Nueva ley de centrales de riesgo: ¿realmente combate la discriminación en la contratación laboral? Los vacíos y contradicciones

La finalidad de la norma es evitar que los postulantes a un trabajo sean discriminados por su mal reporte crediticio. Sin embargo, especialista advierte a Infobae una serie de carencias que hacen inviable esta ley

Guardar

Hace unos días, el Poder Ejecutivo publicó la ley N° 31944, aprobada por insistencia por el Congreso de la República, que restringe el uso de información de las centrales de riesgo tales como Equifax (antes Infocorp) y Experian (antes Sentinel).

Empresas necesitan el permiso de
Empresas necesitan el permiso de candidatos para acceder a su reporte crediticio. Foto: Andina

La norma publicada tiene dos aristas. La primera señala que estas entidades ya no pueden calificar con juicios de valor los reportes crediticios de las personas o personas jurídicas, es decir están prohibidas de adjetivarlos como “normal” “con problemas potenciales”, “deficiente” o “dudoso”.

El segundo punto establece que las instituciones del Estado o empresas privadas que convoquen a puestos de trabajo y deseen revisar el reporte de crédito de sus candidatos podrán seguir haciéndolo, sin embargo deberán antes, “bajo apercibimiento, el permiso por escrito del postulante” en el que se exprese de manera indubitable su conformidad.

La promulgada ley señala que el reporte de crédito del candidato a un empleo, sea defectuoso, no debe ser causal de su exclusión en un proceso de convocatoria laboral, de lo contrario, se configurará como un “acto discriminatorio”.

La abogada laboralista, María Teresa Cuba, asociada en DLA Piper Perú, explicó a Infobae Perú que esta ley ha sido publicada con la finalidad de salvaguardar los datos personales de los trabajadores y combatir con la discriminación en la contratación laboral, sin embargo, contiene ciertas carencias que la hacen inviable en la práctica.

Publican ley que regula a
Publican ley que regula a las centrales privadas de riesgo. Foto: El Peruano

¿Qué empresas están excluidas de la norma?

En segundo lugar, la experta manifestó que se ha eliminado el párrafo que excluía de esta norma a los puestos de áreas de Contabilidad y Finanzas. “Si se va a contratar, por ejemplo, a un gerente de finanzas es importante conocer cómo es principalmente su manejo financiero. La norma promulgada ha eliminado esa referencia que si se incluía en el proyecto de ley”, indicó.

Como se recuerda, la nueva ley sí permite que un candidato a un puesto de trabajo sea descalificado de procesos de selección en entidades como la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) y la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), así como las reguladas o supervisadas por estas superintendencias tales como bancos, aseguradoras, AFPs, financieras, etc,

La norma excluye a entidades
La norma excluye a entidades como la SBS así como a las reguladas: bancos, financieras, aseguradoras, entre otros. Foto: Andina/Composición Infobae

La fiscalización es complicada

La letrada detalla otro punto flojo de la norma y menciona que la fiscalización de esta ley tiene un alto grado de dificultad debido a que las empresas pueden argumentar diferentes motivos en lugar de consignar explícitamente que la descalificación de un postulante fue por su mal reporte crediticio.

La nueva ley choca con
La nueva ley choca con las normas existentes sobre datos personales y de lavado de activos. Foto: composición Infobae/Andina

Ley de datos personales y de lavado de activos tendrán que modificarse

La nueva ley tiene relación con otras referidas al tratamiento de datos personales y prevención de lavado de activos. El artículo 14 de la Ley de datos personales señala que no se requiere consentimiento para el tratamiento de datos cuando se trata de información relativa a la solvencia patrimonial y de crédito.

“Con este artículo en principio se permitía la solicitud de información a las centrales de riesgo porque es una fuente lícita y no se necesitaba la autorización de las personas. La nueva norma no ha derogado ese artículo de la Ley de datos personales. Se contradice, eso es otra falencia clara”, apuntó.

Centrales de riesgo como Equifax
Centrales de riesgo como Equifax (Infocorp) ya no podrán calificar el reporte crediticio de las personas. Foto: Andina

Por ello, precisa que debería existir dicha aclaración. “La norma dice en la última parte que se faculta a la Presidencia del Consejo de Ministros a adecuar la normativa adicional a la ley en un plazo no mayor a 90 días”, indica.

“Entonces es probable que a raíz de esta ley, se tenga que modificar o adecuar la ley de tratamiento de datos personales en el plazo de 90 días y también otra norma que está muy relacionada con el lavado de activos, porque esta ley obliga a las empresas a tener una debida diligencia con sus trabajadores para evitar una situación corrupta delictiva como es el endeudamiento”, señaló.

Más Noticias

Sporting Cristal vs Ayacucho FC EN VIVO HOY: minuto a minuto por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

El equipo de Paulo Autuori afronta el desafío de conseguir una victoria como local frente a los ‘zorros’, que pelean por permanecer en Primera División. Sigue las incidencias

Sporting Cristal vs Ayacucho FC

Tomás Gálvez defiende remoción de fiscales que respaldaron su suspensión: “No voy a trabajar con quienes piensan distinto a mí”

Desde el Congreso, el fiscal de la Nación interino minimizó los cuestionamientos en su contra. Aseguró que quienes critican el cambio son personas que no conocen del funcionamiento del Ministerio Público

Tomás Gálvez defiende remoción de

Hermano de Martín Vizcarra empata a Keiko Fujimori en encuesta y ambos quedan detrás de Rafael López Aliaga

Mario Vizcarra igualó a la lideresa de Fuerza Popular con un 7 % en el último sondeo de Ipsos, detrás del alcalde de Lima (10 %)

Hermano de Martín Vizcarra empata

Acusado de financiar a ‘El Monstruo’ en Paraguay estaba afiliado a Renovación Popular: partido de López Aliaga lo suspendió

La agrupación liderada por Rafael López Aliaga suspendió la afiliación de Roberto García Tinoco, acusado de financiar al cabecilla criminal. Además, anunció una investigación interna que podría derivar en sanciones

Acusado de financiar a ‘El

Paso a paso para solicitar el retiro AFP 2025: guía completa para afiliados activos, desempleados y jubilados

El reglamento oficial establece los requisitos, tiempos y el esquema de desembolsos para que los aportantes puedan disponer de hasta 4 UIT desde sus cuentas de AFP

Paso a paso para solicitar
MÁS NOTICIAS