La presidenta Dina Boluarte tomó juramento este martes al nuevo ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, quien reemplaza a Vicente Romero, censurado hace una semana por el Congreso.
La jefa de Estado lideró la ceremonia en el salón Eléspuru del Palacio de Gobierno, en presencia de los ministros de Estado encabezados por el jefe del gabinete, Alberto Otárola. Torres Falcón fue jefe del Frente Policial del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) en 2011, director de gestión institucional de la Policía Nacional y jefe del Estado Mayor en 2014.
El interés respecto a un sucesor recae en la necesidad del país por buscar una autoridad que se encargue del control de la delincuencia y la criminalidad, que lleva atravesando una crisis de inseguridad desde hace unos meses y que Romero no pudo resolver con el fallido estado de emergencia.
Entre los primeros voceados para el cargo del Mininter que surgieron horas después del cese de Romero, estaba el exministro del Interior del gobierno de Alan García, Miguel Hidalgo, quien, según reportes periodísticos, había sido recomendado al primer ministro Alberto Otárola por Jorge Del Castillo.
Lostaunau formaba parte de las dos opciones que surgieron durante la tarde del último lunes 20 de noviembre, cuando el registro de visitas del Palacio de Gobierno también mostró otros nombres tentativos para ocupar el Ministerio del Interior.
Estos dos personajes tomaron relevancia luego de que se registrara su visita en el despacho presidencial a horas de la tarde, horas después de que el primer ministro Alberto Otárola anunciara que este martes se llevaría a cabo el nombramiento de reemplazo de Romero Fernández.

La tercera opción sería el extitular del Mininter José Baella, cuya presencia en el Palacio de Gobierno fue registrada al promediar las 04:45 p.m. del último lunes y se prolongó por al menos una hora, hasta que se retiró del lugar a las 05:31 p.m. Su registro dicta como “otros” en el motivo de visita del presidencial.
Quien ingresó al despacho justo después de Baella es Miguel Fernando Lostaunau Fuentes, quien llegó al despacho presidencial alrededor de las 5:20 p.m. del lunes y se retiró del lugar unos cuarenta minutos después, poco después de las 06:00 p.m. Estas visitas causan suspicacia debido a la reserva con la que fueron tratadas. Ninguna de las dos fueron registradas en un encuentro con Boluarte, sino que el registro del Despacho Presidencial se da cuenta de que la reunión es con el “gabinete técnico”.
¿Porqué el Ejecutivo demora tanto en escoger un reemplazo para el Mininter?
En el transcurso de las horas, una creciente crítica se hizo palpable respecto al que sería el sucesor de Romero en el Ministerio del Interior; y por qué el Gobierno estaba tardando tanto en buscar un reemplazo. Como explicación a este tema, el periodista Eloy Marchán detalló que este retraso recae en discusiones internas entre el hermano de la presidenta Dina Boluarte, Nicanor Boluarte, y el primer ministro Alberto Otárola, pues cada uno busca plantear candidatos.

Marchán adelantó que entre las propuestas de Otárola están el general en retiro Víctor Rucoba, o el actual jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia Roger Arista; mientras que en el caso de Nicanor Boluarte, las propuestas contemplan al exministro de Pedro Castillo, Mariano Gonzalez; o el abogado Luis Herrera Romero.
¿Qué perfil debe cumplir el reemplazo de Vicente Romero?
Según lo detallado el último lunes por el exministro de dicho sector, Remigio Hernani, aseveró para el medio Exitosa que, contrario a lo que han aseverado miembros del Ejecutivo, el reemplazo de Vicente Romero Fernández debe tomar iniciativas distintas a la ruta trazada por el censurado exministro durante los últimos diez meses; asimismo, criticó la denominación de terrorismo urbano a la que muchos políticos han apelado para justificar la ola de crímenes que asola el país.
“Si no ha dado resultado ninguna estrategia desarrollada por el señor Romero, hay un cuestionamiento y lo ha censurado el Congreso, entonces están menospreciando a lo que dice el Congreso. Ha estado 10 meses no ha estado dos ni tres meses. Diez meses ya es para ver la luz en el fondo del túnel y si no lo ha hecho es porque es un incapaz. Solo la inteligencia operativa, solo los detectives que hacen investigación criminal son los que pueden resolver estos problemas”, aseveró Hernani.
Más Noticias
Embajada de Estados Unidos en Perú abre 4 mil nuevas citas para visas de turistas por el Mundial 2026
Los peruanos interesados en hacer turismo o asistir a un partido de la Copa del Mundo pueden solicitar una cita a partir de mañana, 25 de noviembre

Dina Boluarte recibe llamado de atención de juez: “No soy juez, soy presidente de sala, no soy señora, soy señor”
El intercambio ocurrió durante la revisión del pedido fiscal para imponer impedimento de salida a la exmandataria, en la audiencia por el caso Cirugías que se desarrolla en la Corte Suprema

Fin de clases escolares 2025: fecha oficial del Minedu para el término del año académico
La estructura contempla 36 semanas lectivas, distribuidas en cuatro bloques, y 8 semanas dedicadas a gestión escolar, programadas en cinco tramos

Elige tu local de votación HOY: link oficial de la ONPE para las Elecciones 2026
Desde el domingo 23 de noviembre, la ciudadanía accede a estas aplicaciones para seleccionar puntos de sufragio cercanos. Toda persona tendrá tres opciones dentro de su distrito

¿Habrá paro de transporte mañana 25 de noviembre? Esto comunicaron los gremios de Lima y Callao
Líderes sindicales señalaron que cualquier decisión sobre una paralización dependerá de los resultados de las próximas reuniones con el Gobierno y de la evolución de los hechos violentos contra conductores



