Año escolar 2024: Padres y madres ya duermen en exteriores de colegios estatales para conseguir vacante de matrículas

A inicios de este 2023, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) ya había advertido que aproximadamente 60.000 niños no podrían estudiar debido a la falta de plazas en colegios estatales.

Guardar
Año escolar 2024: Padres y madres ya duermen afuera de colegios para conseguir vacantes. (Vídeo: Exitosa)

El año escolar 2023 aún no termina pero padres y madres ya comienzan a planificar el siguiente periodo académico, que debería empezar en los primeros días de marzo del 2024, según suele programar el Ministerio de Educación (Minedu) la vuelta a clases.

Estos son los meses en que los apoderados analizan en qué centro educativo matricularán a sus hijos en busca de que tengan una enseñanza plena e integral. Varios encuentran en los colegios públicos una opción económica para lograr el óptimo desarrollo de su pequeño, lastimosamente, las vacantes suelen ser limitadas ante la gran demanda.

A inicios del 2023, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) ya había advertido que aproximadamente 60.000 niños no podrían estudiar debido a la falta de vacantes en colegios estatales.

Foto: Agencia Andina.
Foto: Agencia Andina.

Es por eso que, para conseguir una plaza en la escuela estatal de su preferencia, varios son los progenitores que deciden sacrificarse por sus hijos, al punto de pasar la noche en los exteriores de la institución educativa para no perder su ubicación en la fila y, por fin, lograr inscribir a su menor.

Esta escena ya se aprecia en la periferia de varios colegios en Lima y otras partes del Perú. Exitosa Noticias comprobó que este el caso del centro educativo público Túpac Amaru, de Villa María del Triunfo, en donde decenas de apoderados, valiéndose de cartones, plásticos y sillas armables, han pernoctado en busca de conseguir una vacante para sus hijos.

“(He madrugado) porque este ha sido mi colegio anteriormente y es bueno, por eso quiero poner a mi hija acá. (En esta zona) hay pocos colegios estatales, este es el mejorcito. (...) Ya el director salió diciendo que nos van a atender pero hay rumores por allí que dicen que por las puras vamos a esperar y que vamos a tener que seguir en la noche haciendo cola”, agregó.

Padres y madres ya comienzan
Padres y madres ya comienzan a dormir en los exteriores de los colegios en busca de conseguir vacantes para matricular a sus hijos. (Foto: Archivo)

¿Cuales son las nuevas edades para escribir a los escolares en 2024?

Desde el Congreso de la República buscan modificar el artículo 36 de la llamada Ley General de Educación (Ley 28044), referido a la matrícula en los niveles de educación inicial y primaria.

De aprobarse, para este año escolar 2024, algunos factores variarían en relación al anterior periodo académico. La matrícula para niños de 3, 4 y 5 años que ingresan a nivel inicial se definirá en relación a la edad cumplida hasta el 31 de mayo de cada año escolar.

En cuanto a los niños que tengan 6 años cumplidos hasta el 31 de marzo, sí podrán ser inscritos en primer grado de primaria. En caso que el menor cumpla 6 a partir del 1 de abril, tendrá que esperarse al siguiente año escolar para poder matricularse en dicho grado.

Propuesta legislativa podría modificar el
Propuesta legislativa podría modificar el año escolar 2024. (Andina)

¿Nuevos cursos en el año escolar 2024?

A partir del año escolar 2024, el Ministerio de Educación anunció que incluirá cuatro nuevos cursos en el currículo nacional de educación básica. Con la incorporación de esta materia se tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar el ‘entorno laboral’.

El Minedu enlistó que estos son los cursos que se enseñarán en todas las instituciones pública del país son:

  • Educación financiera y tributaria
  • Contabilidad
  • Economía
  • Derechos del consumidor

Más Noticias

Alto Piura y nuevo Poechos a un paso de ser realidad: estas 5 potencias mundiales disputan su ejecución mediante un acuerdo G2G

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunciará el próximo 5 de diciembre qué gobierno acompañará la modernización de estos megaproyectos de riego en el norte del país, decisión clave para el futuro agropecuario y gestión del agua en la zona

Alto Piura y nuevo Poechos

Preliminar del Miss Universo 2025: cuándo y a qué hora ver la previa al certamen de belleza desde Perú

Karla Bacigalupo, la representante peruana, se perfila como una de las favoritas a llevarse la corona internacional

Preliminar del Miss Universo 2025:

Mininter responde tras acusación contra el coronel Montúfar y agentes de la Dirincri por presunto robo de medio millón de soles

El ministro del Interior minimizó las acusaciones contra el coronel y atribuyó la denuncia a una represalia por el trabajo que realiza en la Dirincri

Mininter responde tras acusación contra

Nuevo paro de 48 horas en Lima y Callao si hay un nuevo atentado: transportistas dan ultimátum al gobierno

Gremios del sector advirtieron que suspenderán el servicio si ocurre otro ataque armado contra alguno unidad de transporte público. Piden mayor seguridad y respuesta efectiva de las autoridades ante la ola delincuencial

Nuevo paro de 48 horas

Megaoperativo contra organización vinculada al caso Qali Warma deja tres detenidos y múltiples allanamientos

Autoridades ejecutaron una orden de allanamiento a la vivienda de Óscar Acuña Peralta, identificado como hermano del exgobernador regional de La Libertad, César Acuña

Megaoperativo contra organización vinculada al
MÁS NOTICIAS