
La mayoría de afiliados a las AFP se encuentran expectantes de un posible nuevo retiro de los fondos privados de pensiones. En carpeta suman 20 proyectos de ley que buscan concretar por séptima vez un desembolso de las cuentas individuales de capitalización (CIC).
Ante la insistencia de los legisladores, el presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, César Revilla, anunció ayer miércoles que el dictamen sobre retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/19.800 de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) estará listo para el fin de este mes.
El parlamentario de Fuerza Popular negó alguna dilación de la propuesta de varios legisladores sobre el retiro de fondos de las AFP. Ante ello, sostuvo que existe un cronograma de invitaciones de las autoridades y actores involucrados a fin de llegar un consenso.
De acuerdo con Revilla, en la próxima sesión del miércoles sustentará su posición el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde. De esta manera, se completarán las opiniones de todos los sectores a fin de que se pueda dictaminar, siguiendo el trámite y el “complejo proyecto” que demanda.

¿Qué bancadas apoyan un nuevo retiro AFP?
A la fecha, la bancada con la mayoría de propuestas de retiro AFP es Perú Libre (7 proyectos de ley), le sigue Podemos Perú (4), Perú Bicentenario (2), Acción Popular (2) Fuerza Popular (1), Somos Perú (1), Cambio Democrático-Juntos por el Perú (1).
Para un mayor detalle, mostramos la lista de propuestas a la fecha con su respectiva bancada y monto de solicitud para liberar los fondos privados:
- (Perú Libre) Retiro AFP de 2 UIT (S/9.900) - Segundo Montalvo Cubas
- (Podemos Perú) Retiro AFP de hasta 4 UIT (S/19.800) - Digna Calle
- (Perú Bicentenario) Retiro AFP de hasta 3 UIT (S/14.850) - Víctor Cutipa
- (Podemos Perú) Retiro AFP del 50% de fondos - Elías Ávalos
- (Perú Libre) Retiro AFP del 70% de fondos - Américo Gonza
- (Fuerza Popular) Retiro AFP del 50% de fondos para compra de vivienda - Patricia Juárez
- (Fuerza Popular) Retiro AFP de 3 UIT (S/14.850) - Víctor Flores
- (Perú Libre) Retiro AFP de 5 UIT (S/24.750) - Jaime Quito
- (Perú Bicentenario) Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Guido Bellido
- (Avanza País) Retiro AFP de 25% para pagar deudas con garantía hipotecaria - Melissa Córdova
- (Acción Popular) Retiro AFP del 100% para compra de vivienda - Ilich López
- (Podemos Perú) Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - José Luna
- (Acción Popular) Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Jorge Luis Flores Ancachi
- (Perú Libre) Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Kelly Portalatino
- (Acción Popular) Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Luis Aragón
- (Perú Libre) Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Flavio Cruz
- (Somos Perú) Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - José Pazo
- (Perú Libre) Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - María Taipe
- (Podemos Perú) Retiro AFP del 100% en caso de fallecimiento de afiliado - Digna Calle
- (Cambio Democrático-Juntos por el Perú) Retiro AFP de 3 UIT (S/14.850) - Edgard Reymundo

Retiro AFP: 61% de afiliados a favor de un séptimo desembolso de fondos
De acuerdo con la última encuesta de representación nacional del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), 6 de cada 10 afiliados (61%) al Sistema Privado de Pensiones (SPP) afirmaron estar de acuerdo con la idea de autorizar un séptimo retiro AFP; mientras que un 26% manifestó estar en desacuerdo. Según el sondeo, los afiliados de entre 25 y 39 años son quienes más están a favor del retiro AFP (67%).
Más Noticias
¿Perú se queda sin DT? Agustín Lozano se arrepintió y tomaría drástica decisión con el futuro de Óscar Ibáñez tras ser goleado por Uruguay
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol cambió de parecer luego de la caída de la ‘bicolor’ en Montevideo y la eliminación del Mundial 2026 a falta de una fecha para el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas

Néstor Gorosito, Rodrigo Ureña y Renzo Garcés duramente sancionados tras Alianza Lima vs Universitario: las fechas de suspensión que recibieron
El último clásico tuvo más polémicas que fútbol y se abrió un proceso de investigación para ambos clubes. La Comisión Disciplinaria decidió castigar con varias jornadas a los implicados. Carlos Zambrano también recibió sanción

Dina Boluarte anuncia medidas tras atentado en Trujillo y exige a jueces y fiscales frenar liberación de criminales ante ola de violencia
La presidenta anunció la captura de tres implicados en el atentado con explosivos en Trujillo y el redoble de esfuerzos policiales en la ciudad

Precios de alquileres en Lima retroceden en agosto: ¿En qué distritos?
El precio promedio de alquiler en Lima cayó 0,3% en agosto y se ubicó en S/ 3.198 mensuales por un departamento de tres habitaciones

Juan José Santiváñez fue denunciado por estafar con más de S/12 mil al padre de una policía, revela H13
Según un informe del semanario, el caso contra el actual ministro de Justicia data de 2014 y fue presentado ante la policía por el empresario huancaíno Juan Arrieta
