
El congresista de la República, Guido Bellido, adelantó que, ante el retraso en la agenda de la Comisión de Economía para someter a votación los proyectos de retiros AFP, se encuentran preparando un predictamen con el fin de liberar los fondos de pensiones de hasta 4 UIT, equivalentes a S/19.800.
“Estamos preparando un predictamen en minoría para pelear en el Pleno por las 4 UIT como una medida de auxilio para que los trabajadores, sin ninguna discriminación, puedan disponer de sus fondos”, indicó el legislador en declaraciones a Canal N.
El parlamentario de Perú Bicentenario sostuvo que el informe que presentarían es en rechazo a las otras propuestas legislativas que plantean liberar montos menores de los fondos de pensiones y que son más acotadas respecto al universo de beneficiarios. “La mayoría de aportantes necesita (su dinero) ante la crisis económica”, refirió.

Recordemos que el presidente de la Comisión de Economía del Congreso, César Revilla, presentó hace unos días su propia iniciativa legislativa que plantea un séptimo retiro AFP de hasta 2 UIT (S/9.900), pero solo para aquellos afiliados que no han aportado desde hace 12 meses continuos.
Ello va en sintonía con la idea del ministro de Economía, Alex Contreras, quien en una sesión ordinaria, fue enfático en señalar que el Gobierno solo estamparía su firma de aprobación a un retiro AFP focalizado, “exclusivamente para quienes más necesiten como los desempleados”, dijo el titular del MEF.
Bellido hizo énfasis en que Revilla Villanueva prometió elaborar un dictamen una vez culminada la opinión técnica del presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde.

“El presidente de la Comisión de Economía se comprometió que después de la presencia del presidente del BCR iba a dictaminar el proyecto de retiro AFP. Ayer se debió emitir el dictamen, lamentablemente por el tema de la aprobación de la Ley del Presupuesto 2024 no se ha llevado en la comisión”, sostuvo.
A través de un comunicado, el grupo de trabajo presidido por el parlamentario César Revilla de Fuerza Popular, dio cuenta que hoy, el Pleno del Congreso discutirá el debate del informe final de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024, cuyo plazo máximo de aprobación vence el 30 de noviembre. Por lo tanto, el foco de atención estaría en ese proyecto.

Ante ese escenario, Bellido indicó que junto con algunos congresistas están presionando al grupo de trabajo presidido por Revilla Villanueva para que agende de una vez una sesión exclusiva para este miércoles, a fin de someter a votación la elaboración del dictamen.
Aseguró que son más de ocho bancadas las que están a favor de un nuevo retiro AFP y sería lamentable si César Revilla “entorpece” dicho pedido. Consultado si es que los tiempos le quedan cortos, debido a que la actual legislatura culmina el 15 de diciembre; el parlamentario de izquierda se mostró confiado en que se puede hasta exonerar el trámite y presentarlo ante el Pleno el próximo jueves 7 de diciembre.
Aprobarán Retiro AFP por insistencia en caso sea observado
Por otro lado, en caso, llegue a prosperar hasta instancias del Pleno y sea observado por el Poder Ejecutivo, Bellido Ugarte fue enfático en asegurar que lucharán por aprobar el proyecto por insistencia.
Más Noticias
Remedios caseros: cómo usar el huevo para hidratar tu cabello
Uno de los problemas más frecuentes es la falta de hidratación capilar, que provoca un cabello seco, opaco, quebradizo y difícil de manejar

¿Quién mató al funcionario de la embajada de Indonesia en Perú? Teorías y declaraciones alrededor de su asesinato por sicarios
Zetro Leonardo Purba, diplomático de 40 años que llegó al país hace 5 meses, fue asesinado a balazos en la puerta del edificio multifamiliar en donde vivía con su esposa y tres hijos

Ministro del Interior sugiere que funcionario de la embajada indonesia fue “centrado” por su propio entorno: “Esto es sicariato”
El ministro Carlos Malaver calificó el asesinato del funcionario de la Embajada de Indonesia en Lima como un homicidio en modalidad de sicariato. Además, señaló que no descarta ninguna hipótesis

Falabella destinará casi USD 800 millones en 2026: fuerte impulso para Tottus y Sodimac en Perú
Impulsada por el desempeño favorable alcanzado en 2025, el grupo empresarial se prepara para volver a invertir con la intensidad que tenía antes de la crisis sanitaria

Sujeto es descubierto robando cables en Trujillo, trepa al patrullero del Serenazgo para huir por un muro, pero es arrestado a pocos metros
Gracias a las cámaras de seguridad, los serenos lograron interceptar al hombre que había robado varios metros de cable en la zona y que había intentado escapar
