
El presupuesto total para el pago de las pensiones de todos los asegurados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), destinado para el próximo año fiscal, asciende a los 7.774 millones de soles, según lo declarado por el ministro de Economía y Finanzas Alex Contreras, en el Hemiciclo del Congreso de la República.
Durante su presentación en el debate del Proyecto de Ley del Presupuesto Público 2024 el último jueves en el Hemiciclo, el titular del MEF señaló que “esta entidad tiene recursos importantes por 8.817 millones de soles, donde básicamente el principal rubro de presupuesto son las obligaciones previsionales por 7.774 millones”.
Bono de reconocimiento
Asimismo, el ministro Contreras señaló que parte de ese presupuesto destinado a los pensionistas también será derivado para financiar la entrega del Bono de Reconocimiento a los asegurados de todo el país. “Hay otros elementos que tienen una menor participación en el presupuesto, pero es importante mencionarlos en aras de la transparencia como el Bono de Reconocimiento por 576 millones de soles”, agregó.
Como se sabe, el Bono de Reconocimiento es la suma de dinero que entrega la ONP a los trabajadores que se cambiaron del antiguo sistema de pensiones al sistema de AFP, y se ingresa a su cuenta cuando se cobre sus depósitos por vejez, invalidez o cuando haya fallecido.

Según la agencia Andina, el valor del bono es el resultado de multiplicar la remuneración promedio de los últimos 12 meses (que se registran en la solicitud del bono) y el total de meses que se aportó a la ONP.
El ministro indicó que el resto de los recursos económicos del Sistema Previsional serán destinados a servicios tecnológicos en la ONP, administración de aportes, entre otros.
Presupuesto 2024
De otro lado, Contreras señaló que el presupuesto para el año fiscal 2024 asciende a 238,720 millones de soles y aclaró que este monto representa un incremento del 12.2%, en comparación al destinado para el 2023. Esta cantidad, aclaró, que se financiará con recursos ordinarios, como el impuesto a la renta y los impuestos a la producción y el consumo.

¿Cuánto se invertirá en educación y salud?
Según el premier Alberto Otárola, el ejecutivo asignará un total de 46 mil 500 millones de soles para el sector Educación; sin embargo, aclaró que de ese monto, 8.400 millones de soles serán destinados para promover el acceso a la educación superior a través de la mejora de infraestructuras de instituciones y universidades.
En cuanto al sector salud, Otárola informó que el gobierno destinará la suma de 29 mil 500 millones de soles, una cifra mayor en 10% a la de 2023. De este total, se han distribuido 2.500 millones de soles para mejorar el aseguramiento universal en el Seguro Integral de Salud (SIS) y 1.000 millones para financiar a 462 establecimientos de salud mental.
Más Noticias
Clima en Cuzco: la predicción para este 28 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Perú: la previsión meteorológica para Iquitos este 28 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Previsión del clima en Huancayo para antes de salir de casa este 28 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

¿Cómo estará el clima en Arequipa?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Perú: las predicciones del tiempo en Lima este 28 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
