
El informe final de la denuncia constitucional contra la congresista y exintegrante de la bancada de Fuerza Popular, María Cordero Jon Tay, propone inhabilitarla por 10 años de la función pública por el presunto recorte de sueldos a trabajadores de su despacho parlamentario.
El documento fue elaborado por la delegada de la denuncia constitucional, la legisladora Susel Paredes (Cambio Democrático-Juntos por el Perú), quien, además, recomienda acusar constitucionalmente a la exmiembro del fujimorismo por el delito de concusión y suspenderla mientras dura el proceso penal ante la Corte Suprema.
Para la aprobación de la acusación constitucional y la suspensión por antejuicio político requiere del voto de la mitad más uno de los congresistas sin participación de los que integran la Comisión Permanente. En caso de inhabilitación por juicio político, se requiere del voto de los 2/3 de los parlamentarios habilitados para votar en el Pleno.
El informe final contra Cordero Jon Tay se iba a debatir y votar este viernes 24 de noviembre. Sin embargo, la sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales fue suspendida por el debate de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024. El caso se verá el martes 28 de noviembre, a las 5:45 pm.

Denunciada por la Fiscalía
La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó una denuncia constitucional contra la congresista María Cordero Jon Tay por los presuntos delitos de concusión y cohecho pasivo impropio en agravio del Estado por el presunto recorte de sueldo.
El caso tiene como punto de origen los audios difundidos por Punto Final, en el que se escucha a Cordero Jon Tay exigir a uno de sus colaboradores, Rafael Cabrejos, parte de la remuneración que le deposita el Parlamento.
“Ya, ¿cómo hacemos con tu tema? Ya me imagino que fuiste a pagar y todo, ¿no? De una vez, porque (...) tiene que operarse. Vamos al cajero entonces, no sé. No, no es que no tengas, es que yo necesito, ese es el tema. Las operaciones no esperan y son personas que me han ayudado en campaña, o sea, yo ya quedé. No puedes estar mañana, mañana, así no son las cosas”, se escucha decir a la parlamentaria.
De acuerdo con la denuncia de la Fiscalía, Cordero también se habría apropiado del bono de escolaridad y gratificaciones de Cabrejos.
“Quiero acotar que al término de los primeros seis meses la congresista dispuso recortarme el 75% de mis sueldos. La justificación de la congresista era que tenía más gastos y que tenía que cubrir los gastos de sus coordinadores de campaña”, declaró el agraviado ante el Ministerio Público.

Eso no sería todo, de acuerdo con Cabrejos, la congresista también exigía que hiciera recados personales además de las labores en su despacho parlamentario.
“Me enviaba a hacer gestiones personales para ella, como comprar papayas o pescado al mercado. Hasta un día me pidió que le compre hilos porque se le había roto un botón. (...) Hay varios (trabajadores) que renunciaron por eso mismo y tengo entendido que ya se acercaron al Ministerio Público, y ya tienen sus declaraciones sobre todo lo ocurrido. Este caso ya está en la Fiscalía de la Nación y está avanzando”, apuntó.
Además de ello, María Cordero Jon Tay ordenó a Cabrejos hacer de chofer, recoger su ropa y llevarla de compras o al salón de belleza. Por estas nuevas revelaciones, la Procuraduría General del Estado informó que denunciará a la legisladora por el delito de peculado doloso.
Más Noticias
Ale Baigorria reaparece tras polémico video con Mario Irivarren y hace inesperado pedido a sus fans: “He tenido resaca”
La esposa de Said Palao viene siendo presa de críticas tras protagonizar video con el exchico reality, donde hablan de Vania Bludau a espaldas de Onelia Molina

Infancias y adolescencias rotas: el aborto terapéutico se encuentra bajo amenaza en el país donde menores son forzadas a gestar
El Instituto Materno Perinatal enfrenta una campaña de presión política impulsada por sectores conservadores que buscan anular su guía actualizada para el aborto terapéutico, legal en Perú desde hace un siglo. Su eliminación pondría en riesgo a menores víctimas de violación y fortalecería la problemática de la maternidad forzada

“6 soles por ficha”: Denuncian que partido Primero La Gente usó “fábrica de firmas falsas” para su inscripción
Informante de la presunta mafia señaló a los directivos de la agrupación de haber contratado sus servicios para afiliar a personas contra su voluntad

Nadine Heredia es vista en lujoso centro comercial de Brasil: su nueva vida a una semana de recibir asilo y ser condenada en Perú
La exprimera dama fue captada el lunes 21 de abril en el exclusivo “Shopping Cidade” de São Paulo, donde reside desde que obtuvo asilo político. Las imágenes la muestran caminando tranquilamente junto a su hijo

Critican a Rafael López Aliaga por cerrar Plaza Armas para boda de Alejandra Baigorria y Said: “Amiguismo, Lima no merece esto”
La disposición municipal generó cuestionamientos por la utilización de un espacio público. La novia había adelantado que el alcalde se ofreció a celebrar la ceremonia, debido a su cercanía con su padre, actual burgomaestre de Chaclacayo por Renovación Popular
