Fiscales del Equipo Especial Lava Jato anuncian que no renunciarán tras suspensión de Rafael Vela

La integrante del grupo de fiscales Geovana Mori precisó que sanción contra coordinador se efectuó cuando esperaban programación de juicio oral de Keiko Fujimori, por aportes irregulares que recibió durante su campaña presidencial de 2011 y 2016.

Guardar
La integrante del grupo de fiscales Geovana Mori descartó que ella y sus colegas cesarán de sus cargos tras la suspensión del coordinador Rafael Vela Barba. (RPP Noticias)

Los fiscales que integran el Equipo Especial Lava Jato no renunciarán a sus cargos. Dieron a conocer su decisión luego de que la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público anunciara la suspensión de 8 meses y 15 días de Rafael Vela Barba, coordinador del grupo de fiscales que indaga casos de corrupción presuntamente cometidos por expresidentes y exaltos funcionarios.

Cabe resaltar que la razón principal de la salida de Vela se centra en su cuestionamiento a la decisión del Poder Judicial de liberar a Keiko Fujimori en 2020, cuando pronto responderá en un juicio oral por los aportes irregulares recibidos para sus campañas presidenciales en 2011 y 2016.

Esta acción llevó a que la Autoridad Nacional de Control iniciara un proceso disciplinario contra el fiscal superior, que concluyó con un informe detallando “elementos de prueba objetivos y suficientes” sobre su actuación.

En tanto, la fiscal Geovana Mori, que conforma el Equipo Especial Lava Jato, aseguró que ella y sus colegas continuarán investigando a los exmandatarios involucrados en el delito de lavado de activos cometido por empresas constructoras brasileñas y peruanas.

José Domingo Pérez - Rafael
José Domingo Pérez - Rafael Vela

Tomaron esta decisión a pesar de que no están de acuerdo con la decisión de la Autoridad Nacional de Control (ANC), del Ministerio Público, de sancionar al coordinador del Equipo Especial Lava Jato por la comisión de dos faltas “muy graves”.

“Él ha ejercido un derecho constitucional de libertad de expresión y también la libertad a criticar las decisiones judiciales”, comentó Mori en el programa Las cosas como son de RPP Noticias.

Resaltó que el castigo impuesto al fiscal Rafael Vela es desproporcionado, por lo que él mismo ha presentado un recurso de apelación, con el que busca revertir la sanción.

El fiscal que lo reemplazará en sus funciones será designado por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, ya que se trata de un puesto de confianza. Es posible que se sepa el nombre del nuevo coordinador del Equipo Especial Lava Jato este sábado 25 de noviembre.

Como se sabe, el Equipo Especial Lava Jato se encarga de investigar los casos que se siguen por diversos delitos contra los expresidentes Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016), Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), la exalcaldesa de Lima Susana Villarán, la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori, Vladimir Cerrón, Rafael López Aliaga y la presidenta Dina Boluarte.

Peru's presidential candidate Keiko Fujimori
Peru's presidential candidate Keiko Fujimori (C) arrives at a local beach to meet with supporters, in Lima, Peru July 7, 2021. REUTERS/Sebastian Castaneda

En ese sentido, la suspensión de Rafael Vela representa un golpe significativo en el trabajo que venían realizando los fiscales del grupo de trabajo que lidera. Sin embargo, la fiscal Geovana Mori aclaró que estos casos se encuentran en la última etapa, conocida como el juicio oral.

“Lamentablemente no se difunden estos casos que ya están avanzados, están etapa de juicio oral. Es un momento decisivo de estos procesos judiciales. Hay cuatro juicios en curso. (...) Tenemos los juicios de Ollanta Humala Tasso, el juicio del Metro (de Lima), el caso de la IIRSA, donde está el expresidente Toledo, el caso bonos soberanos, también el juicio oral. Estamos a la espera de que se programe el juicio oral contra la señora Keiko Fujimori”, mencionó.

Más Noticias

Mercado de Surquillo reabre tras un año y siete meses de cierre: comerciantes realizaron mejoras y festejan apertura

Durante el cierre, muchos vendedores ocuparon la vía pública; hoy regresan a un espacio ordenado y equipado para garantizar la protección de consumidores y comerciantes

Mercado de Surquillo reabre tras

Pamela López confiesa por qué se realizó reducción de mamas y lipoescultura: “Me hice la mastopexia, era necesario”

La empresaria y expareja de Christian Cueva comparte su experiencia personal con la cirugía estética, abordando temores, expectativas y el proceso de recuperación tras su intervención

Pamela López confiesa por qué

Resultados de la fecha 6 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: así van los partidos

Arrancará una jornada más del torneo nacional: Alianza Lima afrontará su último duelo previo al Mundial de Clubes, Universitario hará lo suyo con Olva Latino, Regatas Lima buscará afianzarse ante Kazoku No Perú, y mucho más

Resultados de la fecha 6

Perú declara en emergencia frontera con Chile por crisis migratoria y piden extender medida a Tumbes y otras zonas: “Es una coladera”

El congresista Héctor Ventura pidió mayor control en la frontera con Ecuador, postura que fue compartida por el excanciller Luis González Posada, quien destacó que la solución requiere reforzar todas las fronteras y coordinar acciones multilaterales ante la crisis migratoria

Perú declara en emergencia frontera

Suboficial pierde la vida en San Martín después de salvar a dos personas que fueron arrastradas por la corriente del río Sisa

El joven natural de Chiclayo falleció en el río Sisa luego de rescatar a dos personas atrapadas por la corriente. Tras lograr ponerlos a salvo, la fuerza del agua impidió su regreso y acabó sumergiéndolo bajo el agua

Suboficial pierde la vida en
MÁS NOTICIAS