En la ciudad de Iquitos, dos ciudadanos extranjeros fueron expulsados luego de que la Superintendencia Nacional de Migraciones aprobara el procedimiento administrativo sancionar excepcional.
Como se sabe, el premier Alberto Otárola anunció que hasta el 10 de noviembre de 2023 las personas de otros países que residen en el Perú tenían plazo para regularizarse. El Poder Ejecutivo oficializó esta medida mediante la publicación de un decreto que dispuso la modificación de 29 artículos de la Ley de Migraciones.
Por esto, este sábado 18 de noviembre, en Iquitos, dos ciudadanos provenientes de Colombia fueron retirados del país. Se trata de Carlos Andrés Loreña Osorio y Javier Mauricio Ospina Gallego.
Ambos integran el primer grupo de quince extranjeros que tiene orden de salida del Perú.
Las autoridades peruanas acompañaron a ambos hombres a través de una embarcación a la frontera. Partieron desde el puerto Ganzo Azul, en la ciudad de Iquitos, hasta la isla Santa Rosa, en Colombia.
Las operaciones del personal de Migraciones para ubicar a personas extranjeras que no se han regularizado continuarán en los próximos meses.
“Esto recién ha empezado. El proceso de regularización ha culminado este mes de noviembre. En adelante, se van a seguir realizando expulsiones. Nos corresponde, de haber ciudadanos sin regularidad, sancionarlos”, aseguró Rivera Quiñones.

Cabe resaltar que 3.000 ciudadanos de nacionalidad venezolana abandonaron el país de forma voluntaria, en su mayoría, a través de la frontera del Perú con Ecuador, en la ciudad de Tumbes.
Nueva medida para extranjeros en Perú
Los extranjeros que no cumplan con las normativas gubernamentales destinadas a preservar el orden público y la seguridad ciudadana en el Perú podrían ser expulsados en un plazo de 24 horas, según lo estipulado en un nuevo decreto publicado en el boletín del diario oficial El Peruano.
El objetivo principal es controlar el ingreso ilegal, especialmente de aquellos criminales extranjeros que han establecido organizaciones delictivas, contribuyendo al aumento de la criminalidad en el Perú.
La disposición indica que el procedimiento “no debe exceder las veinticuatro (24) horas, contabilizadas desde la detención administrativa” del individuo en una comisaría policial. Asimismo, existe la posibilidad de que este proceso resulte en la expulsión inmediata del acusado.

De acuerdo con el decreto, el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE) se lleva a cabo en una sola audiencia, ya sea de forma virtual o presencial. En este encuentro se desarrollarán tanto la fase instructiva como la fase sancionadora, y se generará un acta que formará parte del expediente administrativo.
Además, se reitera que la Policía Nacional del Perú (PNP) es la entidad responsable de realizar investigaciones preliminares. En caso obtengan pruebas relacionadas con la comisión de la infracción sujeta a sanción, deberán informarlas. Además, brindará respaldo a Migraciones durante todo el proceso de la audiencia única.
Más Noticias
Susy Díaz respalda a Flor Polo y asegura que sí estudió tras su postulación al Congreso: “No sacó título porque salió embarazada”
Luego del revuelo por la candidatura de la exchica reality como diputada, su madre salió a defenderla en televisión, asegurando que su hija “estudió y merece una oportunidad”, mientras figuras como ‘Metiche’ y Rodrigo González cuestionan su preparación

Magaly Medina celebra el matrimonio civil de Natalia Salas y revela detalles de su boda: “Se casó feliz de la vida”
En ‘Magaly TV La Firme’, la conductora mostró las imágenes del evento, destacó el elegante look de la novia y felicitó a la pareja por este paso, mientras la actriz continúa su valiente lucha

Qué se celebra el 6 de noviembre en el Perú: una fecha que revela los cimientos y desafíos de la nación
Acontecimientos históricos y figuras clave convergen en esta fecha, mostrando cómo el devenir político, social y cultural ha forjado la identidad y los dilemas contemporáneos del país

Resultados de la Tinka del 5 de noviembre de 2025
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario

Resultados del Gana Diario: números ganadores del 5 de noviembre
Esta lotería peruana realiza un sorteo todos los días a las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor


