
Nuevos detalles se conocen de cómo se habría producido la operación de captura de cuatro líderes clave del Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP), que se ha instalado en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), por parte de la Policía Nacional con el apoyo de las Fuerzas Armadas en la localidad de Mayapo, ubicada en la provincia de Huanta, en Ayacucho.
Según el semanario Hildebrandt en sus Trece, Víctor Quispe Zúñiga, alias ‘José hijo’, e Iván Quispe Vargas, alias ‘Hugo’ o ‘Gabriel’, fueron invitados al cumpleaños de un narcotraficante en el distrito de Llochegua. Este dato resultó clave para que la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) de la PNP comenzará con su labor de inteligencia y seguimiento de los hijos de los camaradas ‘José’ y ‘Vilma’.
Es así que los camaradas ‘José hijo’ y ‘Hugo’ terminaron en manos de los agentes de la Dircote. No obstante, ellos no resultaron los únicos porque Romeo Campos Mansilla, alias ‘Romeo’, y Jheison Ramos Andrade, más conocido como ‘Andrés’, también resultaron detenidos en el operativo policial.
Tras conocerse la ubicación y captura de los mandos senderistas, la Fiscalía Especializada en Delitos de Terrorismo de Huánuco inició una investigación preliminar a los capturados por el presunto delito de afiliación a organización terrorista.
Motivo de fondo
Ahora bien, el medio liderado por el periodista César Hildebrandt también reveló el motivo por el cual estos cuatro jovenes ―que representaban el cambio generacional del Militarizado Partido Comunista del Perú― decidieron dejar sus armas y el monte para bajar a la ciudad.
La Policía recibió el testimonio de un terrorista arrepentido, cuyo seudonimo es ‘Sergio’, que indicó que Iván Quispe Vargas, alias ‘Gabriel’ e hijo de la camarada ‘Vilma’, estaba cansado de seguir bajo el mando de su tío, el camarada ‘José'. Por esa razón es que desde hace tres años buscaba salir del Vraem, pero no lo conseguía.
Es así que la invitación para ir a un cumpleaños en Ayacucho fue la excusa perfecta para que el camarada ‘Gabriel’ abandonara los campamentos terroristas, pero al final eso le costó su libertad.
“‘Gabriel’ era mi amigo y con él planeamos escapar. Tenemos casi la misma edad. Luego, cuando yo salí ya, él me llamó y yo le dije: ‘salte ya’. Y me dijo:’dame un tiempo’”, es lo que dijo el terrorista ‘Sergio’ a las autoridades policiales.

Por si fuera poco, el camarada ‘José Hijo’ también habría tenido la misma sensación de su primo ‘Gabriel’ de desertar a la lucha militar para hacer su vida como cualquier mortal. De hecho, ya le hizo saber al coronel PNP Max Anhuamán, jefe de la Dircote, que dirá todo lo que sabe.
“Voy a hablar toda la verdad porque de ley adentro van a decir que soy un traidor y a mí ya me da igual adentro”, habría dicho el hijo de Víctor Quispe Palomino durante el interrogatorio que le hicieron apenas fue capturado en Ayacucho.
La actitud de los hijos de los camaradas ‘José' y ‘Vilma’ ―quienes eran los llamados a tomar la batuta en el Vraem― de abandonar las huestes terroristas refleja que la organización se encuentra seriamente debilitada y no tendría muchas opciones para reagruparse tras los últimos golpes que la PNP y las FF AA les aplicaron durante este año.
Tras los pasos de ‘Antonio’
Lo cierto es que, más allá de la captura de los herederos del Militarizado Partido Comunista del Perú, la Dircote lleva semanas tras los pasos de Antonio Crespo Sánchez, alias camarada ‘Antonio’, quien es el segundo mando militar de Sendero en el Vraem.

Precisamente, el analista Pedro Yaranga dio a conocer que este terrorista habría tomado la decisión de abandonar los campamentos del Vraem porque el camarada ‘José’ lo responsabilizó de la captura de su hijo Víctor Quispe Zúñiga, alias ‘José hijo’.
Además, otra razón es que el camarada ‘José’ tomó represalias y habría asesinado a Walter, un hijo del camarada ‘Antonio’. Esto provocó que un grupo de combatientes rompa con la agrupación que trata de reivindicar los planes genocidas de Sendero desde la selva peruana.
De esta manera, la estructura quedaría con los camaradas ‘José’, ‘Olga’ y ‘Vilma’ como las principales cabezas.
Más Noticias
Rodrigo Cuba se deja ver en actitud cariñosa con una misteriosa joven, Tilsa Lozano le canta a Jackson y el nuevo romance de el ex MaryJane
El programa de Magaly Medina expondrá unas nuevas imágenes del futbolista y expareja de Ale Venturo en una comprometedora situación

¿Epidemia de VIH?: Perú registró 8 mil nuevos casos de VIH, pero no hay señales de brote
Recientes publicaciones en redes sociales alertaron sobre una presunta pandemia de VIH en América Latina, pero especialistas y organismos oficiales han desmentido estos rumores, asegurando que no existe un brote en Perú ni en la región

Así se instauró la Semana Santa en la ciudad más religiosa del Perú: prohibiciones coloniales y una procesión distinta
Para un sector de la población ayacuchana, esta celebración se remonta a la época colonial. Así lo sostiene también Nelson Pereyra en su libro ‘Historia, memoria y simbolismo de la Semana Santa de Ayacucho’, aunque señala que una parte de la tradición actual se gestó hacia mediados del siglo XIX

El plato típico de Ayacucho que se consume durante la Semana Santa: uno de sus ingredientes es la carne roja
El caldo de cabeza, la puca picante, el qapchi y la pachamanca ayacuchana forman parte de la cocina tradicional de Ayacucho. No obstante, hay un potaje que despierta especial interés

Nadine Heredia saldrá “en las próximas horas” de territorio peruano rumbo a Brasil, afirma su abogado
La ex primera dama de Perú, quien enfrenta una condena de 15 años de prisión por el caso Lava Jato, logró que Brasil le otorgara asilo político, lo que le permitirá abandonar el país junto a su hijo
