El empresario Hernando Graña Acuña aseguró que el exsuperintendente de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, mantenía una “buena comunicación” y una relación de estrecha confianza con el expresidente Alejandro Toledo durante su mandato. Así lo aseguró el expresidente de Graña y Montero ante el fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, en el juicio oral por el caso Interoceánica Sur.
Graña Acuña fue interrogado por la Fiscalía como testigo, en calidad de colaborador eficaz con sentencia homologada por el Poder Judicial.
Asimismo, en su testimonial, Hernando Graña ratificó lo que reveló su primo, José Graña Miró-Quesada, en la audiencia de hace unas semanas, respecto a que Jorge Barata habló sobre “costos asumidos en Brasil” y que Alejandro Toledo conversó en privado con su pariente tras un viaje a Madre de Dios.
En la audiencia del último lunes 20 de noviembre, Graña Acuña precisó que fue Alejandro Toledo quien dio la “buena noticia” a los miembros de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) de que empresas peruanas tendrían una participación de 40% en el proyecto de la Carretera Interoceánica.
De acuerdo a las bases iniciales, las únicas empresas que cumplían con los requisitos para concursan eran las constructoras brasileñas, por lo que las empresas peruanas, a través de Capeco, enviaron una carta al Gobierno para que se reconsideren las bases.
Junto a la obligatoriedad de participación peruana, Proinversión modificó el plazo de concesión de 20 a 25 años. Este cambio habría sido la “condición” de Odebrecht para aceptar que constructoras locales intervengan en la obra.
Además, Hernando Graña señaló que el exmandatario tenía especial interés en acelerar la construcción e inaugurar una parte del proyecto antes de que acabe su mandato, por lo que se le habría encargado a Guillermo Vega Alvear la tarea de coordinar con las empresas del consorcio para agilizar la obra.
Este martes 21 de noviembre, la defensa del expresidente Alejandro Toledo, acusado de lavado de activos y colusión por presuntamente haber recibido una coima de más de 30 millones de Odebrecht a cambio de la licitación de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica, interrogará al expresidente de Graña y Montero.
Más Noticias
Dina Boluarte enfrentará impedimento de salida tras su vacancia, anuncia fiscal de la Nación
El fiscal Tomás Gálvez ordena iniciar el trámite judicial contra la expresidenta apenas horas después de su destitución, mientras el asegura la continuación de las investigaciones vinculadas a su gestión

Crisis política en Perú EN VIVO: Dina Boluarte dejó la presidencia y el país ingresó a un nuevo gobierno de transición con José Jerí
La crisis política que vive Perú se profundizó tras el atentado contra Agua Marina en Lima, evento que incrementó el rechazo ciudadano y parlamentario hacia Dina Boluarte, quien fue destituida antes de las elecciones de 2026.

Dónde ver Brasil vs Corea del Sur HOY: canal tv online del amistoso por fecha FIFA 2025
La ‘canarinha’ iniciará su gira asiática en la capital surcoreana para luego viajar a Tokio. Conoce los horarios del duelo

Así fue la salida de Dina Boluarte de Palacio de Gobierno: a bordo del ‘cofre’ y bajo fuerte resguardo policial
Tras ser vacada por el Congreso, la mandataria abandonó Palacio alrededor de la 01:00 horas de esta madrugada y la prensa nacional espera registrar su llegada a su vivienda en Surquillo

José Jerí promete reconciliación y firmeza frente a la delincuencia en su primer discurso como presidente del Perú
El presidente expresa su compromiso de restaurar la confianza institucional y convoca al Congreso y a la sociedad a respaldar un proceso electoral legítimo bajo su mandato
