Fiscales del Equipo Especial Lava Jato anuncian que no renunciarán tras suspensión de Rafael Vela

La integrante del grupo de fiscales Geovana Mori precisó que sanción contra coordinador se efectuó cuando esperaban programación de juicio oral de Keiko Fujimori, por aportes irregulares que recibió durante su campaña presidencial de 2011 y 2016.

Guardar
La integrante del grupo de fiscales Geovana Mori descartó que ella y sus colegas cesarán de sus cargos tras la suspensión del coordinador Rafael Vela Barba. (RPP Noticias)

Los fiscales que integran el Equipo Especial Lava Jato no renunciarán a sus cargos. Dieron a conocer su decisión luego de que la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público anunciara la suspensión de 8 meses y 15 días de Rafael Vela Barba, coordinador del grupo de fiscales que indaga casos de corrupción presuntamente cometidos por expresidentes y exaltos funcionarios.

Cabe resaltar que la razón principal de la salida de Vela se centra en su cuestionamiento a la decisión del Poder Judicial de liberar a Keiko Fujimori en 2020, cuando pronto responderá en un juicio oral por los aportes irregulares recibidos para sus campañas presidenciales en 2011 y 2016.

Esta acción llevó a que la Autoridad Nacional de Control iniciara un proceso disciplinario contra el fiscal superior, que concluyó con un informe detallando “elementos de prueba objetivos y suficientes” sobre su actuación.

En tanto, la fiscal Geovana Mori, que conforma el Equipo Especial Lava Jato, aseguró que ella y sus colegas continuarán investigando a los exmandatarios involucrados en el delito de lavado de activos cometido por empresas constructoras brasileñas y peruanas.

José Domingo Pérez - Rafael
José Domingo Pérez - Rafael Vela

Tomaron esta decisión a pesar de que no están de acuerdo con la decisión de la Autoridad Nacional de Control (ANC), del Ministerio Público, de sancionar al coordinador del Equipo Especial Lava Jato por la comisión de dos faltas “muy graves”.

“Él ha ejercido un derecho constitucional de libertad de expresión y también la libertad a criticar las decisiones judiciales”, comentó Mori en el programa Las cosas como son de RPP Noticias.

Resaltó que el castigo impuesto al fiscal Rafael Vela es desproporcionado, por lo que él mismo ha presentado un recurso de apelación, con el que busca revertir la sanción.

El fiscal que lo reemplazará en sus funciones será designado por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, ya que se trata de un puesto de confianza. Es posible que se sepa el nombre del nuevo coordinador del Equipo Especial Lava Jato este sábado 25 de noviembre.

Como se sabe, el Equipo Especial Lava Jato se encarga de investigar los casos que se siguen por diversos delitos contra los expresidentes Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016), Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), la exalcaldesa de Lima Susana Villarán, la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori, Vladimir Cerrón, Rafael López Aliaga y la presidenta Dina Boluarte.

Peru's presidential candidate Keiko Fujimori
Peru's presidential candidate Keiko Fujimori (C) arrives at a local beach to meet with supporters, in Lima, Peru July 7, 2021. REUTERS/Sebastian Castaneda

En ese sentido, la suspensión de Rafael Vela representa un golpe significativo en el trabajo que venían realizando los fiscales del grupo de trabajo que lidera. Sin embargo, la fiscal Geovana Mori aclaró que estos casos se encuentran en la última etapa, conocida como el juicio oral.

“Lamentablemente no se difunden estos casos que ya están avanzados, están etapa de juicio oral. Es un momento decisivo de estos procesos judiciales. Hay cuatro juicios en curso. (...) Tenemos los juicios de Ollanta Humala Tasso, el juicio del Metro (de Lima), el caso de la IIRSA, donde está el expresidente Toledo, el caso bonos soberanos, también el juicio oral. Estamos a la espera de que se programe el juicio oral contra la señora Keiko Fujimori”, mencionó.

Últimas Noticias

‘Eres mi bien’: conoce al elenco completo de la nueva telenovela de Latina y a sus personajes

La nueva producción nacional llega en agosto a la pantalla chica y promete conquistar a las familias con una historia llena de emociones, enredos y romances inesperados. Mónica Sánchez, Paul Martin y David Villanueva lideran un reparto de primer nivel.

‘Eres mi bien’: conoce al

Kábala sábado 19 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Kábala sábado 19 de julio

Hijo de Óscar López Arias postula a la universidad y revela que actor se opuso: “Prefiere que trabaje”

Joaquín López Arias, hijo mayor del actor, revela que su padre se opuso a sus estudios universitarios y prefiere que trabaje, pero él continúa su educación.

Hijo de Óscar López Arias

Este es el país con mayor exportación de carne de pollo en Sudamérica: no es Perú ni Argentina

Hasta abril de 2025, este país había exportado más de 5 millones de toneladas de carne de pollo y no solo lidera en la región, también lo hace a nivel internacional

Este es el país con

Extorsión golpea cada vez a más peruanos, pero Mininter responde con la “Guía de Acción Antiextorsión”, una lista de recomendaciones para víctimas

La guía presenta siete recomendaciones para víctimas de extorsión, dirigidas a comerciantes, transportistas, empresarios y ciudadanos en riesgo. También incluye medidas preventivas para evitar ser blanco de estos delitos

Extorsión golpea cada vez a