Todo está listo para que diversos gremios profesionales de la salud inicien una huelga indefinida desde este jueves 23 de noviembre; en el que solicitan, entre otras cosas, el aumento salarial que corresponde al 80% de lo que reciben los médicos, ya que, según indicaron, son 20 años en los que les pagan menos del 50%. Sin embargo, ante la inminente llegada de esta protesta a nivel nacional, el Ministerio de Salud (Minsa) emitió un comunicado.
A través de un documento publicado este miércoles, el Minsa declaró como improcedente la medida convocada por el gremio de Obstetras del Perú y señaló, en la víspera, que ya habían solicitado una tregua hasta el próximo 30 de noviembre.
Sin embargo, la representante de los trabajadores, Margarita Pérez, aclaró que su sector no ha recibido ni una llamada de las autoridades gubernamentales, por lo que dicha tregua no es creída por los colaboradores del Minsa.
Gremios de salud ratifican huelga
Los distintos gremios de salud que fueron convocados para una huelga indefinida desde este jueves 23, ratificaron su postura de paralizar su labores hasta llegar a un acuerdo con el Minsa. La vocera Margarita Pérez aclaró que esta postura se tomó tras la falta de compromiso de las autoridades.

Asimismo, la profesional de la salud señaló que tomarán esta medida porque no han tenido comunicación el ministro de Salud, César Vásquez, tras los reiterados pedidos de reunirse.
¿Cuáles son las demandas de los gremios de salud?
Son 11 los gremios del sector salud que protestarán desde este jueves 23, como rechazo a la medida del Ministerio de Salud de recortar el monto que tenían programado percibir como parte del aumento en sus remuneraciones. Disposición que fue aprobada en el año 2017, durante el gobierno de PPK.
Entre los profesionales que irán a huelga se destacan los obstetras, médicos veterinarios, cirujanos, enfermeros, dentistas, trabajadores sociales, psicólogos, nutricionistas, químicos farmacéuticos, tecnólogos médicos y biólogos.

Cabe mencionar que el titular de Economía y Finanzas, Álex Contreras, destinó un total de S/ 1.183 millones para aumentar el salario de los trabajadores de salud, el mismo que se distribuyó equitativamente entre los médicos, profesionales de la salud y técnicos y auxiliares. Sin embargo, este pago no fue aceptado por los gremios que se van a protesta el próximo jueves 23.
Más Noticias
El 55% de los compradores inmobiliarios en Miraflores tienen más de 50 años
Un estudio revela que la demanda en este distrito limeño está impulsada por profesionales con alto poder adquisitivo, fuerte arraigo a la zona y preferencia por proyectos con valor agregado y proyección de valorización

Alejandro Salas devela chat con Martín Vizcarra tras ser hallado culpable de corrupción: “Que el mensaje llegue a todo el Perú”
El abogado y exministro expresó su respaldo al expresidente, además publicó el mensaje que le envió desde la sala judicial del Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional

Bryan Reyna piensa en su porvenir por la intrascendencia en su reciente etapa Belgrano: “No descarto volver al Perú”
El extremo nacional es consciente que ha perdido espacio en el club cordobés. Frente a ese escenario, ha pensando en reconducir su carrera. Retornar a la Liga 1 es una opción que valora con su agencia

Las últimas publicaciones de Martín Vizcarra tras ser sentenciado a 14 años de cárcel por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
El expresidente peruano enfrenta 14 años de prisión por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, marcando un nuevo episodio en la lista de exmandatarios sentenciados en el país

Martín Vizcarra se convierte en el cuarto expresidente en prisión, ¿a qué penal irá para afrontar los 14 años de cárcel?
El exmandatario fue hallado culpable de los hechos imputados por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua


