
Un nuevo ministro del gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte, estaría en la mira del Ministerio Público. Ahora se trata del cuestionado Óscar Vera Gargurevich, titular de la cartera de Energía y Minas, quien estaría bajo investigación por haber aceptado el cargo de gerente de operaciones en Petroperú sin cumplir con los requisitos necesarios.
Según Latina Noticias, la Fiscalía le abrió una carpeta a Vera tras recibir una denuncia del ciudadano Fernando Mejía Gordillo, quien lo acusa de cometer una serie de irregularidades para entrar a la petrolera estatal junto a otros seis funcionarios. El sustento de este hecho es un informe emitido por la Contraloría general de la República.
El denunciante sostiene que la entidad fiscalizadora halló que el encargado del Minem no dijo toda la verdad respecto a su declaración jurada de interés al momento de postular para laborar en Petroperú, donde ejerció como gerente de operaciones hasta el 4 de julio del 2022. Para este cargo se requería que el elegido tuviera al menos 6 años de experiencia en posiciones gerenciales en áreas operativas o de producción en empresas.
Sin embargo, la Contraloría verificó que Vera Gargurevich solo contaba con 4 años, 5 meses y 7 días de experiencia, incumpliendo los requisitos establecidos. Por ello, concluyó que su acceso a tal cargo en Petroperú se ejecutó de manera irregular y se pidió al presidente del directorio que tome medidas al respecto.

Hay que precisar que no es la primera vez que el ministro Vera Gargurevich es cuestionado por omisiones en su hoja de vida. Recordemos que el programa Panorama evidenció que el integrante del gabinete de Alberto Otárola no informó que tenía tres sanciones administrativas y disciplinarias cuando fue funcionario de Petroperú entre el 2017 y 2020 en Iquitos.
En esa ocasión se indicó que Vera firmó un contrato para remodelar una casa que supuestamente iba a ser servir para la entidad estatal en el 2019. Sin embargo, el detalle estaba en que la propiedad era suya. Así, la acción era indebida porque al ser funcionario público no puede ser beneficiado por alguna entidad. Al final, su familia terminó como la más beneficiada.
Adicionalmente, el titular del Minem ocultó que sostenido con el expresidente Pedro Castillo, quien cumple prisión preventiva por el fallido autogolpe de Estado del 7 de diciembre y actos de corrupción en su gestión, con el exalcalde de Anguía, José Nenil Medina, y Abel Cabrera, quienes fueron señalados de pertenecer al llamado ‘gabinete en las sombras’.
Por estas dos situaciones, y su intención de reflotar financieramente a Petroperú, es que Vera fue sometido a un proceso de censura en el Congreso de la República en setiembre. Cuando parecía que su suerte estaba echada, la votación fue sorpresiva: 52 parlamentarios respaldaron su salida del Minem, 51 se pusieron en contra y hubo 3 abstenciones. Se presentó una reconsideración, pero tampoco se tuvo el éxito deseado.

Sin embargo, el miércoles pasado se aprobó una nueva moción de interpelación contra Vera por la inacción que habría tenido para evitar la contaminación de las cuencas de los ríos Llallimayo, Jatun Ayllu y Chacapalca que se encuentran en Puno.
La iniciativa promovida por el legislador Carlos Zevallos (Podemos Perú) recibió el respaldo de 57 votos, mientras que también hubo 33 en contra y 16 abstenciones. La Mesa Directiva de Alejandro Soto informó que el titular del Minem tendrá que acudir a la representación nacional el próximo miércoles 29 de noviembre a las 16:00 horas para responder 55 preguntas.
En este pliego se exige al ministro Vera que explique las acciones que tomó su despacho luego de conocerse que, debido a la explotación de oro y plata de la compañía minera Aruntuni S.A.C, varios ríos puneños terminaron afectados.
Más Noticias
Diego Rebagliati señaló que Manuel Barreto conversó con estos dos jugadores claves de Perú para no ser considerados ante Chile
El comentarista deportivo analizó la ausencia de futbolistas en la ‘bicolor’ y la exclusión de varios jóvenes que no fueron considerados para la nómina. Además, evaluó alternativas para un posible once titular del equipo

Paro de transportistas HOY EN VIVO: bloqueo de avenidas, enfrentamientos y caos por falta de unidades en paraderos de Lima y Callao
La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

Giancarlo Granda fue irónico con la lesión de Alex Valera tras convocatoria para Perú vs Chile: “Siempre pasa algo”
El periodista deportivo se refirió al estado físico del delantero de Universitario, quien fue convocado para el amistoso con la ‘roja’ y el técnico Jorge Fossati adelantó de una molestia

Ministro César Sandoval asegura que paro de transportistas de hoy fue parcial, pero “detener el servicio no resuelve la problemática”
César Sandoval no quiso ahondar sobre la situación del paro de transportistas y recalcó que su sector “no tiene ningún problema” y que “el mensaje es que hay que conversar, hay que escuchar”

Transportistas en Carabayllo se niegan a retirar el bloqueo de la Av. Tupac Amaru: “La Policía no está presente cuando nos matan”
El paro de transportistas en el distrito se inició con un bloqueo de vía en Lima Norte, zonas de la ciudad más afectada por la actividad de extorsionadores y sicarios que atentan contra buses de transporte público
