
El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional declaró infundada la solicitud de los deudos del fallecido exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio. De acuerdo con el documento, pedían que se levante la medida cautelar de embargo de los bienes en el caso de Lava Jato.
En el oficio se precisa que se trata de un inmueble que le pertenecía solo el 33,40% de acciones y derechos y que estaba ubicado en el distrito de Santiago de Surco. Además, de un vehículo que eran del extitular de la municipalidad de Lima. A lo que la jueza decidió rechazar.

El abogado de la familia se ampara en el artículo 78 del Código Penal donde se declaró la extinción de la acción penal por muerte y el sobreseimiento o archivo del proceso, penal tras la muerte de la exautoridad, por lo que señala que se debe levantar la medida. Mientras que la postura de la Fiscalía de la Nación menciona que la “pretensión civil y la pretensión penal son independientes”, el cual el primero se encuentra “vigente”.
“No existen justificaciones”
En el oficio también se sostiene que el proceso penal está en una etapa de investigación preparatoria, es decir, sin ninguna sentencia. Asimismo, mencionan que no se han señalado las razones que “justifiquen el levantamiento” de la medida cautelar.

Además, se especificó que la finalidad de las medidas cautelares es para asegurar las responsabilidades civiles, a lo cual la Procuraduría Pública Ad Hoc no ha renunciado a “la restitución e indemnización por daños y perjuicios” por pretensión civil.
En este sentido, la Procuraduría se opuso a la solicitud y pidió que se declare infundada. “Señala como fundamento la defensa que lo accesorio sigue la suerte del principal, que automáticamente se debe extinguir la acción civil, lo cual es un errado entendimiento de la norma, por cuanto es independiente la acción civil de la pretensión penal”, se precisa.
Castañeda Lossio fue alcalde en dos periodos consecutivos al imponerse a su contrincante. La exautoridad siempre estuvo relacionado a la política con el partido de Solidaridad Nacional (ahora Renovación Popular).
Caso Lava Jato
Este es uno de los casos más grandes de corrupción que se conoció en el Perú y también se le involucró a varios presidentes del país y excandidato. Entre ellos está Pedro Pablo Kuczynski, Ollanta Humala, Alan García, Alejandro Toledo. Mientras que, a la alcaldesa Susana Villarán también se le investiga.
De acuerdo con la tesis fiscal, se trataba de obras públicas con las que se verían beneficiadas la empresa brasileña. Una investigación que también se extiende a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. En este caso, el equipo fiscal revisa los aportes de la campaña presidencial.
Más Noticias
Franco Navarro advierte que Alianza Lima recurrirá a medidas por las constantes expulsiones de Carlos Zambrano: “Tenemos que corregir”
El central peruano, de 36 años, ha visto su sexta cartulina roja en lo que va de la temporada, situación inédita que ha dejado expuesto a su club en reiteradas ocasiones en Liga 1 2025

7 señales de que tu pareja no tiene responsabilidad afectiva
Reconocer estas señales te ayudará a tomar decisiones más sanas en tu vida amorosa y a cuidar tu bienestar emocional

Clima en Huancayo: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Christian Cueva sorprende y ya no vendería su lujosa mansión en Trujillo con Pamela López: “Por amor”
El podcast Chimi Churri reveló que el futbolista dio marcha atrás y no venderá la lujosa mansión que construía con la madre de sus hijos en Trujillo. La residencia, valorizada en más de un millón de dólares, cuenta con canchas, piscina y vistas exclusivas a las Huacas del Sol y de la Luna

‘Cri Cri’ admite que ayudó a Jefferson Farfán a ocultar fiestas de sus exparejas: “Soy un alcahuete”
Christian Guadalupe sorprendió en el sillón rojo al confesar que fue cómplice de su primo, organizándole fiestas a espaldas de sus ahora exparejas
