En la última edición de los Latin Grammy, dos peruanos ganaron su primer premio en la categoría a ‘Mejor diseño de empaque’ del álbum ‘Atipanakuy Deluxe’ y dejaron el nombre del Perú en alto al lograr este reconocimiento luego de varios años.
Ellos son el director de arte, Gustavo Ramírez y el músico Kayfex, quienes se enlazaron con el magazine ‘Arriba mi Gente’ y expresaron cómo se sienten luego de haber obtenido su primer gramófono por su trabajo artístico.
Por su lado, Gustavo Ramírez comentó que en un momento le pareció imposible que ganaran porque tenían una competencia muy dura, pero imponerse y traer dicho galardón a casa.
Como se recuerda, ellos compitieron con los trabajos visuales de los discos del grupo argentino Miranda, Javiera Mena, Vanesa Martín y de Babasónicos.

Gustavo Ramírez: “Queremos difundir la música y arte peruano en otros países”
Asimismo, Gustavo y Kayfex resaltaron que con el gran reconocimiento que acaban de recibir en Sevilla, España, lo que quieren lograr es que la música y el arte peruano sea reconocido a nivel mundial.
“Creo que lo más importante es que queremos lograr que se pueda adaptar el concepto peruano para que sea usado en la industria musical, que no solamente sea la parte visual, sino también en el sonido, indicó Gustavo.
Empaque del disco Tipanakuy se agotó
Los conductores Fernando Díaz y Maju Mantilla señalaron que el empate del disco ‘Atipanakuy Deluxe’ se había agotado en plataformas digitales.
Al respecto, Kayfex señaló que se lograron vender los discos luego de que realizarán el anuncio de su nominación a los Grammy Latino 2023. “Si abres el empaque vas a encontrar folletos sobre el contenido del disco, pines, el disco, es muy completo”, dijo.
El productor musical confesó que desde el 2018 viene trabajando con Gustavo para construir todo el concepto del sonido de Kayfex. “Decidí incorporar mi identidad en mi música. Y hemos trabajado de manera profesional llevando el concepto visual y música. Que todo se complemente para llevar el Perú en nuestro proyecto”, dijo el DJ.
Por su lado, Gustavo no descartó trabajar para otros artistas y agregar el concepto peruano para que se valorice las raíces de nuestro país en los proyectos que le pidan colaborar. “Poner el concepto peruano de la mejor manera, estética y con mucho respeto al Perú para que se valorice y que vaya naciendo una industria musical y visual de Perú para Latinoamérica”, dijo.

¿Qué dijeron en su agradecimiento en los Latin Grammy 2023?
Gustavo Ramírez y Kayfex subieron al escenario para recibir el premio del Latin Grammy. Mientras caminaban al estrado, eran aplaudidos por los asistentes. El director de arte tomó la palabra y agradeció a sus seres queridos por darle fortaleza
“Gracias por la oportunidad. Es un trabajo de muchos años, pero nuestra persistencia logró que obtengamos esta noche el premio. Quiero agradecer a quienes vinieron con nosotros, a mi familia que es mi principal soporte de lo que hago al día de hoy. Siempre me han llevado adelanto”, expresó.
El músico también habló y se refirió a los danzantes de tijera del territorio nacional. “Gracias y estoy nervioso. Es un homenaje al perú y nuestra identidad. Gracias a todos los danzantes de tijera del Perú”, añadió en su discurso.

Últimas Noticias
Confirmado: Melissa Klug tiene que pagarle a Jefferson Farfán más de un millón de soles por violar acuerdo
Sala Civil de Lima ratificó fallo a favor del exfutbolista y rechazó el recurso de casación de la empresaria. Decisión es firme y su ejecución es inevitable

Robaron millones de soles de cuentas del Banco de la Nación sin “hackear”: Así operan los cibercriminales
Ahora lo ‘hackers’ no necesitan vulnerar sistemas, solo engañan a los funcionarios del Estado mandando mensajes de texto, según las versiones de las municipalidades

Aprueban crear fideicomiso para desarrollo de fronteras de Loreto: También isla Santa Rosa
Buscan garantizar la inversión pública en el distrito en controversia con Colombia. El Congreso reafirmó su posición de proteger la economía de la frontera

Atentado con explosivos en Trujillo habría estado dirigido a alias ‘Bolaños’
Según la investigación, el inmueble atacado era propiedad de la madre de ‘Bolaños’ y estaba deshabitado, lo que refuerza la hipótesis de un mensaje de advertencia ante la supuesta colaboración de este personaje con las autoridades

SBS disuelve cooperativa de ahorro y crédito en Cajamarca: Esta fue la razón
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP clausura varias coopac por problemas de patrimonio. Pero el caso de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Aprocredi fue diferente
