
El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó ayer una serie de graves calificaciones contra el Perú luego de conocerse que hubo incidentes con el avión de la selección venezolana de fútbol que tuvo percances para abandonar Lima tras disputar un encuentro por las eliminatorias rumbo al Mundial del 2026. Aprovechando una conferencia desde Caracas, tildó de “malvados” a los autores de este hecho.
“Son capaces de agredir un noble juego de fútbol donde le dimos una lección de calidad de fútbol, los empatamos y ellos andan en el fondo y nosotros vamos de cuarto lugar. Envidiosos, mezquinos, malvados. Y, además, arremetiendo contra los nobles venezolanos y venezolanas que viven allá y que lo que hacen es trabajar sobreexplotados”, dijo.
Incluso, el heredero político del fallecido dictador Hugo Chávez anotó que “la xenofobia” y “la envidia” a Venezuela por parte de la “derecha” peruana viene de tiempo atrás, y recordó que “el Perú le debe su independencia, su existencia a (Simón) Bolívar, a (Antonio José de) Sucre, a Venezuela”.
“Pues nos seguirán envidiando, porque Venezuela va para adelante y nada ni nadie nos detendrá, lo que vamos es de victoria en victoria, racistas, xenófobos”, agregó.
Las expresiones de Maduro han causado un enorme rechazo de la clase política peruana. Infobae conversó con el expremier Pedro Cateriano y el excanciller Luis Gonzales Posada, quienes coincidieron en repudiar los ataques del dictador venezolano.
“Sus declaraciones son absolutamente deplorables y vergonzosas propias de su estilo y conducta política. No es novedad que él [Nicolás Maduro] haya aprovechado este incidente en el que, ciertamente, no ha tenido ninguna participación el Estado peruano”, refirió Cateriano.
Agregó que a la Cancillería peruana le faltó explicar en este asunto que los aviones del Estado venezolano a nivel internacional, debido a las sanciones que hay por tener a la dictadura criminal de Maduro, tiene este tipo de restricciones de suministro de combustible.
“No ha sido un tema del Estado peruano, sino de una empresa privada. Por el contrario, la Cancillería intervino para que se le suministre el combustible”, anotó.
El exprimer ministro en el gobierno de Ollanta Humala (2011-2016) enfatizó que no es la primera vez que Maduro busca generar controversia con este tipo de incidentes para sacar algún aprovechamiento político. Al respecto, cuestionó que la presidenta de la República, Dina Boluarte, no haya respondido públicamente a las agresiones del chavista.

“Es una línea de conducta, seguramente, calculando de que esto no iba a tener impacto. Creo que ahí ha cometido un error la presidenta Boluarte. Ahora, hay que recordar que Maduro, López Obrador y Petro han estado en una campaña sostenida contra el Perú que disminuyó, precisamente, por el golpe de Estado efímero que dio el corrupto de Pedro Castillo. Lo que hay acá es una estrategia a nivel latinoamericano que lamentablemente continúa”, opinó.
Respecto a las acusaciones de presunta xenofobia, Pedro Cateriano recordó que el Perú ha acogido a más de un millón de venezolanos sin que tenga alguna cooperación internacional. “Varios de esos venezolanos se han integrado a la sociedad peruana. Entonces, sí ha habido una integración a pesar de que el Estado peruano no estaba preparado para recibir a 300 mil niños para que ingresen a los colegios. Han sido bien recibidos. Entonces, Maduro quiere aprovechar esta situación [del incidente con el avión de la selección venezolana]”, finalizó.
Persona no grata
Por su parte, el excanciller Luis Gonzales Posada fue más allá y planteó una serie de medidas urgentes que la Cancillería peruana debería adoptar lo más pronto posible ante los insultos del dictador Nicolás Maduro.
“Lo primero que tiene que hacer la Cancillería es llamar al embajador venezolano en Lima [Alexander Yánez] para expresarle nuestro malestar y protesta ante las declaraciones infames lanzadas por el mandatario venezolano. En segundo lugar, debemos convocar de inmediato a nuestro embajador en Caracas, Librado Orozco, a Lima como una manifestación de rechazo bajo las mismas consideraciones”, refirió.

Además, el expresidente del Congreso de Perú agregó que si no hay las explicaciones necesarias del embajador venezolano en Lima sobre las expresiones de Maduro, entonces se le debería declarar “persona no grata” y retirar también a nuestro representante diplomático en Caracas.
“El Perú no puede envidiar a un sátrapa que es responsable que ocho millones de personas, de acuerdo a reportes de Naciones Unidas, hayan abandonado su país por hambre, falta de medicinas, puestos de trabajo e inseguridad. De esos ocho millones, hay un millón setecientos cincuenta mil en el Perú. Evidentemente no lo vamos a envidiar por eso como tampoco por el hecho que tiene centenares de presos políticos en la cárcel. También ha sido acusado de crímenes de lesa humanidad por fiscales de la Corte Penal Internacional, por el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas y la OEA”, enfatizó.
Gonzales Posada cuestionó que Maduro haya usado lo ocurrido con el avión de la selección venezolana para sacar una ventaja y salir en protección de personas que han huído de su país por la enorme miseria que existe en la nación caribeña. “Ese es el pensamiento de un sujeto totalitario que insulta y no habla. Tiene secuestrado a Venezuela”, finalizó.
Más Noticias
Jefferson Farfán sorprende con anuncio de boda con con Xiomy Kanashiro y desata una ola de felicitaciones
Durante la grabación de su programa “Enfocados”, el exjugador Jefferson Farfán anunció que se casará pronto con Xiomy Kanashiro. Entre risas y aplausos, la noticia del exfutbolista emocionó a los seguidores de la pareja en redes sociales

Cardenal Carlos Castillo emplaza al Gobierno por extorsiones y asesinatos: “Una sola vida requiere inmediata atención”
El arzobispo de Lima y primado del Perú se pronunció sobre el paro de transportistas en Lima y Callao y pidió comprender el trasfondo social de la medida

Paro de transportistas HOY EN VIVO: bloqueo de avenidas, enfrentamientos y caos por falta de unidades en paraderos de Lima y Callao
La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

Jorge Fossati no olvida su etapa con Perú: “Pasaron un millón de cosas, pero alguien se va a encargar algún día de decir toda la verdad”
El actual responsable técnico de Universitario de Deportes recordó, una vez más, su experiencia como entrenador de la ‘bicolor’. “Sé que lo di todo”, expresó con tono reflexivo

Paro de transportistas: gremio exige renuncias de ministros y reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación
El presidente de la Confederación Nacional de Transportistas del Perú declaró que su organización presentó el pasado 15 de septiembre una solicitud formal que incluye la destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia
