Las selecciones de Perú y Venezuela medirán fuerzas este miércoles 21 de noviembre a las 9 de la noche en el Estadio Nacional, en el marco de la fecha 6 de las Eliminatorias Conmebol para la Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá y México 2026.
En la previa del partido, una polémica se generó por parte de las autoridades peruanas. La Policía Nacional del Perú (PNP), en conjunto a la Superintendencia Nacional de Migraciones, informaron que se realizará un control migratorio y de identidad a los hinchas venezolanos y peruanos que acudan al coloso de José Diaz para presenciar el cotejo internacional.
“Hoy estamos con un estadio lleno, más de 38 mil personas van a concurrir aquí. La Policía Nacional y los diferentes actores comprometidos en brindar la seguridad a los espectadores estamos distribuidos en diferentes responsabilidades”, acotó.

Tras realizar este anuncio, las críticas y cuestionamientos no se hicieron esperar, al punto de calificar este accionar como xenófobo. A través de las redes sociales, una ola de activistas y periodistas venezolanos, al igual que ciudadanos peruanos, se manifestaron en contra.
“En paralelo a la medida de hacer una redada en el partido de la ‘vinotinto’ para perseguir a los venezolanos en Perú, un gobierno cree que la violencia y la criminalidad tienen nacionalidad y son ‘importadas’, en lugar de revisar su política de seguridad”, dijo en otra publicación.

¿Qué dijo Juan Guaidó al respecto?
El expresidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, se pronunció al respecto mediante su cuenta oficial de X, antes Twitter. En su publicación, calificó el control migratorio, por parte de las autoridades peruanas en el Estadio Nacional, como “discriminatorio e intimidante” para los extranjeros.
En ese sentido, citó el artículo 4 de los estatutos de la FIFA, que está aunado al programa de ‘No discrimación’, en conjunto con ONU, que dice: “Está estrictamente prohibida la discriminación de cualquier tipo contra un país, persona privada o grupo de personas por motivos de raza, origen étnico, nacional o social, género, discapacidad, religión, opinión política o riqueza, nacimiento u orientación sexual”.

El líder opositor manifestó que todos los “ciudadanos de bien” son bienvenidos en todos lados, sin embargo, reconoce que hay “algunos venezolanos se dedican a delinquir, por lo que hacen quedar mal a sus compatriotas”. Por último, lamentó que sean los propios venezolanos que cierren las puertas que “América Latina les abrió”.
Más Noticias
Clima hoy en Perú: temperaturas para Lima este 22 de abril
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Pronóstico del clima en Huancayo para antes de salir de casa este 22 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Perú: las predicciones del tiempo para Cuzco este 22 de abril
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Arequipa: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Iquitos
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
