
Después de hacer historia en Lima 2019, el ‘Team Perú' continuó en la misma senda en Santiago 2023, protagonizando una destacada participación, que se vio reflejada con varios podios, y que ahora será retribuida de la mejor manera. Un total de 66 medallas consiguió el país en los recientes Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Los exitosos protagonistas de la delegación nacional recibirán una importante premio económico.
El Instituto Peruano del Deporte (IPD) garantizó que cumplirá con su promesa de entregar un premio significativo a todos los medallistas que figuraron en la última edición de los Juegos disputada en la capital de Chile. Además, la cantidad monetaria que recibirá cada deportista dependerá del color de la presea que logró en su respectiva competencia.
“En los Panamericanos y Parapanamericanos, el incentivo económico por medallas obtenidas es de 80 mil soles por la de medalla de oro, 60 mil por la presea de plata y 30 mil por el bronce”, destacó el presidente del IPD, Guido Flores Marchan.
Los deportistas y paradeportistas peruanos que alcanzaron los primeros lugares en sus disciplinas formaron parte del Programa Rumbo a Santiago 2023, el cual tuvo como propósito financiar su preparación previa a la importante cita continental. En ese contexto, varios fueron beneficiados de este proyecto y ahora han dado una respuesta exitosa en el evento deportivo de Chile.
“El Estado peruano, a través del IPD, destinó 4 millones 970 mil soles para que los deportistas y paradeportistas priorizados que formaron parte del Programa Rumbo a Santiago 2023, tuvieran una subvención económica extra para su preparación y puedan llegar en las mejores condiciones al evento”, destacó Flores Marchan.

Millonario premio para medallistas de Santiago 2023
Según las recompensas específicas por cada presea, el monto acumulado que repartirá el IPD a los medallistas peruanos supera los tres millones de soles. El ‘Team Perú' ganó 32 medallas en los Panamericanos y 34 en los Parapanamericanos.
El premio económico será por las 66 medallas en total que se contaron en el medallero. Entre los Panamericanos y Parapanamericanos, Perú ganó 16 preseas de oro (equivalente a 1.280.000 soles de incentivo), 15 de plata (900.000 soles) y 35 de bronce (1.050.000 soles). En total, el IPD distribuirá 3.230.000 soles entre todos los deportistas.
La cifra supera en casi un millón al premio que se otorgó en Lima 2019. Tras el evento que tuvo al país como anfitrión, esta institución rectora distribuyó dos millones 720 mil soles a los ganadores de los 51 preseas de la menciona edición del evento.

Ahora los deportistas peruanos, motivados por este importante incentivo, buscarán extender sus éxitos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Algunos han conseguido un cupo a la cita multideportiva más importante del mundo, por lo que el IPD tiene planeado solventar la preparación de los representantes nacionales.
“El siguiente objetivo de nuestros deportistas será prepararse para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024, para lo cual el IPD se encuentra gestionando la creación de un programa de apoyo que los ayude a llegar en las mejores condiciones al evento multideportivo más importante del mundo”, aseguró el jefe del IPD.
Últimas Noticias
“Nos tocó en el grupo más difícil”: Gino Vegas analizó participación de Perú en el Mundial Sub 19 de Vóley
El presidente de la Federación Peruana de Vóley evaluó el rendimiento de la ‘bicolor’, señalando la talla como un factor en contra. También se refirió a la continuidad de Martín Escudero al frente del equipo juvenil

Destinos cercanos y baratos que destacan como opción para viajar en los feriados por Fiestas Patrias
Descuentos grupales, uso de transporte público y consumo en mercados regionales hacen posible disfrutar de escapadas memorables sin grandes inversiones durante el feriado de julio

Rafael López Aliaga señala que hay tres posibles operadores para tren Lima-Chosica y reprocha al MTC por “fregar”
El alcalde de Lima propone un concurso público para elegir al mejor operador ferroviario. Según explicó, actualmente hay tres operadores nacionales interesados, además de otros dos extranjeros que también mostrarían interés

Papa León XIV se reunió con cardenal Barreto, quien confirmó veto contra Juan Luis Cipriani por denuncia de abuso sexual
El pontífice recibió en una audiencia privada al máximo jerarca de la Amazonía de cara al próximo encuentro de obispos. En mayo pasado, Barreto confirmó que Cipriani tenía prohibido asistir al funeral de Francisco

IPE contra del retiro del 95,5% de los fondos AFP: “Urge regresar a un sistema pensionario real”
El Instituto Peruano de Economía se pronunció sobre la modalidad de jubilación que implica sacar la gran parte de los fondos ganados y la rentabilidad del SPP
