
La fiscal especializada en Violencia contra la Mujer, Luz Palacios, ha concluido que el exdirectivo de Niubiz, Felipe O’Neill, no cometió un feminicidio contra la execonomista Rosa de Jesús Benavides en el restaurante Panchita, sino que el caso configura como un homicidio culposo, según un informe difundido este domingo por Perú21.
De acuerdo con el diario, que tuvo acceso a la carpeta fiscal de la investigación preliminar, la decisión se sustenta en la descripción de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del establecimiento, ubicado en el corazón de Miraflores, y la declaración de 11 testigos, entre los que figuran los padres de los fallecidos y compañeros de trabajo que asistieron al almuerzo el pasado 31 de octubre.
La madre de la execonomista negó ante la Fiscalía conocer a Felipe O’Neill, quien dentro de su canguro cargaba una pistola que disparó y acabó con la vida de su hija. También refirió que la última conversación que mantuvo con ella ocurrió dos horas antes del incidente, cerca de las 13:00 horas.

“Me respondió diciendo que se iría con sus compañeros a almorzar y que me llevaría pollito a la casa. [...] No tenía relación sentimental con nadie. Nunca tuvo problemas con nadie en el trabajo, tenía buena relación con todos sus compañeros”, dijo en su declaración, citada por el diario. Posteriormente, una colega de la economista le comunicó sobre la tragedia.
La carpeta fiscal también incluyó la declaración de María Miranda Benavides, jefa de los fallecidos y también presente en el almuerzo; así como el testimonio del hermano de Felipe, Alberto O’Neill, quien detalló que la última relación sentimental sostenida por su pariente había llegado a término tres meses atrás.
La necropsia emitida por la Unidad de Tanatología Forense del Instituto de Medicina Legal dispuso que Benavides falleció por traumatismo torácico abdominal abierto por proyectil de arma de fuego, mientras O’Neill, quien se quitó la vida dentro de su auto, por un traumatismo craneoencefálico.

O’Neill trabajaba desde hace más de un año como Head Comercial y de negocio en esta empresa que brinda servicios relacionados con pagos digitales. La víctima, por su parte, se desempeñaba como gerente de cuentas en la misma compañía, que activó un comité de crisis y difundió un comunicado escueto para exhortar a las autoridades a esclarecer “las circunstancias del caso”.
Hasta septiembre pasado, Perú contaba 110 casos de crímenes machistas y 100.000 casos de violencia familiar atendidos en los Centros de Emergencia Mujer (CEM). Solo en 2022 se registraron más de 5.380 notas de alerta por mujeres desaparecidas, la mayoría de ellas niñas y adolescentes, y un total de 137 feminicidios y 111 tentativas, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo.
Más Noticias
Senamhi emite alerta naranja en 13 regiones por fenómeno ‘peligroso’ que durará hasta el martes
La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente emitió un aviso meteorológico que advirtió sobre intensas precipitaciones, descargas eléctricas y fuertes vientos que se registrarán desde el 27 hasta el 29 de abril

Armonía 10 responde a esposa de Paul Flores y asegura que no usarán la imagen del cantante: “Ningún tipo de publicación”
La agrupación de cumbia lamentó la situación legal que se ha desatado con la familia de Paul Flores, quienes buscan un beneficio económico por la imagen del fallecido cantante

Hay 19 proyectos de retiro AFP: 12 de hasta 4 UIT, 5 de desembolso del 95,5% y 2 por situaciones excepcionales
Con el retiro CTS ya aprobado, miles de peruanos están esperando a que se apruebe el desembolso de los fondos AFP

Retiro AFP 2025: Proponen otro acceso de 1 UIT, S/5.350, al mes, pero solo un grupo de afiliados
El proyecto de ley número catorce para dar acceso a los fondos privados de pensiones plantea una fórmula distinta

Recorte al Ministerio Público es represalia de funcionarios del Ejecutivo y del Congreso investigados, según vocero de la Fiscalía
Víctor Cubas aseguró que la institución opera con recursos mínimos debido a la presunta venganza de investigados. En ese sentido, recomendó a los funcionarios de los diferentes poderes del Estado tener más cuidado en el ejercicio de sus funciones para evitar ser sometidos a indagaciones
