Hace algunos días, el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojo, anunció que iba a solicitar que se declare en estado de emergencia la provincia constitucional ante la ola de delincuencia. Sin embargo, los alcaldes distritales se han mostrado en contra de esta medida y han rechazado una eventual decisión del Ejecutivo.
En este sentido, se reunieron en una conferencia de prensa para expresar su desacuerdo con las declaraciones de Castillo Rojo. Esto debido a que manifiestan que necesitan la presencia de más efectivos e hicieron una comparación con el estado de excepción en las otras jurisdicciones.
Spadaro reiteró que buscan contar con más efectivos para apoyar a los serenos, debido a que también existe delincuencia en el Callao. Cabe precisar que, esta provincia constitucional ya fue declarada en estado de emergencia en la gestión de Pedro Castillo, pero no existió resultados positivos.

Para Castillo Rojo, trabajar en conjunto con la Policía Nacional del Perú, Ejército y la Marina les dará una “ventaja” para combatir la inseguridad ciudadana, por lo que expresó su apoyo a estar dentro de la lista del Ejecutivo. Esto debido a que los serenos no se dan abasto para atender la criminalidad.
Se reunirán con el gobernador
Ante las afirmaciones del gobernador, anunciaron que tendrán una reunión de emergencia con todas las autoridades ediles para que puedan conocer su postura y demandas de cada municipio. Asimismo, Alexander Callán, alcalde de Bellavista, señaló que han solicitado al nuevo ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, a contar con mayor presencia policial en su distrito.
A su vez, precisó que trabajan mediante los módulos descentralizados, patrullajes y operativos, pero cree que son “insuficientes” para la alta tasa de delincuencia. “En el distrito en estas últimas semanas hubo robo de vehículo, al paso. Utilizamos todo nuestro personal que tenemos”, agregó.
“Ante un estado de recesión, como nos encontramos ahora, necesitamos que la familia y los comercios crezcan, porque también ellos tributan al distrito para mejorar e implementar la seguridad ciudadana. [...] La delincuencia nos gana cuando declaramos en estado de emergencia, no nos va a ganar si trabajamos conjuntamente”, precisó.

Callán descartó que al decir que no desean un estado de emergencia, sea un significado de que se “encuentren bien”, por lo que exigen el aumento de los efectivos, la cual la decisión recae en la cartera del nuevo ministro.
De esta manera, recalcaron que la declaración de excepción en San Juan de Lurigancho, Cercado de Lima, Lince, Sullana, San Martín de Porres no han ayudado a contribuir con la erradicación de la inseguridad. Además, la decisión tomada recae en la afectación a los negocios de las jurisdicciones.
Más Noticias
Pamela López se quiebra al recordar su matrimonio con Christian Cueva: “No me casé para enfrentarme con mi esposo”
La trujillana se mostró nostálgica al recordar su romance con el futbolista, con quien ahora se encuentra enfrentada legalmente a raíz de su separación

Emergencia en la Costa Verde: vehículo se incendia en plena vía a la altura de San Miguel y genera alarma entre conductores
El fuego sorprendió a los transeúntes alrededor de las tres de la tarde. Bomberos acudieron rápidamente para atender a la emergencia

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO con Dalia Durán: Todas las revelaciones sobre su tormentosa relación con John Kelvin
La modelo cubana es la sexta participante de ‘EVDLV’ y contará que su vida no ha sido fácil y ha tenido varios dificultades que ha tenido que enfrentar

Magaly Medina arremete contra canción de Christian Cueva y Pamela Franco: “Son las mismas promesas que le hacía a Pamela López”
La conductora criticó duramente la nueva canción de la cantante y el futbolista, afirmando que las promesas de amor de ‘Cuevita’ no son creíbles, y predijo el fin de su relación.

Nuevo paro de transportistas será este 14 de mayo a nivel nacional: Los primeros gremios que se adhieren a la protesta
Esta nueva medida de fuerza fue acordada por diversos sectores al considerar que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte no opta por las acciones correctas para combatir la delincuencia
