
Ha pasado varios días desde que la Superintendencia Nacional de Migraciones culminó el plazo para que los ciudadanos extranjeros en el Perú realicen la solicitud para el Permiso Temporal de Permanencia (CPP), para así regularizar su situación migratoria. Ante ello, la institución emitió un comunicado donde alertó la aplicación de una serie de medidas a quienes admitan a las personas que no estén debidamente documentadas.
Migraciones sancionará a empresas de transporte y hoteles
Tal como detalló el superintendente de Migraciones, Armando García, la entidad aplicará sanciones contra los medios de transporte interprovincial que admitan trasladar a los migrantes en situación irregular y que no figuren formalmente en el sistema, por lo que exhortó a las empresas a que pidan la documentación necesaria a todos los extranjeros.
Asimismo, el superintendente solicitó a los hoteles, hostales y cualquier hospedaje de todo el país a pedir los documentos de los migrantes, antes de admitirlos en sus establecimientos. En caso de no contar con el CPP actualizado, les pidió no permitir su ingreso; caso contrario, serán multados.

Las medidas de la Superintendencia Nacional de Migraciones obedecen a la disposición del Decreto Legislativo Nº 1582, promulgado por el Ejecutivo, en el que se indica que el transporte interprovincial deberá asegurar que “las personas extranjeras sean pasajeros, conductores y/o personal que lo acompaña en el servicio, cuenten con los documentos de identidad y/o de viaje, válidos y vigentes”.
Del mismo modo, sobre los hospedajes se indica que “deberán exigir la presentación de un documento que acredite la situación migratoria regular del extranjero con quien suscriba contrato de arrendamiento y de los otros extranjeros que habiten y formen parte del grupo arrendador en el mismo inmueble”.

Más del 90% de solicitudes de CPP corresponde a venezolanos
Después del plazo para solicitar CPP, culminado el 10 de noviembre, Migraciones informó que un total de 214,633 extranjeros ingresaron la solicitud para regularizar su situación migratoria en nuestro país, pero también señaló que la gran mayoría eran ciudadanos venezolanos.
Así, el 94.3 % de solicitantes provenían de Venezuela. En tanto, el 2,4 % son de Colombia, Cuba (0,9 %), Ecuador (0,6 %) y otros países (1,8 %). Del total, 106,881 son varones y 107,752 son mujeres.
Asimismo, un 72,1 % de extranjeros son adultos de 8 a 59 años; el 15,1 % son niños de hasta 10 años; el 10,5 %, adolescentes de entre 11 y 17 años y el 2,3 %, adultos mayores de 60 años a más.
La entidad agregó que durante los primeros meses de iniciado el proceso, se ingresaron entre 500 y 700 solicitudes diarias. Sin embargo, el viernes 10 de noviembre se registraron casi 10 mil solicitudes de CPP.

Masiva salida de extranjeros del Perú
El último miércoles, la Policía de Fronteras señaló que un número creciente de extranjeros sigue abandonando Perú después de expirar el plazo para completar el trámite del Permiso Temporal de Permanencia (PTP) y otras medidas gubernamentales implementadas para abordar la criminalidad y la informalidad entre los migrantes en el territorio peruano.
De acuerdo con el general PNP Javier González Novoa, líder del Frente Policial de Tumbes, desde el 11 de noviembre, se ha observado la partida de 5 mil 250 extranjeros, mayormente venezolanos, que se están dirigiendo a su país de origen, Venezuela.
Es importante destacar que, hace menos de una semana, las autoridades policiales indicaban que la cantidad de migrantes que abandonaban la zona norte de manera voluntaria, algunos con destino a Ecuador, rondaba los 400 por día.
Más Noticias
Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emitirá la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Dayanita tendría doble vida en EE. UU. y lo niega: Magaly Medina expone audio, video y tarifas que revelarían la verdad
Urracos destapan nueva polémica de la actriz cómica que habría dado dirección y tarifas por encuentro íntimo

¿Quién es Analía Jiménez?: la mujer que marca la relación de Silvia Cornejo y Jean Paul Gabuteau desde 2016
El primer año de casados se convierte en el centro de un escándalo que revive denuncias pasadas, indirectas y tensiones aún no resueltas

Mauricio Mesones comparte momento íntimo con los padres de Dua Lipa luego de interpretar ‘Cariñito’
El cantante peruano protagonizó un cálido encuentro con la familia de Dua Lipa, quienes celebraron la interpretación de la icónica cumbia

Mauricio Mesones cuenta cómo gestó su presentación con Dua Lipa desde Chile: “Hasta preparé mi inglés y me dijo que hablaba español”
“No fue sorpresa, ya estaba planeado”, el artista confiesa que viajó al país sureño para preparar su presentación con Dua Lipa y revela tener contenido inédito

