
La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público decidió este viernes ratificar la suspensión —sin goce de haber— por ocho meses y 15 días contra el fiscal superior Rafael Vela Barba, quien es el coordinador del equipo especial del caso Lava Jato, por presuntamente incurrir en dos infracciones “muy graves” y otra “grave” en el ejercicio de sus funciones.
La resolución de la entidad liderada por Antonio Fernández Jerí, difundida por el portal IDL Reporteros, señala que declaró “infudado” el recurso de apelación presentado por Vela Barba el último miércoles en una audiencia que debió ser pública para los medios de comunicación, pero que al final resultó privada por disposición de la fiscal Giuliana Ortiz.
El coordinador de las Fiscalías Especializadas en Lavado de Activos y Perdida de Dominio ya habría sido notificado vía correo electrónico de la decisión de la Autoridad de Control cuando participaba en el “I Congreso Internacional: La Investigación Fiscal con Enfoque en Derechos Humanos”.
En dicho evento también estaba la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien habría tenido “un discurso hostil contra los fiscales que llevan los casos de corrupción más emblemáticos”, según IDL Reporteros.


Golpe al caso Lava Jato
Ciertamente, la suspensión de Vela resulta un duro golpe para el equipo especial Lava Jato y las Fiscalías Especializadas en Lavado de Activos y Perdida de Dominio que se quedan sin el coordinador que supervisaba los avances en los procesos contra los expresidentes Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016), Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, Vladimir Cerrón, Rafael López Aliaga y la mandataria Dina Boluarte.
De hecho, el motivo fundamental de la salida de Vela se sustenta en que cuestionó la decisión del Poder Judicial de excarcelar a Fujimori en el 2020 cuando está próxima a afrontar su juicio oral por los aportes irregulares que recibió para sus campañas presidenciales del 2011 y 2016.
Debido a esta acción es que la Autoridad Nacional de Control le abrió un proceso disciplinario al fiscal superior que concluyó en un informe donde se detalló que hay “elementos de prueba objetivos y suficientes” por su actuación.
“[Vela] incurrió en acción u omisión que, sin ser delito, compromete gravemente los deberes del cargo, comentó aspectos procesales que se estaban llevando a cabo en un proceso en curso, así como interfirió en el ejercicio de funciones de los otros órganos del Estado”, se lee en el documento.

“En consecuencia, [...] se le impone la sanción disciplinaria de suspensión sin goce de haber y separación temporal en el ejercicio del cargo” durante este período, continúa el texto, suscrito por el fiscal Carlos Muñoz, quien asumió apenas un día antes de la resolución.
Sin embargo, Vela rechazó estos argumentos en su recurso de apelación al sostener que la decisión del órgano de control tenía vicios de irregularidad y parcialidad al considerarla como “injusta, arbitraria y abusiva”.
Adicionalmente, el coordinador del equipo especial del caso Lava Jato agregó que, antes de que le aplique la suspensión sin goce de haber, no se habían resuelto algunos recursos pendientes para su derecho a la defensa y el debido proceso.
Vela también apuntó contra la jueza superior Sonia Torres Muñoz, quien presentó el recurso de queja debido a que cuestionó su decisión de excarcelar a Fujimori. Al respecto, recordó que él solicitó en mayo del 2018 que la magistrada se aparte del caso contra el expresidente Humala por carecer de imparcialidad.
Demanda
Ayer se dio a conocer que el fiscal Vela presentó una demanda de amparo contra la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público para anular la sanción de 8 meses y 15 días que se le acaba de ratificar este viernes.
El Noveno Juzgado Constitucional de Lima admitió a trámite el recurso del coordinador del equipo especial del caso Lava Jato que será visto en una audiencia única el 24 de enero de 2024 a las 10:00 horas.
Vela pide dejar sin efecto todo lo actuado en su contra y remitir el expediente a la Junta Nacional de Justicia para que asuma de manera excepcional el caso.
Últimas Noticias
Partidos de hoy, miércoles 30 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Lionel Messi jugará en la Leagues Cup. Sporting Cristal y Sport Huancayo se enfrentan por el primer lugar del Torneo Clausura. Revisa la agenda deportiva

Sporting Cristal vs Sport Huancayo EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por fecha 3 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Yoshimar Yotún concentra con los ‘celestes’ y podría reaparecer luego de 15 meses. Ambos elencos quieren un triunfo para tomar la punta de la tabla. Sigue todas las incidencias

Congresista Ana Zegarra niega cobros ilícitos y anuncia acciones legales: “Están dañando mi trayectoria”
La vocera de Somos Perú señaló que Blanca Ríos se presentó como coordinadora, y no como empresaria, cuando integraba el despacho del ahora presidente del Congreso, José Jerí

¿Hay riesgo de grandes inundaciones ante la llegada del tsunami a las regiones de la costa del Perú?
Especialistas advierten que las variaciones anómalas del mar podrían provocar anegamientos puntuales en zonas bajas del litoral, mientras las autoridades mantienen la vigilancia activa
Peruanos no hacen caso a la alerta de COEN y se acercan al mar:“Nunca había visto un tsunami y traje a mi nieto para que conozca”
Pese a las advertencias sobre el impacto de un tsunami en las costas del Perú, vecinos de diferentes regiones se acercaron al mar para esperar la llegada de las olas
