
La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, dispuso este domingo la remoción del sancionado excoordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela Barba y decidió, en cambio, el nombramiento de tres fiscales como su reemplazo. Como se sabe, Vela Barba fue suspendido por un periodo de 8 meses y 15 días de sus funciones por la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público (ANC) por el simple hecho de declarar ante la prensa.
La remoción de Rafael Vela se tornó cuestionada por el proceder demostrado por la misma ANC, que consideró que la disconformidad de Vela respecto a una sentencia del Poder Judicial en el caso que se llevaba contra Keiko Fujimori constituía una falta “muy grave”. Las inconsistencias respecto al tratamiento de este proceso sancionatorio llegaron a un punto álgido el último miércoles, cuando dicha institución no permitió el ingreso de la prensa a la audiencia de apelación otorgada a Vela Barba.

Es en el marco de estos hechos que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, finalmente dispuso mediante la resolución de fecha 24 de noviembre, publicada este domingo en el boletín oficial de El Peruano “dar por concluida la designación del abogado, Rafael Vela Barba; Fiscal Superior Titular Especializado en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio, designado en el Despacho de la Segunda Fiscalía Superior Nacional Especializada en Delitos de Lavado de Activos, como Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos y como Coordinador del Equipo Especial de Fiscales”
La remoción y salida de Rafael Vela se hizo oficial mediante la resolución de la Fiscalía de la Nación N° 3270-2023-MP-FN, en la que, haciendo referencia a la decisión emitida por la ANC el último viernes, en la que se determina la suspensión de Vela se precisa que “corresponde expedir el acto resolutivo que disponga concluir su designación como Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos y como Coordinador del Equipo Especial de Fiscales”
¿Quiénes reemplazarán a Rafael Vela?

Tras la decisión de su remoción, la fiscal Patricia Benavides ha resuelto el nombramiento de tres fiscales en su reemplazo. En el caso de la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos, Benavides ha colocado a Wilfredo Francisco Avellaneda Esaine, quien ha asumido funciones desde el 25 de noviembre.
En el caso de la Segunda Fiscalía Superior Nacional Especializada en Delitos de Lavado de Activos, se ha colocado a la fiscal Liliana Magdalena Briceño Aguayo, quien también asumió funciones el último 25 de este mes. No obstante, el cambio que resultaba crucial y más preocupante es el dispuesto para su reemplazar a Vela Barba en el Equipo Especial Lava Jato.
En la resolución se dispone nombrar a la abogada Marena Mendoza Sánchez, una fiscal especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad, para que atienda temas de lavado de activos. Las críticas se han alzado en contra de esta designación, pues se considera que Mendoza no es la especialista indicada para manejar un caso de alta envergadura en temas de lavado de activos, como lo son los delitos consignados en Lava Jato.
Arremetida contra el Equipo Especial Lava Jato

Cabe recordar que este caso ha sido constituido como uno de los más importantes casos de corrupción de funcionarios revelados en los últimos años, pues las investigaciones y las imputaciones se extendían hacia expresidentes del Perú e importantes figuras de la escena política peruana. Personajes como Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski, Keiko Fujimori y hasta el difunto Alan García, estaban sujetos a estas investigaciones por presuntamente haber recibido una serie de sobornos por parte de la constructora Odebrecht.
Los cambios de nombramientos dentro de este Equipo Especial se dan en un contexto cuestionado, pues, además de que se deja a cargo a alguien con desconocimiento del tema, existen a la fecha más procesos en contra de sus integrantes. Este es el caso del fiscal José Domingo Pérez; quien tiene sobre sí una serie de procesos disciplinarios por este mismo motivo.
Mientras tanto, Rafael Vela ya ha iniciado acciones en la vía judicial para que se tomen acciones en su caso. El pasado 23 de octubre presentó una demanda de amparo ante el Poder Judicial, la cual fue atendida y admitida el último jueves. No obstante. Este proceso está a cargo del juez William Pachas López, quien forma parte de un despacho adscrito al magistrado investigado en el caso Cuellos Blancos, José Miguel Hidalgo.
Más Noticias
Microfinancieras exigen derogatoria de ley que vulnera su tolerancia al riesgo y desplaza a mypes al financiamiento informal
Pese a todos los cuestionamientos, el Congreso de la República aprobó por insistencia una norma que obliga a todas las entidades del sistema financiero a justificar la negativa de créditos. Decisión determinaría la salida de muchos clientes, sobre todo de los sectores en proceso de formalización

Tragedia en el Hospital Rebagliati: joven pierde la vida tras caer desde lo más alto del centro de salud en Jesús María
Decenas de personas, entre pacientes, familiares y personal médico, vivieron escenas de desconcierto y pánico frente a un hecho que dejó una profunda impresión

Efemérides del 25 de abril: cumpleaños de Al Pacino, Día Mundial del ADN y los eventos más importantes que se celebran hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

DNI electrónico gratis este sábado 26 de abril: ¿Cuáles son los horarios, lugar y requisitos para ser beneficiario?
Para esta fecha 26 se ha programado campañas en tres localidades de dos provincias. Conoce los detalles de esta nueva convocatoria

El distrito de Lima más barato para alquilar un departamento bajó aún más sus precios en el último mes
Sector inmobiliario. A pesar del incremento en los precios de alquiler en Lima, este distrito logró conservar tarifas accesibles e incluso registró una disminución. Asimismo, el valor de venta por m2 descendió en esta área, situándose en S/3.670
