficializó la salida de Peruzzi. En el mismo corto audiovisual se aprecian una serie de imágenes de Gino en su estancia por Matute al tiempo que se escucha un mensaje con su propia voz: “Me sorprendió mucho. En ciudades que están lejos y la gente va igual como sea, no les importa nada. Eso es muy lindo, llena de orgullo y motiva muchísimo”.
Con esto, el nacido en Corral de Bustos, Argentina, finaliza así su estancia en el estadio Alejandro Villanueva después de dos procesos que coincidieron con un bicampeonato nacional (2022). Sin embargo, su última etapa se vio empañada por las lesiones y la fatídica derrota en el clásico del fútbol peruano a manos de Universitario de Deportes, por la final nacional 2023.
Renovación en la zona lateral derecha
Después de haberse conocido la salida de Gino Peruzzi de La Victoria, habrá que ver cómo Alianza Lima se reconstruye de cara a los siguientes torneos del próximo curso. Es preciso señalar que a la salida del argentino se suma la de Édinson Chávez.
De tal manera que, la franja lateral derecha aliancista ha quedado sin deportistas disponibles. Aunque es bastante claro que la dirección deportiva irá por otros futbolistas -entre el plano local y del exterior- para ocupar los sitios de Peruzzi y Chávez, que en resumidas cuentas realizaron un papel regular en Matute.

Recomposición aliancista para 2024
La entidad ‘íntima’ sufrió un punto de quiebre a partir del fiasco de la final de la Liga 2023. En principió se optó por la salida del entrenador Mauricio Larriera, a quien se le responsabilizó por la derrota en el partido definitivo de la temporada.
Una vez que el puesto de entrenador quedó vacante, las autoridades aliancistas se decantaron por la contratación del técnico colombiano Alejandro Restrepo, quien es considerado uno de los mejores estrategas en su país. Al tiempo se anunció la llegada del argentino Bruno Marioni como gerente deportivo. Su función será evaluar las contrataciones para el plantel 2024.
En su presentación en La Victoria, Restrepo dijo que “para nosotros es un orgullo estar acá, en el club ‘íntimo’, siendo parte de esta gran familia, de lo que significa Alianza para el fútbol peruano. Y con toda la ilusión de conseguir los objetivos que sabemos cuales son para el hincha, competir de la mejor manera a nivel internacional, dejar una gran representación del fútbol peruano y obviamente competir por ese título que todos los hinchas sueñan para el 2024″.
En cuanto a la conformación del equipo, aún no se han dado a conocer oficialmente las incorporaciones. Por el contrario, se han concretado una serie de salidas: Ítalo Espinoza, Édinson Chávez, Joao Montoya, Oswaldo Valenzuela, Pablo Míguez, Cristian Benavente, Aldair Rodríguez y Gino Peruzzi.

Más Noticias
DNI electrónico tendrá nuevo diseño: Reniec aprueba especificaciones para documentos de identidad
Estos cambios se aprobaron a través de una resolución publicada en el diario oficial El Peruano. La medida afectará a documentos de mayores y menores de edad
Estos son los 5 tipos de glúteos femeninos, de acuerdo a su forma
Los glúteos pueden adoptar distintas formas según la genética, la estructura ósea, la distribución de grasa y el desarrollo muscular

Gobierno lanza nuevo bono de 1.000 soles con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025: ¿Para quiénes está dirigido?
Nuevo subsidio se confirma tras un exhaustivo diagnóstico al término de los tres primeros meses del 2025. Padrón de beneficiarios deberá ser aprobado, como máximo, en los próximos 7 días calendario

Jefe del INPE revela cómo ingresó una antena satelital al penal de Challapalca, pero asegura que “nunca llegó a funcionar”
Javier Llaque precisó que el equipo hallado no era una antena para telefonía satelital, como se creyó en un inicio, sino un dispositivo diseñado para captar señal de internet y redirigirla a un router. Asimismo, confirmó que ya se han puesto en marcha acciones administrativas y penales correspondientes

Estos son los 9 tipos de vulva, según la forma de los labios vaginales
En la vida real cada vulva es única como lo es el rostro de cada mujer. Cada vulva tiene las mismas partes, pero es diferente una de otra en forma, tamaño y color
