Congreso: aprueban denuncia contra exministro de Dina Boluarte por pago irregular de 41 millones de soles en EsSalud

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales declaró procedente el informe de calificación que recomienda investigar a Alfonso Adrianzén, extitular de la cartera de Trabajo, quien autorizó el desembolso a favor de la empresa Aionia.

Guardar
Alfonso Adrianzén, exministro de Trabajo
Alfonso Adrianzén, exministro de Trabajo adelantó que se someterá a todas las investigaciones.| Infobae Perú / Camila Calderón

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó declarar como procedentes las denuncias contra Alfonso Adrianzén, exministro de Trabajo y Promoción del Empleo del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, por el pago irregular de 41 millones de soles que su despacho habría autorizado al Seguro Social de Salud (EsSalud) para que lo desembolse a favor de la empresa Aionia Technology Corporation SAC.

El informe de calificación respaldado por la SAC, en cuyo contenido se encuentra la denuncia constitucional presentada por la fiscal de la Nación Patricia Benavides, recomienda investigar a Adrianzén por presuntamente infringir los artículos 38 y 39 de la Constitución Política del Perú. Además, por cometer el delito de negociación incompatible y/o aprovechamiento indebido del cargo.

En febrero pasado, el semanario Hildebrandt en sus Trece reveló que durante la gestión de Adrianzén en la cartera de Trabajo es que Arturo Orellana, expresidente ejecutivo de EsSalud, dispuso que se le entregue S/41 000, 520 a Aionia porque en el 2020 obtuvo la buena pro para entregar un lote de un millón de pruebas rápidas que iban a ser utilizadas para afrontar la pandemia del coronavirus.

Debido a este hecho es que el Ministerio Público abrió una indagación preliminar contra el exministro y Orellana. Asimismo, incluyó en el caso a Grika Asayag, quien fue la asesora más cercana de la presidenta Boluarte en los primeros meses de este gobierno antes de ser defenestrada tras conocerse que había falsificado documentos para ser contratada en el Estado y por estar en un lío por una propiedad en Lince.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales está presidida por la legisladora Lady Camones.(FOTO: Congreso)

La responsabilidad de los citados exfuncionarios se vio esclarecida en junio luego que el diario El Comercio reveló una serie de chats de WhatsApp y testimonios. En estas conversaciones —proporcionadas por Publio Román, gerente central de Gestión Financiera de EsSalud, a la Fiscalía— se evidenció que Alfonso Adrianzén tenía un especial interés en que se le pague a Aionia. Todo a partir de un intercambio con Orellana.

“¿Cuándo se va pagar el tema del laudo arbitral de Aionia?”, dijo Orellana a Román. Él le contestó: “Ese pago está programado para el viernes [10 de febrero] estoy dentro del plazo”.

Entonces, el expresidente de EsSalud menciona al exministro de Trabajo que seguía muy cerca el asunto. “Eso que me estás diciendo dímelo por WhatsApp, para reenviarlo al ministro, que me está pidiendo esa información. Cuando realices el pago, me avisas”, le dice Orellana a Román.

“Presidente [de EsSalud], le informo que para este viernes se ha programado el pago del laudo arbitral a favor de la empresa Aionia. Saludos”, le replica Román, quien conversa con Orellana dos días después.

Testigo indicó a la Fiscalía
Testigo indicó a la Fiscalía que el presidente de EsSalud, Aurelio Orellana, estuvo muy intersado con el pago del contrato de Aionia.

Incluso, se habló que la presidenta Boluarte también estaba enterada del tema.

En relación al papel de Grika Asayag que le involucra porque se reunió con el extitular de EsSalud , el empresario Carlos Valdivia (dueño de Aionia) y el abogado Manuel del Castillo en el restaurante Delibakery, de San Isidro. Al respecto, fiscales acudieron al lugar para recabar pruebas como boletas y videos de los participantes. Sin embargo, grande fue sorpresa cuando no hallaron nada a nombre de las citadas personas.

Se defiende

En medio de las investigaciones que Alfonso Adrianzén se defendió en su cuenta de X (antes Twitter) para reafirmar que es inocente y que se allanará a las indagaciones de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

“En declaraciones a Fiscalía y a algunos medios de prensa he explicado ya mis descargos. Con transparencia, sin temor y la verdad por delante me someto plenamente al procedimiento que disponga la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso para esclarecer el tema”, escribió.

Pronunciamiento del extitular del Ministerio
Pronunciamiento del extitular del Ministerio de Trabajo en redes sociales. | Alfonso Adrianzén

Hay que precisar que el caso Aionia provocó que Adrianzén sea retirado de la cartera de Trabajo ante la posibilidad de que pueda debilitar al gobierno de Dina Boluarte.

Últimas Noticias

John Kelvin protagoniza polémico beso con Glenda Rodríguez tras denuncia por violencia física

Imágenes de ‘Magaly TV La Firme’ muestran al cantante y a la mujer que lo denunció por agresión compartiendo un momento íntimo, lo que genera desconcierto y reacciones encontradas en el entorno mediático

John Kelvin protagoniza polémico beso

Inflación de Lima Metropolitana fue de 1,3% en el primer semestre 2025: Perú mantiene sus precios bajo control pese a golpes externos

El Índice de precios al consumidor en la capital peruana ha mostrado una tasa anual de 1,7%, según el INEI, mientras la inflación nacional acumulada llega a 1,13% en los primeros seis meses del año. OCDE destaca ventaja competitiva de Perú por baja inflación

Inflación de Lima Metropolitana fue

Accidente de bus del Corredor Azul deja varios heridos: unidad se despistó y chocó contra auto en la Av. Arequipa

Mientras los bomberos intentan sacar los árboles destrozados por la unidad, la vía desde el Cercado de Lima hacia Miraflores se mantendrá cerrada

Accidente de bus del Corredor

“¿Cuándo va a ocurrir el sismo?”: IGP da rotunda respuesta ante posible terremoto en la costa de Perú

Hernando Tavera, presidente de la institución, subrayó que Lima no experimenta un terremoto desde 1974 y alertó por las numerosas viviendas autoconstruidas que son un gran riesgo ante un fuerte movimiento telúrico

“¿Cuándo va a ocurrir el

Santoral del 1 de julio: conoce quién es el santo que se festeja este martes

Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Santoral del 1 de julio: