
Todos tenemos recuerdos con alguna emisora que nos acompañó durante muchas jornadas de actividades diarias. Para muchos peruanos, dicha emisora fue, durante mucho tiempo, la recordada Radio Capital, que llegó a los hogares de miles de peruanos en el año 2008, reemplazando a Radio Corazón en la señal 96.7 FM.
Su formato novedoso capturó rápidamente a la audiencia, ya que mezclaba entretenimiento con secciones de información, miscelánea, deportes, entre otros; todo esto con un estilo ágil y música variada.
Su propietario, el Grupo RPP, lanzó esta propuesta con el eslogan “Tu opinión importa”, que caló en la mente de los oyentes y hasta hoy es mencionado incluso en conversaciones casuales. Otro de los puntos recordados de Radio Capital eran las llamadas del público que participaba activamente durante la programación dando sus comentarios y opiniones sobre temas coyunturales o atemporales.
El tiempo pasó y lanzaron también la señal Capital TV, apostando así por un espacio televisivo. Sin embargo, la mayoría de sus oyentes se concentraban en Lima y la llegada de la pandemia trajo consigo una fuerte crisis de anunciantes.
Eso, sumado a la baja audiencia, llevó a que finalmente Radio Capital anunciara en 2020 el fin de su historia y en su lugar empezó a transmitirse Radio La Mega, como parte de un relanzamiento. Desde entonces, muchas personas recuerdan con cierta nostalgia esta radio y su eslogan, pero también a algunos de los conductores que pasaron por sus filas.
Muchos de ellos continuaron una prolífica carrera en otros medios; sin embargo, otros desaparecieron del ojo público o se dedicaron a diversas actividades. A continuación, mencionaremos a algunos de los conductores de Radio Capital que son recordados por un sector de la población.
Guillermo Giacosa

El periodista y escritor nacido en Argentina vive en Perú desde 1980. Su larga trayectoria incluye también la docencia en importantes universidades del país y otras instituciones.
Su paso por Radio Capital lo hizo mediante el programa “Noche abierta”, donde se tocaban temas variados y se realizaban entrevistas. Desafortunadamente, dejó de trabajar en el medio de comunicación: durante su programa, el excolumnista de Perú 21 se enteró que ya no continuaría laborando en la emisora. Cuando se enteró de ello, estaba entrevistando a un abogado.
Renato Cisneros

Hoy en día es un reconocido periodista y escritor, y en su momento condujo un espacio nocturno en Radio Capital que sin duda fue un importante impulso en su carrera. Se desempeñó también escribiendo en diarios capitalinos como columnista y estuvo al frente de programas como “La rotativa del aire” o “Conexión” de RPP.
Entre su producción literaria destacan obras como “Dejarás la tierra” y “Algún día te mostraré el desierto”; en esta última habla acerca de su experiencia como padre primerizo.
César Bedón

El escritor, editor, empresario, conductor radial y realizador audiovisual tuvo su paso por las filas de Radio Capital y fue testigo del apogeo de la emisora. Tras su salida de este medio de comunicación, estuvo al frente de un espacio en Radio Nacional. Actualmente se encuentra dedicado a su proyecto “Machucabotones”, que se describe como la primera escuela de escritura del Perú.
Marisol Tobalina

La conductora estaba encargada de un espacio radial nocturno en Radio Capital, pero en su trayectoria ha pasado por algunos organismos públicos como el Ministerio de la Mujer o de Salud. También incursionó en la política cuando postuló al Congreso en el año 2020 con el Partido Popular Cristiano (PPC).
La periodista además tuvo una lucha con el cáncer y se ha desempeñado como docente en importantes universidades del país.
Giselle Collao

La actriz tuvo un espacio durante la madrugada llamado “La hora del vigilante”, que se transmitía de 4:00 a 6:00 a. m. Durante el programa se recibían las llamadas del público y se educaba acerca de termas de seguridad, pero también había consultas variadas sobre temas legales relacionados a personas que trabajaban durante la madrugada.
Cabe mencionar que Collao ha tenido una larga carrera como actriz y es recordada por papeles tan emblemáticos como el de Lucía en la serie ‘Mil oficios’, pero también en series como ‘Así es la vida’, ‘La pre’ o ‘Al fondo hay sitio’. Aunque hoy está alejada de los medios periodísticos, continúa vigente en la actuación mediante producciones de teatro y cine.
Más Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Lima
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Pronóstico del clima en Iquitos para antes de salir de casa este 2 de octubre
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

¿Cuál es la temperatura promedio en Cuzco?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Piura: el estado del tiempo para este 2 de octubre
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

¿Cómo estará el clima en Arequipa?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
