El llanto de María Cordero Jon Tay antes de que se aprobara informe para acusarla e inhabilitarla por ‘mochasueldo’

La legisladora se conectó de manera remota y negó, entre sollozos, que se haya apropiado del salario de sus trabajadores. “Reitero mis disculpas por la mala imagen que se pudo haber dado de estos hechos inexactos”, dijo

Guardar
María Cordero Jon Tay solloza antes de que se le acusara constitucionalmente en la SAC. Canal N

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), a cargo de la legisladora Lady Camones (Alianza para el Progreso), aprobó este martes el informe final que propone acusar por concusión e inhabilitar por diez años a la exfujimorista María Cordero Jon Tay, denunciada por recortar el salario de los trabajadores de su despacho.

La decisión fue tomada con 18 votos a favor, ninguno en contra y cinco abstenciones. Cordero Jon Tay había pedido reprogramar la sesión, pero la Subcomisión desestimó su pedido y pasó a votar el informe. En vista de esta negativa, la legisladora pidió la palabra de manera remota y rechazó los cargos entre sollozos.

“Los están induciendo al error para que continúen con este procedimiento cuando existe una investigación fiscal que está a trámite en otro poder del Estado, que es donde corresponde, y no juzgar por lo mismo dos veces. Reitero mis disculpas por la mala imagen que se pudo haber dado de estos hechos inexactos”, siguió.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales decide aprobar la acusación constitucional contra María Cordero Jon Tay. Canal N

La titular de la SAC precisó, de inmediato, que Cordero Jon Tay no participó desde su dispositivo, sino mediante el de su defensor legal, Elio Riera. Cuando el letrado iba a intervenir, Camones lo plantó: “En estas alturas del procedimiento, no está permitida su participación, solo de los congresistas”.

El informe ahora deberá pasar a la Comisión Permanente, que puede archivarlo o proponer la acusación ante el pleno del Congreso, donde eventualmente se debatiría y votaría después de su sustentación. En abril pasado, el Ministerio Público abrió una investigación preliminar contra la diputada a raíz de un reportaje de Punto Final, donde un extrabajador de su despacho señaló que debió entregar el 50 % de sus honorarios y después hasta un 75 %.

“Ya, ¿cómo hacemos con tu tema? Ya me imagino que fuiste a pagar y todo, ¿no?, de una vez, porque cómo se llama (ininteligible) tiene que operarse. Vamos al cajero entonces, no sé. No, no es que no tengas, es que yo necesito, ese es el tema. Las operaciones no esperan y son personas que me han ayudado en campaña, o sea, yo ya quedé. No puedes estar mañana, mañana, así no son las cosas”, decía Cordero Jon Tay en un audio divulgado por el programa.

Luego del testimonio, Fuerza Popular pidió que sea sancionada y retirada de todas las comisiones, anunció que seguiría adelante con un proceso de expulsión y pidió que sea destituida e inhabilitada durante diez años por corrupción. “Su trato en todo momento fue humillante y amenazante, como se escucha en los audios, siempre me extorsionaba con que si no hacía algo me iba a despedir. Siempre demostró una actitud agresiva y abusiva, la amenaza era de que me iban a sacar del trabajo e iban a difundir con todos los miembros del Parlamento para que no me contraten”, señaló Cabrejos.

En septiembre pasado, el dominical también hizo público un nuevo audio donde se escucha a la parlamentaria deslizar represalias en caso fuera denunciada. “Tú haces un grito, alzas la voz, y sales inmediatamente. [Si] no haces eso, [y] sigues, terminas hasta que yo termine, cuatro años más. Tú te portas mal, sales al día siguiente, así que muérdete la lengua y tienes los cuatro años seguidos para que trabajes”, ordenó, según el registro de voz.

Junto con ella, Kati Ugarte, Edgar Tello, José Arriola, Magaly Ruiz, Rosío Torres, María Acuña, Jorge Flores, Heidi Juárez, Heidi Juárez y el propio presidente del Parlamento, Alejandro Soto, han sido acusados de recorte salarial, una práctica por la que a fines de agosto el excongresista Michael Urtecho fue condenado a 22 años y cinco meses de cárcel.

Más Noticias

Ministro de Educación ante casos de extorsión a colegios: “Presenten la denuncia correspondiente”

Morgan Quero, además, instó a los directores de las instituciones educativas a confiar en la labor que realiza la Policía Nacional del Perú (PNP) para frenar el crimen organizado

Ministro de Educación ante casos

El abrazo entre Alejandra Baigorria y Onelia Molina antes del video viral con Mario Irivarren hablando de Vania Bludau

A través de las redes sociales, el papá de la ‘Rubia de Gamarra’, compartió este emotivo momento de su hija con sus amigos en su matrimonio

El abrazo entre Alejandra Baigorria

Critican a Rafael López Aliaga por cerrar Plaza Armas para boda de Alejandra Baigorria y Said: “Amiguismo, Lima no merece esto”

La disposición municipal generó cuestionamientos por la utilización de un espacio público. La novia había adelantado que el alcalde se ofreció a celebrar la ceremonia, debido a su cercanía con su padre, actual burgomaestre de Chaclacayo por Renovación Popular

Critican a Rafael López Aliaga

Así lució la farándula peruana en la boda de Alejandra Baigorria y Said Palao: los looks más impactantes

La considerada ‘Boda del Año’ reunió a reconocidas figuras del espectáculo como Natalie Vértiz, Vania Bludau, María Pía Copello y Valeria Piazza, quienes brillaron con sus elegantes outfits en este evento

Así lució la farándula peruana

Tragedia en Canadá: Cancillería peruana lamenta ataque en Vancouver y garantiza asistencia a connacionales en situación de emergencia

El Gobierno peruano confirmó que no hay peruanos entre las víctimas o los heridos, pero sigue monitoreando la situación de cerca

Tragedia en Canadá: Cancillería peruana
MÁS NOTICIAS