
Luego de que la presidenta de la República, Dina Boluarte, anuncie un aumento de sueldo para los docentes de educación superior; el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, brindó esta mañana más detalles del monto y la forma en cómo se efectuaría este incremento salarial.
De acuerdo con la cabeza del MEF, el aumento a los profesores será escalonado y en dos armadas.
“De cara a la emergencia, el aumento (de sueldo) a los docentes universitarios será progresivo. Estamos hablando de un aumento de alrededor de 800 soles en dos tramos”, indicó Contreras Miranda en entrevista con Radio Nacional.
Según detalló, el primer tramo constaría de S/400 y se concretaría en julio del próximo año, mientras que el segundo tramo, de igual monto (S/400), se efectuaría en septiembre.
Por otro lado, dio a conocer que la meta es que al año 2026, un docente principal de educación superior llegue a ganar alrededor de 10.000 soles. “Y así proporcionalmente con el resto de las escalas”, refirió el ministro.

“Aumento de sueldo a estatales se basará en estudios del MEF”
La autoridad del Ministerio de Economía y Finanzas anunció que, a partir de ahora, todos los aumentos (de sueldo) tendrán que basarse en estudios técnicos realizados por el MEF, los cuales deben llegar a un consenso con el Congreso.
“Por ejemplo, hay trabajadores que están muy rezagados en su escala y no se les ha incrementado en los últimos años. Hay grupos que se han beneficiado más que otros”, acotó Contreras.
“Es importante ordenar la planilla pública. Queremos que el servidor público tenga una mirada de cómo va a ir su remuneración”, sostuvo.
Recordemos que en el discurso de la mandataria Dina Boluarte, mencionó que el incremento salarial de los docentes responde a la decisión de impulsar la educación en el país.

En detalle, esta medida beneficiará a más de 28.000 docentes nombrados y contratados. “La educación también es preocupación de nosotros”, destacó. El anuncio de Boluarte Zegarra llega después de que se registraran manifestaciones de los gremios de salud y del sector educación en Lima y regiones del interior del país. Todo ello, mientras se debate en el Pleno del Congreso la Ley de Presupuesto Público 2024.
Recordemos que el monto asignado a remuneraciones a trabajadores del sector público que contempla el proyecto de presupuesto público 2024 del Poder Ejecutivo asciende a S/79.000 millones, es decir, S/5,6 mil millones más que en 2023, lo que significa el mayor incremento en 10 años.
Aumento salarial para enfermeras y obstetras
La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció también que en diciembre se hará efectivo un aumento de sueldo para enfermeras y obstetras en cumplimiento del pago del cuarto tramo salarial.
“Con mucha satisfacción anuncio que se dará un aumento del cuarto tramo para las enfermeras y obstetricias. Este incremento se hará efectivo en diciembre y beneficiará a 140 mil trabajadores”, prometió la jefa de Estado durante su participación en la campaña “Salvemos a las niñas de la violencia sexual”.
Más Noticias
Resultados del Gana Diario: todos los números ganadores del 25 de noviembre
Como cada martes, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4411

Bicicleta tradicional o estacionaria: cuál ofrece más beneficios para la salud
El uso regular de la bicicleta puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejorar la salud mental y ayudar a mantener un peso adecuado

Magaly Medina al mostrar documento que confirma boda de Silvia Cornejo: “Qué regalo de aniversario más humillante”
La conductora mostró un certificado de matrimonio oculto por un año y presentó nuevas imágenes que complican aún más la relación entre la exconductora y el empresario

Buses de Santa Catalina operaron con policías tras nueva amenaza, pero choferes temen que la medida sea temporal
Los conductores de la línea expresaron su temor ante un posible nuevo ataque extorsivo contra la empresa de transporte público que opera en San Juan de Lurigancho

¿Cuál es el precio de la gasolina en Lima este 25 de noviembre?
Acá la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en la capital de Perú



