Intento de fraude en elecciones del Colegio Médico: investigan a los responsables

El administrador de la institución sería el presunto culpable de la falsificación de cientos de correos para las votaciones electrónicas. Además, uno de los candidatos y actual tesorero, por la lista 2, sabía del fraude

Guardar
Investigaciones por intento de fraude
Investigaciones por intento de fraude electoral determina presuntos responsables.

El Colegio Médico del Perú (CMP) anunció que se identificó a los responsables por el intento de fraude electoral que se iba a perpetrar en las votaciones virtuales para elegir a las nuevas autoridades, pero que terminaron por suspenderse por la Junta Directiva del Consejo Nacional el pasado domingo 26 de noviembre, tras detectarse cientos de irregularidades.

El presunto responsable sería el administrador del mismo CMP, Marlon Oliva Jiménez. Además, se conoció que el tesorero actual de la institución y candidato a decano nacional, por la lista número 2, denominada Integridad Médica, Wilder Díaz Correa, también sabía del fraude y no alertó de la vulneración perpetrada al padrón electoral. Dicha agrupación médica electoral postulaba a una reelección.

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN), del Colegio de Médicos, a través de un comunicado a la opinión pública, indicó que se ponen a disposición de las investigaciones del Ministerio Público, con el fin de determinar y deslindar responsabilidades

El Colegio de Médicos del
El Colegio de Médicos del Perú decidió suspender elecciones por hechos irregulares detectados. (CMP)

Estos hechos se descubren, a raíz de la denuncia de dos médicos, quienes se quejaron el 22 de noviembre, ante el Colegio de Médicos, que al momento de intentar actualizar sus datos para las elecciones, se dieron con la sorpresa que ya habían sido realizados, pero no por ellos. Sus datos habrían sido suplantados, pues consignaban un correo que no era el de ellos, y que tenía una extensión no reconocida ‘http://solidaridadperu.net’.

La denuncia hecha ante la institución abrió una investigación. De esta manera, la Oficina de Sistemas identificó 921 casos similares. Es decir, cientos de nuevos correos se habían creado con la misma extensión, indicando datos falsos de médicos de más de 60 años. El decano del CMP, Raúl Urquizo, en entrevista con RPP, confirmó las vulneraciones al padrón electoral e indicó que estas serían objeto de una denuncia ante el Ministerio Público.

CMP confirmó suspensión de elecciones
CMP confirmó suspensión de elecciones para este domingo 26 de noviembre.

Inicialmente, las elecciones virtuales se iban a continuar anulando los correos, pero ante el pronunciamiento del candidato por la lista Compromiso Médico por el Perú, Pedro Riega López, y otras que se sumaron luego, deciden suspender las elecciones y abrir investigación.

Respuesta del Colegio de Médicos
Respuesta del Colegio de Médicos luego del intento de fraude. Se ponen a disposición de las investigaciones del Ministerio Público.

Restablecer elecciones del Colegio Médico

A través de un último comunicado, difundido el miércoles 29 de noviembre, el CMP dijo que ante el intento de fraude electoral que afecta a toda la orden médica, “se hace necesario crear espacios de diálogo entre el Consejo Nacional (CN), el Jurado Electoral Nacional (JEN) y las agrupaciones médicas participantes en el proceso electoral con la finalidad de llegar a un consenso para restablecer el proceso electoral suspendido”.

Se espera que durante la próxima semana de noviembre se anuncie una nueva fecha para las elecciones de las autoridades de la directiva nacional y los 27 consejos regionales, proceso que debe estar concluido para la primera semana de enero de 2024. Mientras tanto, se mantendrá en alerta a los miembros del CMP y las listas inscritas sobre los avances en la resolución de esta situación y el aseguramiento de un proceso eleccionario íntegro.

Últimas Noticias

Alianza Lima vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Matute por fecha 2 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Los ‘blanquiazules’, con cinco bajas, se medirá con los ‘churres’ con la misión de celebrar su primera victoria. Sigue las incidencias del crucial cotejo

Alianza Lima vs Alianza Atlético

Mensaje urgente al Gobierno en Fiestas Patrias: Confiep y CGTP exigen acciones frente al crimen, corrupción y abandono social

A pocas horas del mensaje a la Nación de Dina Boluarte, gremios de empresarios y sindicatos se unieron para exigir que el discurso incluya medidas concretas que permitan recuperar el control del Estado y enfrentar la crisis estructural que hunde al Perú

Mensaje urgente al Gobierno en

Nuevo aumento de sueldo mínimo: CGTP pide anuncio en Mensaje a la Nación de Dina Boluarte

Los gremios de trabajadores del Perú piden que la presidenta debe anunciar un nuevo incremento de la remuneración mínima vital (RMV) para que se aplique en su último año de gobierno

Nuevo aumento de sueldo mínimo:

Actualizarse o quedar fuera: empleo exige más que un título

En Perú, 7 de cada 10 universitarios trabajan fuera de su área de estudio. La formación continua resulta clave para adaptarse y acceder a mejores oportunidades laborales en un mercado cambiante

Actualizarse o quedar fuera: empleo

Rafael López Aliaga está “cegado” y “desesperado por ser presidente” en 2026, asegura su exjefe de campaña

El regidor Julio Gagó criticó la falta de planificación del proyecto Lima-Chosica y acusó al alcalde de priorizar su ambición personal sobre la gestión en Lima

Rafael López Aliaga está “cegado”