
Cada vez son más frecuentes las enfermedades relacionadas al uso del cigarrillo electrónico, advierte el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa).
El INEN hizo esta observación aprovechando que hace unos días, el 17 de noviembre, se conmemoró el Día Mundial del Cáncer de Pulmón. De esta manera, busca concientizar a más ciudadanos a no utilizar estos aparatos que son perjudiciales para la salud.
De acuerdo a sus expertos, aquél que “vapee” se pone a merced de múltiples enfermedades, como cardiopatías, afecciones respiratorias, incluso diversos tipos de cáncer como el de pulmón. Esto debido a que exponen al cuerpo a una gran variedad de sustancias químicas, como tabaco (nicotina), saborizantes, propilenglicol, glicerina, entre otros.
Los ingredientes antes mencionados, cuando se calientan, pueden convertirse en sustancias nocivas que producirán cambios significativos en el organismo de cualquier individuo.

“Estos dispositivos contienen elementos nocivos como compuestos orgánicos volátiles (VOC), y que en determinadas concentraciones pueden provocar irritación en ojos, nariz, garganta, dolores de cabeza y náuseas, además de daños en el hígado, riñones y afectar el sistema nervioso”, agregó Guillen.
En contra del impacto visual de los cigarrillos electrónicos
El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas también se mostró en contra del impacto que consiguen estos aparatos en las personas debido a toda la publicidad que los rodea.
Explicaron que sus diseños “visualmente atractivos” pasan desapercibidos al lucir como “bolígrafos, resaltadores o memorias USB” y, lamentablemente, son ofrecidos como productos que se venden bajo el engaño de reducir el daño en personas que comúnmente fuman cigarrillos tradicionales.
“En algunos países existe cada vez más evidencia de que los adolescentes que los consumen duplican sus posibilidades de empezar a fumar más adelante en la vida. La exposición de la nicotina en niños y adolescentes puede tener efectos nocivos a largo plazo en el desarrollo del cerebro y existe riesgo de adicción”, se lee en el comunicado.

Prevenir consecuencias letales
Ante sospechas de tener cáncer de pulmón, el organismo adjunto del Ministerio de Salud exhortó a la población a descartar cualquier duda acudiendo a un centro médico para realizarse los exámenes correspondientes.
Esta es la única manera de confirmar si existe o no una tumoración, así como poder analizar el tamaño que tenga, sus características y el grado de extensión local. Esto se logra gracias a una tomografía computarizada de tórax y otros exámenes radiológicos como parte del estadiaje.
“El diagnóstico para ver si un paciente tiene cáncer de pulmón es rápida, mínimamente invasiva y precisa. Mientras haya más conciencia por parte de las personas fumadoras y aquellos que se encuentren en exposición de irritantes en inhalantes tóxicos, se iniciará más temprano el tratamiento necesario para cada paciente”, comentó la directora ejecutiva del Departamento de Cirugía en Tórax del INEN.
Más Noticias
Retiro AFP: ¿Qué pasa si rechazan mi solicitud? Estas son las opciones de los aportantes para acceder al desembolso en octubre
Los aportantes interesados en acceder al nuevo retiro deberán estar pendientes de la información que incluyan en su solicitud

Octavo retiro AFP: Solicitantes pueden recibir hasta S/ 6 mil menos si cumplen con esta condición
Reglamento publicado por la SBS faculta a que las AFP retengan casi la tercera parte de los retiros solicitados por deudores

Marcha de la Generación Z en Lima: enfrentamientos frente al Congreso y varios heridos en la movilización del 27 de septiembre
Incidentes violentos marcaron la tercera jornada de protestas cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
Camucha Negrete iba a conducir ‘Aló Camucha’, pero el programa terminó en manos de Gisela Valcárcel
La fallecida actriz tuvo en sus manos un proyecto que deseaba realizar, sin embargo una decisión del canal le terminó cambiando los planes. Tenía claro que la culpa no era de la popular ‘Señito’

Retiro AFP 2025: ¿quiénes pueden solicitarlo tras la publicación del nuevo reglamento de la SBS?
El desembolso de hasta 21.400 soles (4 UIT) se realizará en cuatro armadas mensuales, con canales digitales y físicos habilitados para garantizar la seguridad y el acceso de los afiliados
