Los fiscales que integran el Equipo Especial Lava Jato no renunciarán a sus cargos. Dieron a conocer su decisión luego de que la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público anunciara la suspensión de 8 meses y 15 días de Rafael Vela Barba, coordinador del grupo de fiscales que indaga casos de corrupción presuntamente cometidos por expresidentes y exaltos funcionarios.
Cabe resaltar que la razón principal de la salida de Vela se centra en su cuestionamiento a la decisión del Poder Judicial de liberar a Keiko Fujimori en 2020, cuando pronto responderá en un juicio oral por los aportes irregulares recibidos para sus campañas presidenciales en 2011 y 2016.
Esta acción llevó a que la Autoridad Nacional de Control iniciara un proceso disciplinario contra el fiscal superior, que concluyó con un informe detallando “elementos de prueba objetivos y suficientes” sobre su actuación.
En tanto, la fiscal Geovana Mori, que conforma el Equipo Especial Lava Jato, aseguró que ella y sus colegas continuarán investigando a los exmandatarios involucrados en el delito de lavado de activos cometido por empresas constructoras brasileñas y peruanas.

Tomaron esta decisión a pesar de que no están de acuerdo con la decisión de la Autoridad Nacional de Control (ANC), del Ministerio Público, de sancionar al coordinador del Equipo Especial Lava Jato por la comisión de dos faltas “muy graves”.
“Él ha ejercido un derecho constitucional de libertad de expresión y también la libertad a criticar las decisiones judiciales”, comentó Mori en el programa Las cosas como son de RPP Noticias.
Resaltó que el castigo impuesto al fiscal Rafael Vela es desproporcionado, por lo que él mismo ha presentado un recurso de apelación, con el que busca revertir la sanción.
El fiscal que lo reemplazará en sus funciones será designado por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, ya que se trata de un puesto de confianza. Es posible que se sepa el nombre del nuevo coordinador del Equipo Especial Lava Jato este sábado 25 de noviembre.
Como se sabe, el Equipo Especial Lava Jato se encarga de investigar los casos que se siguen por diversos delitos contra los expresidentes Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016), Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), la exalcaldesa de Lima Susana Villarán, la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori, Vladimir Cerrón, Rafael López Aliaga y la presidenta Dina Boluarte.

En ese sentido, la suspensión de Rafael Vela representa un golpe significativo en el trabajo que venían realizando los fiscales del grupo de trabajo que lidera. Sin embargo, la fiscal Geovana Mori aclaró que estos casos se encuentran en la última etapa, conocida como el juicio oral.
“Lamentablemente no se difunden estos casos que ya están avanzados, están etapa de juicio oral. Es un momento decisivo de estos procesos judiciales. Hay cuatro juicios en curso. (...) Tenemos los juicios de Ollanta Humala Tasso, el juicio del Metro (de Lima), el caso de la IIRSA, donde está el expresidente Toledo, el caso bonos soberanos, también el juicio oral. Estamos a la espera de que se programe el juicio oral contra la señora Keiko Fujimori”, mencionó.
Más Noticias
Obrainsa presentó cheques, llamadas y correos que vinculan a Martín Vizcarra con coimas por Lomas de Ilo: “Sabe lo que hizo”
El abogado Eduardo Roy Gates aseguró que el exgobernador acudió en dos ocasiones a la sede de Obrainsa sin acompañantes del Gobierno Regional de Moquegua

Presidente José Jerí juega fútbol con las leyendas de Perú y Conmebol: “Nos faltó meter gol”
Como antesala a la Copa Libertadores, el presidente participó en este evento en el Estadio Nacional, junto a otros destacados jugadores peruanos

Vamos Peerless eleva su protesta a la Federación Peruana de Vóley: se rehusó a jugar los primeros puntos del partido ante Litovoley
El club más laureado de la Liga Peruana de Vóley Masculino mantiene un abierto conflicto con el ente rector de este deporte en el país. Ambas instituciones se han pronunciado a través de comunicados

Hernán Barcos se pronuncia por primera vez acerca de su salida de Alianza Lima: “Cuando estemos en un lugar organizado hablaremos tranquilos”
El delantero argentino, de 41 años, atendió con respeto a los medios de comunicación no bien concluyó el entrenamiento en Lurín. Explicó que el tema de su adiós lo abordará pronto formalmente

Grupo Frontera llegará por primera vez al Perú: fecha, lugar y precio de entradas para su concierto
La banda norteña-cumbia llegará por primera vez al país como parte de su tour mundial 2026. Conoce la fecha confirmada y lo que se sabe sobre la venta de entradas.
